Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Don Benito. (01067/2025)
Bases de la convocatoria para cubrir en propiedad dos plazas de Oficial de Albañil, personal funcionario, turno libre, por el sistema de oposición
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Don Benito
Anuncio 1067/2025
Tema 7.- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto
Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos
y deberes. Código de conducta de los empleados: Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a
la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos.
Tema 8.- Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura: Derechos del personal empleado público. Jornada
de trabajo, permisos y vacaciones.
Tema 9.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones.
Derechos y obligaciones. Consulta y participación de los trabajadores.
Tema 10.- Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en
Extremadura: Disposiciones generales. Transversalidad de género Violencia de Género: Derechos de las mujeres en
situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva.
Parte específica.
Tema 11.- Diferentes tipos de maquinaria en albañilería. Maquinaria pesada y maquinaria manual. Características y usos.
Tipos de herramienta de albañilería. Herramientas manuales, tipos y usos.
Tema 12.- Construcción de paredes de ladrillos, diferentes tipos. Revestimientos de paredes.
Tema 13.- Trabajos complementarios de albañilería: apertura de rozas, apertura de huecos en forjados y cubiertas, calzado
de bañeras, colocación de precercos de puertas y ventanas.
Tema 14.- Cementos: clases. Fraguado y endurecimiento. Resistencia. Morteros: definición. Su preparación con medios
manuales y mecánicos. Utilidades de los morteros: tipos, dosificaciones y nomenclaturas. Aplicaciones de los diferentes
tipos.
Tema 15.- Hormigón: clases. Agua de amasado. Calidad y cantidad de agua. Dosificaciones. Consistencia. Resistencia.
Aditivos: tipos y propiedades.
Tema 16.- Ladrillos, tipos y medidas. Tejas. Áridos empleados en albañilería. Áridos naturales y artificiales. Características
que deben reunir. Tipo, tamaños y granulometrías.
Tema 17.- Materiales auxiliares empleados en albañilería: mallas, cantoneras, perfiles auxiliares, sellantes,
impermeabilizantes, etc.
Tema 18.- Replanteos: cimientos, estructura, muros y cerramientos. Trazados de alineaciones. Trazados de paralelas y
perpendiculares.
Tema 19.- Interpretación de planos: escalas y cotas. Aparatos y herramientas manuales de medida.
Tema 20.- Encofrados. Maderas: tipos comerciales. Metales: hierro y perfiles laminados. Puntales y otros medios auxiliares.
Tema 21.- Soluciones a los desniveles. Construcción de rampas y escalas. Cálculo de trazado y escalonado.
Tema 22.- Andamios. Elección de andamios: de borriquetas, de parales, colgantes y metálicos. Arquetas de servicios
urbanos: agua, alcantarillado y alumbrado público.
Tema 23.- Bordillos: materiales y dimensiones más frecuentes. Formas de colocación.
Tema 24.- Pavimentos de aceras. Pavimentos continuos y discontinuos. Adoquines. Baldosas y terrazos. Piedra natural.
Tema 25.- Saneamiento. Materiales de las tuberías y diámetros más frecuentes. Arquetas y pozos de registro. Sumideros.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 11
Anuncio 1067/2025
Tema 7.- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto
Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos
y deberes. Código de conducta de los empleados: Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a
la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos.
Tema 8.- Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura: Derechos del personal empleado público. Jornada
de trabajo, permisos y vacaciones.
Tema 9.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones.
Derechos y obligaciones. Consulta y participación de los trabajadores.
Tema 10.- Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en
Extremadura: Disposiciones generales. Transversalidad de género Violencia de Género: Derechos de las mujeres en
situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva.
Parte específica.
Tema 11.- Diferentes tipos de maquinaria en albañilería. Maquinaria pesada y maquinaria manual. Características y usos.
Tipos de herramienta de albañilería. Herramientas manuales, tipos y usos.
Tema 12.- Construcción de paredes de ladrillos, diferentes tipos. Revestimientos de paredes.
Tema 13.- Trabajos complementarios de albañilería: apertura de rozas, apertura de huecos en forjados y cubiertas, calzado
de bañeras, colocación de precercos de puertas y ventanas.
Tema 14.- Cementos: clases. Fraguado y endurecimiento. Resistencia. Morteros: definición. Su preparación con medios
manuales y mecánicos. Utilidades de los morteros: tipos, dosificaciones y nomenclaturas. Aplicaciones de los diferentes
tipos.
Tema 15.- Hormigón: clases. Agua de amasado. Calidad y cantidad de agua. Dosificaciones. Consistencia. Resistencia.
Aditivos: tipos y propiedades.
Tema 16.- Ladrillos, tipos y medidas. Tejas. Áridos empleados en albañilería. Áridos naturales y artificiales. Características
que deben reunir. Tipo, tamaños y granulometrías.
Tema 17.- Materiales auxiliares empleados en albañilería: mallas, cantoneras, perfiles auxiliares, sellantes,
impermeabilizantes, etc.
Tema 18.- Replanteos: cimientos, estructura, muros y cerramientos. Trazados de alineaciones. Trazados de paralelas y
perpendiculares.
Tema 19.- Interpretación de planos: escalas y cotas. Aparatos y herramientas manuales de medida.
Tema 20.- Encofrados. Maderas: tipos comerciales. Metales: hierro y perfiles laminados. Puntales y otros medios auxiliares.
Tema 21.- Soluciones a los desniveles. Construcción de rampas y escalas. Cálculo de trazado y escalonado.
Tema 22.- Andamios. Elección de andamios: de borriquetas, de parales, colgantes y metálicos. Arquetas de servicios
urbanos: agua, alcantarillado y alumbrado público.
Tema 23.- Bordillos: materiales y dimensiones más frecuentes. Formas de colocación.
Tema 24.- Pavimentos de aceras. Pavimentos continuos y discontinuos. Adoquines. Baldosas y terrazos. Piedra natural.
Tema 25.- Saneamiento. Materiales de las tuberías y diámetros más frecuentes. Arquetas y pozos de registro. Sumideros.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 11