Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Calamonte. (03017/2024)
Aprobación definitiva del Plan de Activación de Empleo Local 2024
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Calamonte

Anuncio 3017/2024

personas. Desciende en 16 demandantes (5,59%) con respecto al mes anterior, y disminuye en 1 (0,37%) en
relación al mismo mes del año pasado.
Las personas jóvenes (menores de 30 años) representan el 22,26% del total de demandantes (122 jóvenes). En
relación al mes de diciembre, el desempleo juvenil ha disminuido en 6 demandantes (-4,69%), y ha disminuido
en 10 (7,58%) con respecto a abril de 2023.
Por último, en el colectivo de personas desempleadas comprendidas entre los 30 y 45 años está representado
por 156 demandantes, el 28,47% del total de personas desempleadas; ha perdido 21 personas respecto al
mes anterior (11,86%), y se mantiene el número de personas desempleada en relación al último año.

Por rangos de edad Número

Var. mes ant.

% mes ant.

Var. año ant.

% año ant.

< 30 años

122

-6

-4,69%

-10

-7,58%

22,26%

>=30 y <45 años

156

-21

-11,86%

0

0,00%

28,47%

>=45 años

270

-16

-5,59%

-1

-0,37%

49,27%

548

-43

-7,28%

-11

-1,97%

Total:

En cuanto a los niveles formativos, el 33,76% de las personas desempleadas no posee una titulación de
Educación Secundaria Obligatoria, mientras que un 33,21% sí tienen finalizada la ESO. Por su parte, los niveles
de estudios de Bachillerato y Formación Profesional suponen el 22,63%, mientras que quienes cuentan con
titulaciones universitarias en este último mes suman un 10,40%.
Respecto al mes anterior, hay una disminución en personas desempleadas no posee una titulación de
Educación Secundaria Obligatoria (-22) y personas desempleadas que sí tienes finalizada la ESO (-20).
En relación al año anterior disminuye el desempleo en todos los niveles de estudios, excepto en las personas
desempleadas con Bachiller y FP, que aumenta en un 11,71%.

Por nivel estudios

Número

Var. mes ant.

% mes ant.

Var. año ant.

% año ant.

Sin ESO

185

-22

-10,63%

-15

-7,50%

33,76%

Titulado ESO

182

-20

-9,90%

-7

-3,70%

33,21%

Bachillerato o FP

124

1

0,81%

13

11,71%

22,63%

Titulación Universitaria

57

-2

-3,39%

-2

-3,39%

10,40%

Total:

548

-43

-7,28%

-11

-1,97%

Por sectores económicos, en abril de 2024 el sector servicios concentra el 67,52% del total de demandantes,
seguido del sector agrario, con un 14,96%; el resto de los sectores tiene presencia mínima.

Por sectores

Número

Var. mes ant.

% mes ant.

Var. año. ant.

% año ant.

Agricultura y pesca

82

-25

-23,36%

-1

-1,20%

14,96%

Industria

23

2

9,52%

0

0,00%

4,20%

Construcción

40

-4

-9,09%

1

2,56%

7,30%

Servicios

370

-20

-5,13%

-11

-2,89%

67,52%

Sector sin actividad

33

4

13,79%

0

0,00%

6,02%

Total:

548

-43

-7,28%

-11

-1,97%

Las secciones económicas ofrecen una radiografía más concreta del desempleo en la localidad, focalizando
donde se concentra el mayor número de personas desempleadas.
En nuestra localidad se observa que el sector que más personas desempleadas engloba es de Administración
Pública, y defensa (27,19%) seguido de sector de la agricultura (14,19%) y actividades administrativas y
servicios auxiliares (10,58%).
La variación en cuanto al mes y al año anterior es mínima, siendo mayor porcentualmente en aquellos
sectores que menor número de personas desempleadas.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 5 de 11