Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Zafra. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (03710/2024)
Bases de la convocatoria para la provisión de una plaza de Trabajador Social, personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso oposición libre, y constitución de bolsa de trabajo
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Zafra
Anuncio 3710/2024
De acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica, pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y
oposición dirigiendo un escrito al Excmo. Ayuntamiento de Zafra (Badajoz).
__________
ANEXO II: MODELO DE AUTOLIQUIDACION DE TASA
Se puede solicitar de forma presencial a la Tesorería Municipal
https://zafra.es/wp-content/uploads/2022/12/Modeloautoliquidacionexamen.pdf
o
descargar
en
__________
ANEXO III: PROGRAMA DE LA CONVOCATORIA
Temario general:
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Derechos y deberes fundamentales. La Corona.
Tema 2.- La Constitución Española de 1978: Las Cortes Generales. EL procedimiento legislativo.
Tema 3.- La Constitución Española de 1978: El Gobierno y la Administración. Organización Territorial del Estado.
Tema 4.- La Constitución Española de 1978: Tribunal Constitucional y reforma constitucional.
Tema 5.- Estatuto de Autonomía de Extremadura: Derechos, deberes y principios rectores.
Tema 6.- Estatuto de Autonomía de Extremadura: Competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las
instituciones de Extremadura.
Tema 7.- Estatuto de Autonomía de Extremadura: La Junta de Extremadura y la Administración. El ejercicio y control de los
poderes de la Comunidad.
Tema 8.- Estatuto de Autonomía de Extremadura: La organización territorial. Las relaciones institucionales de la Comunidad
Autónoma. Economía y Hacienda. La reforma del Estatuto.
Tema 10.- La Unión Europea: Origen y evolución. Instituciones y organismos de la Unión. La Unión Económica y Monetaria. El
Derecho de la Unión Europea: tratados y derecho derivado. Las directivas, los reglamentos, las decisiones, recomendaciones
y dictámenes. Las Entidades Locales y la Unión Europea.
Tema 11.- Políticas y legislación de igualdad de género. La igualdad efectiva de mujeres y hombres: Régimen jurídico estatal
y autonómico. Políticas y legislación contra la violencia de género. Su incidencia en la administración pública. Política de
integración de las personas con discapacidad.
Tema 12.- El derecho administrativo: concepto. Las fuentes del derecho administrativo. La Constitución, tratados
internacionales y derecho de la Unión Europea. El valor de la costumbre, la jurisprudencia y los principios generales del
derecho. La Ley y sus clases.
Tema 13.- La relación entre ley autonómica y estatal. Disposiciones del Gobierno y de los órganos de gobierno de las
Comunidades Autónomas con valor de Ley: decretos-leyes y decretos legislativos. El reglamento: concepto, clases y límites.
Tema 14.- Régimen Jurídico del Sector Público: concepto, principios de actuación y funcionamiento.
Los órganos de las Administraciones Públicas: especial referencia a los órganos colegiados. La atribución de competencias a
los órganos administrativos: desconcentración, delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y
suplencia.
Tema 15.- El acto administrativo: concepto, elementos y clases. La motivación y la notificación. La obligación de resolver.
Eficacia y validez de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad de los actos.
Tema 16.- La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: alzada, reposición y extraordinario de
revisión.
Tema 17.- El procedimiento administrativo común: concepto y naturaleza. Objeto y ámbito. Interesados: clases. Sus
derechos en el procedimiento. Las fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Ejecución.
Tema 18.- La potestad sancionadora de la Administración: principios generales y especialidades procedimentales.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 13 de 18
Anuncio 3710/2024
De acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica, pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y
oposición dirigiendo un escrito al Excmo. Ayuntamiento de Zafra (Badajoz).
__________
ANEXO II: MODELO DE AUTOLIQUIDACION DE TASA
Se puede solicitar de forma presencial a la Tesorería Municipal
https://zafra.es/wp-content/uploads/2022/12/Modeloautoliquidacionexamen.pdf
o
descargar
en
__________
ANEXO III: PROGRAMA DE LA CONVOCATORIA
Temario general:
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Derechos y deberes fundamentales. La Corona.
Tema 2.- La Constitución Española de 1978: Las Cortes Generales. EL procedimiento legislativo.
Tema 3.- La Constitución Española de 1978: El Gobierno y la Administración. Organización Territorial del Estado.
Tema 4.- La Constitución Española de 1978: Tribunal Constitucional y reforma constitucional.
Tema 5.- Estatuto de Autonomía de Extremadura: Derechos, deberes y principios rectores.
Tema 6.- Estatuto de Autonomía de Extremadura: Competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las
instituciones de Extremadura.
Tema 7.- Estatuto de Autonomía de Extremadura: La Junta de Extremadura y la Administración. El ejercicio y control de los
poderes de la Comunidad.
Tema 8.- Estatuto de Autonomía de Extremadura: La organización territorial. Las relaciones institucionales de la Comunidad
Autónoma. Economía y Hacienda. La reforma del Estatuto.
Tema 10.- La Unión Europea: Origen y evolución. Instituciones y organismos de la Unión. La Unión Económica y Monetaria. El
Derecho de la Unión Europea: tratados y derecho derivado. Las directivas, los reglamentos, las decisiones, recomendaciones
y dictámenes. Las Entidades Locales y la Unión Europea.
Tema 11.- Políticas y legislación de igualdad de género. La igualdad efectiva de mujeres y hombres: Régimen jurídico estatal
y autonómico. Políticas y legislación contra la violencia de género. Su incidencia en la administración pública. Política de
integración de las personas con discapacidad.
Tema 12.- El derecho administrativo: concepto. Las fuentes del derecho administrativo. La Constitución, tratados
internacionales y derecho de la Unión Europea. El valor de la costumbre, la jurisprudencia y los principios generales del
derecho. La Ley y sus clases.
Tema 13.- La relación entre ley autonómica y estatal. Disposiciones del Gobierno y de los órganos de gobierno de las
Comunidades Autónomas con valor de Ley: decretos-leyes y decretos legislativos. El reglamento: concepto, clases y límites.
Tema 14.- Régimen Jurídico del Sector Público: concepto, principios de actuación y funcionamiento.
Los órganos de las Administraciones Públicas: especial referencia a los órganos colegiados. La atribución de competencias a
los órganos administrativos: desconcentración, delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y
suplencia.
Tema 15.- El acto administrativo: concepto, elementos y clases. La motivación y la notificación. La obligación de resolver.
Eficacia y validez de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad de los actos.
Tema 16.- La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: alzada, reposición y extraordinario de
revisión.
Tema 17.- El procedimiento administrativo común: concepto y naturaleza. Objeto y ámbito. Interesados: clases. Sus
derechos en el procedimiento. Las fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Ejecución.
Tema 18.- La potestad sancionadora de la Administración: principios generales y especialidades procedimentales.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 13 de 18