Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (00912/2025)
Aprobación definitiva del programa de activación del empleo local 2025
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara

Anuncio 912/2025

EXPERIENCIA EN TOP 20 OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS
Ocupaciones

Sin experiencia < 6 meses

Entre 6
meses y 12
meses

> 12 meses

Peones de la construcción de edificios

40

2

11

23

Peones de la industria de la madera y del corcho

24

5

8

13

Nota explicativa: Las personas demandantes desempleadas inscritas en el registro del SEXPE pueden solicitar más de una
ocupación dentro de su Itinerario Personalizado de Inserción (IPI) teniendo o no experiencia laboral en la ocupación que
solicitan.
4.2.2. Ocupaciones contratadas.
Los siguientes datos ponen de manifiesto las 20 ocupaciones principales con mayor número de contratos
registrados desde el mes de julio 2021 hasta el mes de referencia, en la localidad de San Vicente de Alcántara:
Del total de contratos acumulados en las 20 ocupaciones más contratadas relacionadas en la tabla siguiente,
7 de ellas poseen relación con alguna de las 20 ocupaciones más demandadas por las personas
desempleadas recogidas en la primera tabla del apartado 4.2.1, y en los porcentajes que se relacionan a
continuación: Camareros asalariados (17,65%), trabajadores del tratamiento de la madera (8,37%),
trabajadores de los cuidados personales a domicilio (5,66%), peones de las industrias manufactureras (4,98%),
vendedores en tiendas y almacenes (4,83%), personal de limpieza de oficinas (2,87%) y peones de la
construcción de edificios (2,87%).
El resto de las 20 ocupaciones más contratadas no se encuentran entre las 20 más solicitadas por las
personas desempleadas.

Top 20 ocupaciones (4 dig.) más contratadas ult. año

Contratos % Sobre total

Camareros asalariados

234

17,65%

Peones forestales y de la caza

127

9,58%

Trabajadores del tratamiento de la madera

111

8,37%

Peones agrícolas (excepto en huertas, invernaderos, viveros y jardines)

92

6,94%

Trabajadores de los cuidados personales a domicilio

75

5,66%

Cocineros asalariados

73

5,51%

Peones de las industrias manufactureras

66

4,98%

Vendedores en tiendas y almacenes

64

4,83%

Trabajadores cualificados en actividades agrícolas (excepto en huertas, invernaderos,
viveros y jardines

52

3,92%

Auxiliares de enfermería de atención primaria

50

3,77%

Conductores asalariados de camiones

50

3,77%

Albañiles

41

3,09%

Mozos de equipaje y afines

41

3,09%

Peones del transporte de mercancías y descargadores

41

3,09%

Otro personal de limpieza

39

2,94%

Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares

38

2,87%

Peones de la construcción de edificios

38

2,87%

Trabajadores cualificados en actividades forestales y del medio natural

35

2,64%

Empleados administrativos con tareas de atención al publico no clasificados bajo otros
epígrafes

31

2,34%

Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas

28

2,11%

5. Líneas de actuación.
La información aportada por este estudio diagnóstico nos marca el contexto en el que se deben encuadrar las
intervenciones del programa de activación para el empleo local. Así, en primer lugar, las áreas o sectores cuya dinamización
el Ayuntamiento del municipio de San Vicente de Alcántara considera preferente en el desarrollo de las actuaciones de este
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 9 de 11