Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (02622/2024)
Bases de la convocatoria para la provisión de una plaza de Técnico/a Medio de Sistemas
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Recursos Humanos y Régimen Interior
Anuncio 2622/2024
Tema 30.- El modelo relacional. El lenguaje SQL. Normas y estándares para la interoperabilidad entre gestores de bases de
datos relacionales.
Tema 31.- Redes de telecomunicaciones. Conceptos. Medios de transmisión. Conmutación de circuitos y paquetes.
Protocolos de encaminamiento. Infraestructuras de acceso. Interconexión de redes. Calidad de servicio.
Tema 32.- Sistemas de cableado y equipos de interconexión de redes.
Tema 33.- El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO: arquitectura, capas, interfaces,
protocolos, direccionamiento y encaminamiento.
Tema 34.- Tecnologías de acceso: fibra (GPON, FTTH), móviles (LTE), inalámbrica.
Tema 35.- Redes inalámbricas: el estándar IEEE 802.11. Características funcionales y técnicas. Sistemas de expansión del
espectro. Sistemas de acceso. Autenticación. Modos de operación. Bluetooth. Seguridad, normativa reguladora.
Tema 36.- Redes IP: arquitectura de redes, encaminamiento y calidad de servicio. Transición y convivencia IPv4-IPv6.
Funcionalidades específicas de IPv6.
Tema 37.- Redes de nueva generación y servicios convergentes (NGN/IMS). VoIP, ToIP y comunicaciones unificadas.
Tema 38.- La transformación digital e industria 4.0: ciudades inteligentes. Internet de las Cosas (IoT).
Tema 39.- Redes de área local (I). Arquitectura. Tipología. Medios de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de
interconexión. Gestión de dispositivos.
Tema 40.- Redes de área local (I).Administración de redes LAN. Gestión de usuarios en redes locales. Monitorización y
control de tráfico. Gestión SNMP. Configuración y gestión de redes virtuales (VLAN).
Tema 41.- Arquitectura de las redes Intranet y Extranet. Concepto, estructura y características. Su implantación en las
organizaciones. Modelo de capas: servidores de aplicaciones, servidores de datos, granjas de servidores.
Tema 42.- Las redes públicas de transmisión de datos. La red SARA. La red sTESTA. Planificación y gestión de redes.
Tema 43.- La red Internet y los servicios básicos.
Tema 44.- Régimen de asignación de nombres de dominio y direcciones IP en Internet: Organismos reguladores. Servicio
DNS.
Tema 45.- El correo electrónico. Servicios de mensajería. Tipos de protocolo.
Tema 46.- Servicios de directorio. Protocolos de directorio basados en LDAP. Directorio Activo.
Tema 47.- Acceso remoto a sistemas corporativos: gestión de identidades, single sign-on y teletrabajo.
Tema 48.- Virtualización de sistemas y de centros de datos. Virtualización de puestos de trabajo. Maquetas de terminales
Windows y de servidores Linux.
Tema 49.- Alta disponibilidad: Balanceadores de carga. Algoritmos de balanceo, objetos, persistencias, políticas.
Tema 50.- Ciberseguridad. La estrategia nacional de ciberseguridad.
Tema 51.- La seguridad en redes. Tipos de ataques y herramientas para su prevención: cortafuegos, control de accesos e
intrusiones, técnicas criptográficas, etc. Medidas específicas para las comunicaciones móviles.
Tema 52.- La seguridad en el nivel de aplicación. Tipos de ataques y protección de servicios web, bases de datos e interfaces
de usuario.
Tema 53.- Interoperabilidad de sistemas (I). El Esquema Nacional de Interoperabilidad. Dimensiones de la interoperabilidad.
Tema 54.- Interoperabilidad de sistemas (II). Las Normas Técnicas de Interoperabilidad. Interoperabilidad de los documentos
y expedientes electrónicos y normas para el intercambio de datos entre Administraciones Públicas.
Tema 55.- Seguridad de sistemas (I). Análisis y gestión de riesgos. Herramientas.
Tema 56.- Seguridad de sistemas (II). El Esquema Nacional de Seguridad. Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad.
Estrategia Nacional de Seguridad. CCN-STIC.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 13 de 15
Anuncio 2622/2024
Tema 30.- El modelo relacional. El lenguaje SQL. Normas y estándares para la interoperabilidad entre gestores de bases de
datos relacionales.
Tema 31.- Redes de telecomunicaciones. Conceptos. Medios de transmisión. Conmutación de circuitos y paquetes.
Protocolos de encaminamiento. Infraestructuras de acceso. Interconexión de redes. Calidad de servicio.
Tema 32.- Sistemas de cableado y equipos de interconexión de redes.
Tema 33.- El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO: arquitectura, capas, interfaces,
protocolos, direccionamiento y encaminamiento.
Tema 34.- Tecnologías de acceso: fibra (GPON, FTTH), móviles (LTE), inalámbrica.
Tema 35.- Redes inalámbricas: el estándar IEEE 802.11. Características funcionales y técnicas. Sistemas de expansión del
espectro. Sistemas de acceso. Autenticación. Modos de operación. Bluetooth. Seguridad, normativa reguladora.
Tema 36.- Redes IP: arquitectura de redes, encaminamiento y calidad de servicio. Transición y convivencia IPv4-IPv6.
Funcionalidades específicas de IPv6.
Tema 37.- Redes de nueva generación y servicios convergentes (NGN/IMS). VoIP, ToIP y comunicaciones unificadas.
Tema 38.- La transformación digital e industria 4.0: ciudades inteligentes. Internet de las Cosas (IoT).
Tema 39.- Redes de área local (I). Arquitectura. Tipología. Medios de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de
interconexión. Gestión de dispositivos.
Tema 40.- Redes de área local (I).Administración de redes LAN. Gestión de usuarios en redes locales. Monitorización y
control de tráfico. Gestión SNMP. Configuración y gestión de redes virtuales (VLAN).
Tema 41.- Arquitectura de las redes Intranet y Extranet. Concepto, estructura y características. Su implantación en las
organizaciones. Modelo de capas: servidores de aplicaciones, servidores de datos, granjas de servidores.
Tema 42.- Las redes públicas de transmisión de datos. La red SARA. La red sTESTA. Planificación y gestión de redes.
Tema 43.- La red Internet y los servicios básicos.
Tema 44.- Régimen de asignación de nombres de dominio y direcciones IP en Internet: Organismos reguladores. Servicio
DNS.
Tema 45.- El correo electrónico. Servicios de mensajería. Tipos de protocolo.
Tema 46.- Servicios de directorio. Protocolos de directorio basados en LDAP. Directorio Activo.
Tema 47.- Acceso remoto a sistemas corporativos: gestión de identidades, single sign-on y teletrabajo.
Tema 48.- Virtualización de sistemas y de centros de datos. Virtualización de puestos de trabajo. Maquetas de terminales
Windows y de servidores Linux.
Tema 49.- Alta disponibilidad: Balanceadores de carga. Algoritmos de balanceo, objetos, persistencias, políticas.
Tema 50.- Ciberseguridad. La estrategia nacional de ciberseguridad.
Tema 51.- La seguridad en redes. Tipos de ataques y herramientas para su prevención: cortafuegos, control de accesos e
intrusiones, técnicas criptográficas, etc. Medidas específicas para las comunicaciones móviles.
Tema 52.- La seguridad en el nivel de aplicación. Tipos de ataques y protección de servicios web, bases de datos e interfaces
de usuario.
Tema 53.- Interoperabilidad de sistemas (I). El Esquema Nacional de Interoperabilidad. Dimensiones de la interoperabilidad.
Tema 54.- Interoperabilidad de sistemas (II). Las Normas Técnicas de Interoperabilidad. Interoperabilidad de los documentos
y expedientes electrónicos y normas para el intercambio de datos entre Administraciones Públicas.
Tema 55.- Seguridad de sistemas (I). Análisis y gestión de riesgos. Herramientas.
Tema 56.- Seguridad de sistemas (II). El Esquema Nacional de Seguridad. Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad.
Estrategia Nacional de Seguridad. CCN-STIC.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 13 de 15