Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendral. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (05648/2024)
Aprobación definitiva de la Ordenanza municipal de seguridad y convivencia ciudadana en el espacio público
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendral

Anuncio 5648/2024

establecidas.
La utilización de elementos de contención para obras será preceptiva cuando haya de ocuparse espacio
público para su depósito y ajustarán sus dimensiones a las características de las vías públicas en que se
ubiquen, de tal modo, que no sea impeditiva de la prestación de estos servicios.
4. Los contenedores para obras deberán retirarse de la vía pública con las condiciones que establece la
presente Ordenanza y, en su caso, la Ordenanza municipal sobre la materia, y, en todo caso, dentro de las
veinticuatro horas siguientes a la finalización de los trabajos.
En caso de incumplimiento de la obligación de retirar los contenedores de la vía pública, el Ayuntamiento
procederá, subsidiariamente, a su retirada, siendo a cargo a la persona responsable de la retirada del
contenedor, el coste de la retirada, el transporte, el vaciado y el depósito, sin perjuicio de la imposición de las
correspondientes sanciones.
5. Finalizadas las operaciones de carga, descarga, salida o entrada a obras, almacenes etc. de cualquier
vehículo que pueda producir suciedad en la vía pública, el personal responsable de dichas operaciones o los
titulares de los establecimientos y obras donde se hayan efectuado o el propietario o el conductor del
vehículo, procederán a la limpieza de la vía pública y de los elementos de ésta que se hubieran ensuciado, así
como a la retirada de los materiales vertidos.
Las personas mencionadas en el apartado anterior serán las responsables de las infracciones que por los
conceptos citados se hicieran a la presente Ordenanza, y de los daños que de las mismas se deriven.
6. Queda prohibido el transporte de hormigón con vehículo hormigonera sin llevar cerrada la boca de
descarga con un dispositivo que impida el vertido de hormigón en la vía pública.
Se prohíbe limpiar las hormigoneras en la vía pública y cualquier otro lugar no adecuado para ello.
Del incumplimiento de los apartados anteriores serán responsables el propietario y el conductor del vehículo,
quedando obligados a la limpieza del hormigón que se vierta, y de la vía pública afectada, sin perjuicio de las
sanciones que correspondan.
7. Se prohíbe la manipulación y selección de cualquier tipo de material residual depositado en la vía pública.
8. Se prohíbe rebuscar, hurgar y extraer elementos depositados en las papeleras y recipientes instalados en la
vía pública.
9. La limpieza de escaparates, tiendas, puntos de venta, establecimientos comerciales etc., efectuada por los
particulares, se hará de acuerdo con lo dispuesto en la presente Ordenanza, con la precaución de no ensuciar
la vía pública. El titular de la actividad será responsable de ello.
Artículo 20. Ocupaciones derivadas de obras.
1. La ocupación de la vía pública derivada de las obras engloba los elementos y espacios ocupados por el cerramiento para
la protección, medios auxiliares de construcción, maquinaria de obra, herramientas y materiales.
2. La ocupación de la vía pública garantizará un paso mínimo para peatones, que deberá señalizarse convenientemente.
3. Las ocupaciones de la vía pública derivadas de trabajos de construcción y obras públicas deberán observar todos los
puntos contenidos en la normativa estatal y autonómica sobre seguridad en el trabajo en la construcción y los preceptos de
esta Ordenanza.
4. Supletoriamente, el Ayuntamiento podrá exigir medidas especiales en los casos siguientes:
a) Obras en edificios de singularidad arquitectónica o sus proximidades.
b) Obras efectuadas en edificios de afluencia pública o sus proximidades.
c) Obras en las proximidades de espacios públicos de importante concurrencia o con una singularidad
específica.
Artículo 21. Establecimientos públicos, terrazas y otras actividades de ocio.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 16 de 48