Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Castuera. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (01021/2025)
Bases de la convocatoria que regula la concesión de subvenciones para actividades sociales, culturales, deportivas y juveniles para el año 2025 destinadas a entidades de carácter no lucrativo
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Castuera
Anuncio 1021/2025
6. Certificados de estar al corriente de las obligaciones con la Agencia Tributaria, y Seguridad Social, debiendo
estar en vigor los certificados aportados, ya que tienen una caducidad de seis meses.
__________________
ANEXO II
MODELO DE CUENTA JUSTIFICATIVA SIMPLIFICADA
[Este modelo se ha de presentar en el caso de que se haya concedido una subvención por importe inferior a 60.000,00
euros, según el artículo 75 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones].
CUENTA JUSTIFICATIVA DE LA SUBVENCIÓN
Datos de la asociación beneficiaria de la subvención.
CIF: ___________________________ Número registro municipal _______________
Nombre de la asociación:
______________________________________________________
______________________________________________________.
Subvención año ______________
Importe concedido ______________
A. Memoria de la actuación [justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas para la concesión de la subvención].
Descripción de la actividad realizada __________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
B. Relación clasificada de los gastos e inversiones efectuados relacionados con la actividad subvencionada [con identificación
del acreedor/a, fecha de emisión, su importe, y, en su caso fecha de pago].
Acreedor/a
Número documento
Fecha emisión
Importe (€)
Fecha de pago
Total, gastos: ___________________.
C. Relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada.
[Con indicación del importe y procedencia de los gastos y aplicación de tales fondos a las actividades subvencionadas.
Cuando se produzca exceso de las subvenciones percibidas de distintas entidades públicas respecto del coste del proyecto o
actividad, y aquellas fueran compatibles entre sí, el/la beneficiario/a deberá reintegrar el exceso junto con los intereses de
demora, uniendo cartas de pago a la correspondiente justificación. El reintegro del exceso se hará a favor de las entidades
concedentes en proporción a las subvenciones concedidas por cada una de ellas].
Entidad
Importe concedido para el mismo fin
D. La entidad subvencionada declara que el IVA que expresan las facturas justificativas no tienen carácter deducible para
dicha entidad, a efectos de considerarlo gasto subvencionable.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 13
Anuncio 1021/2025
6. Certificados de estar al corriente de las obligaciones con la Agencia Tributaria, y Seguridad Social, debiendo
estar en vigor los certificados aportados, ya que tienen una caducidad de seis meses.
__________________
ANEXO II
MODELO DE CUENTA JUSTIFICATIVA SIMPLIFICADA
[Este modelo se ha de presentar en el caso de que se haya concedido una subvención por importe inferior a 60.000,00
euros, según el artículo 75 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones].
CUENTA JUSTIFICATIVA DE LA SUBVENCIÓN
Datos de la asociación beneficiaria de la subvención.
CIF: ___________________________ Número registro municipal _______________
Nombre de la asociación:
______________________________________________________
______________________________________________________.
Subvención año ______________
Importe concedido ______________
A. Memoria de la actuación [justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas para la concesión de la subvención].
Descripción de la actividad realizada __________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
B. Relación clasificada de los gastos e inversiones efectuados relacionados con la actividad subvencionada [con identificación
del acreedor/a, fecha de emisión, su importe, y, en su caso fecha de pago].
Acreedor/a
Número documento
Fecha emisión
Importe (€)
Fecha de pago
Total, gastos: ___________________.
C. Relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada.
[Con indicación del importe y procedencia de los gastos y aplicación de tales fondos a las actividades subvencionadas.
Cuando se produzca exceso de las subvenciones percibidas de distintas entidades públicas respecto del coste del proyecto o
actividad, y aquellas fueran compatibles entre sí, el/la beneficiario/a deberá reintegrar el exceso junto con los intereses de
demora, uniendo cartas de pago a la correspondiente justificación. El reintegro del exceso se hará a favor de las entidades
concedentes en proporción a las subvenciones concedidas por cada una de ellas].
Entidad
Importe concedido para el mismo fin
D. La entidad subvencionada declara que el IVA que expresan las facturas justificativas no tienen carácter deducible para
dicha entidad, a efectos de considerarlo gasto subvencionable.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 13