Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Palomas. (02734/2024)
Bases para la provisión, como funcionario de carrera, mediante el sistema de oposición libre, de una plaza de Agente de la Policía Local
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Palomas
Anuncio 2734/2024
La lista de puntuación provisional de la prueba practica se expondrá públicamente en el tablón de anuncios
municipal y en el de la sede electrónica https://palomas.sedelectronica.es/info.0 concediéndose un plazo de
dos días hábiles para formular alegaciones a la puntuación alcanzada.
Transcurrido el periodo de reclamaciones, se resolverán por el Tribunal admitiéndose ó rechazándose las
mismas. En caso de no existir reclamaciones la lista provisional de la prueba práctica se elevará a definitiva,
haciéndose pública de la forma descrita en el apartado anterior. En ella se indicará el lugar, fecha y hora del
comienzo de la prueba psicotécnica.
4.ª.- Prueba psicotécnica dirigida a determinar la aptitud psicológica y adecuación al perfil profesional de estos
puestos de trabajo, que se desarrollarán conforme al anexo III de esta convocatoria.
5.ª.- Reconocimiento médico, con sujeción a un cuadro que garantizará la idoneidad física del opositor para la
función policial a desempeñar, conforme al anexo IV de esta convocatoria.
Novena.- Calificación de la fase de oposición.
1.ª.- Todas las pruebas serán obligatorias para la totalidad de aspirantes y tendrán carácter eliminatorio,
siendo necesario para realizar una prueba haber superado la anterior.
2.ª.- Valoración de las pruebas físicas, psicológicas y médicas. Para la valoración de estas pruebas se
requerirán los servicios de personal especializado, designado por la Alcaldía, que emitirán un informe a la
vista del cual el Tribunal resolverá.
Estas pruebas se calificarán como de apto o no apto, suponiendo en el supuesto de no apto la exclusión del
opositor del proceso selectivo.
3.ª.- Valoración de la prueba teórica: Consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de una hora,
un test de 50 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales una sola será la valida y que versará
sobre el contenido del programa incluido en el anexo V de esta convocatoria. Se añadirán 5 preguntas de
reserva, a efectos de sustitución de las que pudieran contener errores.
Se calificará a razón de 0,2 puntos por cada pregunta respondida totalmente correcta, restándose 0,1 puntos
por cada pregunta mal respondida, no puntuándose las preguntas no contestadas. La prueba se calificará de
0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superar la prueba.
4.ª.- Valoración de la prueba práctica: La prueba práctica se calificará de 0 a 10 puntos, necesitando un
mínimo de 5 puntos para superarla. La determinación de la calificación se adoptará sumando las
puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del Tribunal y dividiendo el total por el número de
asistentes a aquel, siendo el cociente la calificación definitiva, eliminándose, en todo caso, las puntuaciones
máxima y mínima cuando entre estas exista una diferencia igual o superior a 2 puntos. Se calificará con dos
decimales.
5.ª.- Calificación definitiva de la fase de oposición: La calificación definitiva de esta fase será la media
aritmética de las valoraciones globales otorgadas en las pruebas teóricas y práctica de los aspirantes
declarados aptos en cada una de las pruebas, determinándose así el orden de la clasificación definitiva.
Décima.- Relación de aprobados en la fase de oposición y presentación de documentos.
1. ª.- Relación de aprobados: Finalizadas las pruebas selectivas de la fase de oposición, el Tribunal formará
relación comprensiva de los aspirantes que hayan superado el proceso selectivo por orden de puntuación
final obtenida, en número no superior al de plazas convocadas, y la hará pública en el tablón de anuncios de
la sede electrónica, https://palomas.sedelectronica.es/info.0.
En caso de que dos o más aspirantes, obtengan la misma puntuación final, los criterios a tener en cuenta, a
efectos de desempate y para aplicar de forma progresiva si el empate persistiese serán:
1. Mayor puntuación en la prueba de conocimiento tipo test.
2. Mayor puntuación en la prueba práctica.
3. Menor número de respuestas incorrectas en la prueba de conocimiento tipo test.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 16
Anuncio 2734/2024
La lista de puntuación provisional de la prueba practica se expondrá públicamente en el tablón de anuncios
municipal y en el de la sede electrónica https://palomas.sedelectronica.es/info.0 concediéndose un plazo de
dos días hábiles para formular alegaciones a la puntuación alcanzada.
Transcurrido el periodo de reclamaciones, se resolverán por el Tribunal admitiéndose ó rechazándose las
mismas. En caso de no existir reclamaciones la lista provisional de la prueba práctica se elevará a definitiva,
haciéndose pública de la forma descrita en el apartado anterior. En ella se indicará el lugar, fecha y hora del
comienzo de la prueba psicotécnica.
4.ª.- Prueba psicotécnica dirigida a determinar la aptitud psicológica y adecuación al perfil profesional de estos
puestos de trabajo, que se desarrollarán conforme al anexo III de esta convocatoria.
5.ª.- Reconocimiento médico, con sujeción a un cuadro que garantizará la idoneidad física del opositor para la
función policial a desempeñar, conforme al anexo IV de esta convocatoria.
Novena.- Calificación de la fase de oposición.
1.ª.- Todas las pruebas serán obligatorias para la totalidad de aspirantes y tendrán carácter eliminatorio,
siendo necesario para realizar una prueba haber superado la anterior.
2.ª.- Valoración de las pruebas físicas, psicológicas y médicas. Para la valoración de estas pruebas se
requerirán los servicios de personal especializado, designado por la Alcaldía, que emitirán un informe a la
vista del cual el Tribunal resolverá.
Estas pruebas se calificarán como de apto o no apto, suponiendo en el supuesto de no apto la exclusión del
opositor del proceso selectivo.
3.ª.- Valoración de la prueba teórica: Consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de una hora,
un test de 50 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales una sola será la valida y que versará
sobre el contenido del programa incluido en el anexo V de esta convocatoria. Se añadirán 5 preguntas de
reserva, a efectos de sustitución de las que pudieran contener errores.
Se calificará a razón de 0,2 puntos por cada pregunta respondida totalmente correcta, restándose 0,1 puntos
por cada pregunta mal respondida, no puntuándose las preguntas no contestadas. La prueba se calificará de
0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superar la prueba.
4.ª.- Valoración de la prueba práctica: La prueba práctica se calificará de 0 a 10 puntos, necesitando un
mínimo de 5 puntos para superarla. La determinación de la calificación se adoptará sumando las
puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del Tribunal y dividiendo el total por el número de
asistentes a aquel, siendo el cociente la calificación definitiva, eliminándose, en todo caso, las puntuaciones
máxima y mínima cuando entre estas exista una diferencia igual o superior a 2 puntos. Se calificará con dos
decimales.
5.ª.- Calificación definitiva de la fase de oposición: La calificación definitiva de esta fase será la media
aritmética de las valoraciones globales otorgadas en las pruebas teóricas y práctica de los aspirantes
declarados aptos en cada una de las pruebas, determinándose así el orden de la clasificación definitiva.
Décima.- Relación de aprobados en la fase de oposición y presentación de documentos.
1. ª.- Relación de aprobados: Finalizadas las pruebas selectivas de la fase de oposición, el Tribunal formará
relación comprensiva de los aspirantes que hayan superado el proceso selectivo por orden de puntuación
final obtenida, en número no superior al de plazas convocadas, y la hará pública en el tablón de anuncios de
la sede electrónica, https://palomas.sedelectronica.es/info.0.
En caso de que dos o más aspirantes, obtengan la misma puntuación final, los criterios a tener en cuenta, a
efectos de desempate y para aplicar de forma progresiva si el empate persistiese serán:
1. Mayor puntuación en la prueba de conocimiento tipo test.
2. Mayor puntuación en la prueba práctica.
3. Menor número de respuestas incorrectas en la prueba de conocimiento tipo test.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 16