Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (02702/2024)
Bases de la convocatoria para la provisión de una plaza de Diseñador/a Gráfico
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Recursos Humanos y Régimen Interior
Anuncio 2702/2024
Tema 8.- Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura:
Disposiciones generales. Integración de la perspectiva de Género en las Políticas Públicas. Violencia de Género: Derechos de
las mujeres en situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva.
Tema 9.- Historia del diseño gráfico. El movimiento Arts & Crafs. El Art Nouveau. Aportación de las Vanguardias Artísticas. La
Deutscher Werkbund y la Bauhaus. El movimiento moderno en Estados Unidos. El Estilo Tipográfico Internacional.
Tema 10.- Concepto de diseño. Arte y tecnología. Metodología del diseño. Las áreas del diseño. La actividad profesional.
Tema 11.- Metodologías de diseño gráfico. Procesos creativos y procesos de producción. Organización, planificación y
gestión total de un proyecto de diseño gráfico. La valoración del trabajo.
Tema 12.- La percepción visual. Las leyes de la Gestalt.
Tema 13.- La imagen: naturaleza y clasificación. Criterios y métodos de análisis. La lectura de las imágenes. Connotación y
denotación. Iconicidad y abstracción. Monosemia y polisemia.
Tema 14.- Sintaxis de la imagen. Elementos básicos de la comunicación visual. Técnicas visuales y estrategias de
comunicación aplicadas al diseño gráfico.
Tema 15.- La composición. Marcos y encuadres. Conceptos de equilibrio, tensión, peso y dirección. Jerarquía. Módulos,
retículas y patrones.
Tema 16.- Semiótica: principios básicos. Principales conceptos: signo, símbolo, índice, icono, señal.
Tema 17.- El Color. Fundamentos físicos. Psicología del color.
Tema 18.- Teoría del color. Las armonías cromáticas. Modelos de color y su aplicación.
Tema 19.- Preimpresión: Fotomecánica. El proceso de digitalización. El tratamiento digital de la imagen. Formatos digitales
para imagen.
Tema 20.- Arte final. Calibración de dispositivos. Perfiles de color. Resolución de la imagen. Archivos de salida. Revisión y
corrección de pruebas.
Tema 21.- Los sistemas de impresión industrial: antecedentes históricos. Definición y características de los diferentes
sistemas.
Tema 22.- Sistemas de impresión sin plancha, fotocopiadoras e impresoras, impresoras de gran formato, impresión digital
de pequeña tirada.
Tema 23.- El papel: composición y fabricación. Tipos y características. Formatos de papel. Otros soportes gráficos.
Tema 24.- Tipos de tintas, pigmentos aglutinantes y barnices. Características y uso según el sistema de impresión.
Tema 25.- Manipulado y acabado del material impreso. Tipos de plegado. Acabados especiales.
Tema 26.- Encuadernación. Tipos de encuadernación, materiales y técnicas empleadas en la encuadernación.
Tema 27.- El libro. Formatos. Las partes del libro. Las partes de la tripa.
Tema 28.- La revista. Características generales del medio. Formatos. Estructuras reticulares. Elementos estructurales y
comunicativos.
Tema 29.- La tipografía. Fuente y tipo. Familias tipográficas y clasificaciones. Especificaciones y variables tipográficas.
Formatos de archivo.
Tema 30.- La fuente. Morfología y estructura. Sistemas de medida. Anatomía tipográfica. Correcciones ópticas. Legibilidad.
Tema 31.- El párrafo. Principios de formación. Márgenes. Composición de párrafos. Espaciamiento. Jerarquía tipográfica.
Tema 32.- Ortografía y ortotipografía. Procesos de corrección.
Tema 33.- Software de edición editorial. Métodos de trabajo y operaciones habituales. Formatos de archivo.
Tema 34.- Software de dibujo vectorial. Métodos de trabajo y operaciones habituales. Formatos de archivo.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 14
Anuncio 2702/2024
Tema 8.- Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura:
Disposiciones generales. Integración de la perspectiva de Género en las Políticas Públicas. Violencia de Género: Derechos de
las mujeres en situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva.
Tema 9.- Historia del diseño gráfico. El movimiento Arts & Crafs. El Art Nouveau. Aportación de las Vanguardias Artísticas. La
Deutscher Werkbund y la Bauhaus. El movimiento moderno en Estados Unidos. El Estilo Tipográfico Internacional.
Tema 10.- Concepto de diseño. Arte y tecnología. Metodología del diseño. Las áreas del diseño. La actividad profesional.
Tema 11.- Metodologías de diseño gráfico. Procesos creativos y procesos de producción. Organización, planificación y
gestión total de un proyecto de diseño gráfico. La valoración del trabajo.
Tema 12.- La percepción visual. Las leyes de la Gestalt.
Tema 13.- La imagen: naturaleza y clasificación. Criterios y métodos de análisis. La lectura de las imágenes. Connotación y
denotación. Iconicidad y abstracción. Monosemia y polisemia.
Tema 14.- Sintaxis de la imagen. Elementos básicos de la comunicación visual. Técnicas visuales y estrategias de
comunicación aplicadas al diseño gráfico.
Tema 15.- La composición. Marcos y encuadres. Conceptos de equilibrio, tensión, peso y dirección. Jerarquía. Módulos,
retículas y patrones.
Tema 16.- Semiótica: principios básicos. Principales conceptos: signo, símbolo, índice, icono, señal.
Tema 17.- El Color. Fundamentos físicos. Psicología del color.
Tema 18.- Teoría del color. Las armonías cromáticas. Modelos de color y su aplicación.
Tema 19.- Preimpresión: Fotomecánica. El proceso de digitalización. El tratamiento digital de la imagen. Formatos digitales
para imagen.
Tema 20.- Arte final. Calibración de dispositivos. Perfiles de color. Resolución de la imagen. Archivos de salida. Revisión y
corrección de pruebas.
Tema 21.- Los sistemas de impresión industrial: antecedentes históricos. Definición y características de los diferentes
sistemas.
Tema 22.- Sistemas de impresión sin plancha, fotocopiadoras e impresoras, impresoras de gran formato, impresión digital
de pequeña tirada.
Tema 23.- El papel: composición y fabricación. Tipos y características. Formatos de papel. Otros soportes gráficos.
Tema 24.- Tipos de tintas, pigmentos aglutinantes y barnices. Características y uso según el sistema de impresión.
Tema 25.- Manipulado y acabado del material impreso. Tipos de plegado. Acabados especiales.
Tema 26.- Encuadernación. Tipos de encuadernación, materiales y técnicas empleadas en la encuadernación.
Tema 27.- El libro. Formatos. Las partes del libro. Las partes de la tripa.
Tema 28.- La revista. Características generales del medio. Formatos. Estructuras reticulares. Elementos estructurales y
comunicativos.
Tema 29.- La tipografía. Fuente y tipo. Familias tipográficas y clasificaciones. Especificaciones y variables tipográficas.
Formatos de archivo.
Tema 30.- La fuente. Morfología y estructura. Sistemas de medida. Anatomía tipográfica. Correcciones ópticas. Legibilidad.
Tema 31.- El párrafo. Principios de formación. Márgenes. Composición de párrafos. Espaciamiento. Jerarquía tipográfica.
Tema 32.- Ortografía y ortotipografía. Procesos de corrección.
Tema 33.- Software de edición editorial. Métodos de trabajo y operaciones habituales. Formatos de archivo.
Tema 34.- Software de dibujo vectorial. Métodos de trabajo y operaciones habituales. Formatos de archivo.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 14