Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (02613/2024)
Acuerdos adoptados por el Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 31 de mayo de 2024
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 2613/2024
unanimidad de los/las diputados/as asistentes, de acuerdo a la motivación efectuada por las áreas gestoras de los
expedientes, el Pleno de la Corporación Provincial, acordó por mayoría de dieciséis votos a favor de los/las diputados/as
pertenecientes al Grupo Socialista, y diez votos en contra de los/las diputados/as asistentes del Grupo Popular, prestar
aprobación inicial al expediente de modificación de la plantilla y relación de puestos de trabajo de la Institución Provincial,
correspondiente a la anualidad 2024, que afecta a las Áreas de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio; Área
de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio; Área de Recursos Humanos y Régimen Interior; Área de Desarrollo Rural,
Reto Demográfico y Turismo; Área de Formación y Capacitación para el Empleo; Área de Cultura, Deportes y Juventud.
Asimismo y previa declaración de urgencia adoptada por unanimidad de los asistentes, el Pleno prestó aprobación inicial, al
expediente de modificación presupuestaria número 2/2024, por importe total de 279.798,39 euros, propuesto por la
Delegación del Organismo Autónomo, sesión ordinaria del Consejo
Rector celebrada el día 31 de mayo, a financiar por créditos extraordinarios y suplementos de créditos, para la ampliación de
la formación práctica requerida, la adquisición de un nuevo vehículo para la locomoción de los alumnos, maestros y
personal del Organismo, así como la necesidad de crear un puesto de conductor, dentro del personal del Organismo
Autónomo Provincial.
No existiendo en la presente sesión, peticiones y preguntas, el Presidente intervino en primer lugar, para destacar la
aprobación del Plan de Empleo Provincial de la Diputación de Badajoz 2024, consistente en la concesión de subvenciones a
las entidades locales, con destino a la creación de empleo en sus ámbitos territoriales, así como la modificación
presupuestaria por importe de 600.000,00 euros, respecto a la Cámara de Comercio, un ejemplo más de la colaboración
público-privada de la Institución, par acompañar, ayudar y no molestar a las empresas.
También indicó que el pasado 23 de mayo, fueron publicadas las bases de la undécima convocatoria del Fondo
Extraordinario de Anticipos Reintegrables (FEAR), mediante la que se prestará a los municipios de la provincia, 5 millones de
euros, a interés cero y sin comisiones. De este modo, los ayuntamientos interesados podrán presentar su solicitud hasta el
próximo 6 de junio, constituyéndose este fondo, como una importante herramienta de colaboración financiera, a través del
OAR, para proporcionarles liquidez. Así, concretó, que la Institución ha invertido 75 millones de euros, desde 2016.
Por último, don Miguel Ángel Gallardo explicó que las Ferias de Empleo, Emprendimiento y Empresa, organizadas por la
Diputación de Badajoz, regresaron el 23 de mayo a Puebla de la Calzada, y lo hicieron recuperando la presencia que
perdieron tras la pandemia. Con posterioridad, informó, se celebrarán nueve ferias en Herrera del Duque, Jerez de los
Caballeros, Calamonte, Campanario, Olivenza, Guareña, Alburquerque, Zafra y Llerena, lugares donde podrá potenciarse la
innovación y crecimiento de las empresas, así como generar nuevos nichos de empleo, servicios y recursos de las
Administraciones e Instituciones Públicas que fomenten la empleabilidad.
De este modo, quedan reflejados enunciativamente los acuerdos de carácter decisorio adoptados por el Pleno de la
Corporación Provincial, en la sesión ordinaria celebrada el día 31 de mayo de 2024, a efectos de publicación oficial, de
conformidad con lo establecido en el artículo 3.2, g) del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el
régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Y como muestra del compromiso de la Institución Provincial, con la eliminación de barreras de comunicación y la
accesibilidad, durante la retransmisión por streaming de la sesión plenaria, estuvieron presentes intérpretes de lengua de
signos, para facilitar su emisión online, a través de las redes sociales o por el canal de YouTube de la Institución Provincial.
Con el mismo objetivo, el acta de la sesión será transformada en documento de lectura fácil, y publicado en la web
institucional, para garantizar la igualdad de oportunidades en la participación.
Esta acción de la Diputación de Badajoz, está incluida en el ODS de la Agenda 2030 16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir
a todos los niveles, instituciones eficaces e inclusivas, que rindan cuentas. Meta 16.10. Acceso a la información y libertades
fundamentales.
En Badajoz, a fecha de la firma digital.- El Secretario General, Enrique Pedrero Balas.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 5
Anuncio 2613/2024
unanimidad de los/las diputados/as asistentes, de acuerdo a la motivación efectuada por las áreas gestoras de los
expedientes, el Pleno de la Corporación Provincial, acordó por mayoría de dieciséis votos a favor de los/las diputados/as
pertenecientes al Grupo Socialista, y diez votos en contra de los/las diputados/as asistentes del Grupo Popular, prestar
aprobación inicial al expediente de modificación de la plantilla y relación de puestos de trabajo de la Institución Provincial,
correspondiente a la anualidad 2024, que afecta a las Áreas de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio; Área
de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio; Área de Recursos Humanos y Régimen Interior; Área de Desarrollo Rural,
Reto Demográfico y Turismo; Área de Formación y Capacitación para el Empleo; Área de Cultura, Deportes y Juventud.
Asimismo y previa declaración de urgencia adoptada por unanimidad de los asistentes, el Pleno prestó aprobación inicial, al
expediente de modificación presupuestaria número 2/2024, por importe total de 279.798,39 euros, propuesto por la
Delegación del Organismo Autónomo
Rector celebrada el día 31 de mayo, a financiar por créditos extraordinarios y suplementos de créditos, para la ampliación de
la formación práctica requerida, la adquisición de un nuevo vehículo para la locomoción de los alumnos, maestros y
personal del Organismo, así como la necesidad de crear un puesto de conductor, dentro del personal del Organismo
Autónomo Provincial.
No existiendo en la presente sesión, peticiones y preguntas, el Presidente intervino en primer lugar, para destacar la
aprobación del Plan de Empleo Provincial de la Diputación de Badajoz 2024, consistente en la concesión de subvenciones a
las entidades locales, con destino a la creación de empleo en sus ámbitos territoriales, así como la modificación
presupuestaria por importe de 600.000,00 euros, respecto a la Cámara de Comercio, un ejemplo más de la colaboración
público-privada de la Institución, par acompañar, ayudar y no molestar a las empresas.
También indicó que el pasado 23 de mayo, fueron publicadas las bases de la undécima convocatoria del Fondo
Extraordinario de Anticipos Reintegrables (FEAR), mediante la que se prestará a los municipios de la provincia, 5 millones de
euros, a interés cero y sin comisiones. De este modo, los ayuntamientos interesados podrán presentar su solicitud hasta el
próximo 6 de junio, constituyéndose este fondo, como una importante herramienta de colaboración financiera, a través del
OAR, para proporcionarles liquidez. Así, concretó, que la Institución ha invertido 75 millones de euros, desde 2016.
Por último, don Miguel Ángel Gallardo explicó que las Ferias de Empleo, Emprendimiento y Empresa, organizadas por la
Diputación de Badajoz, regresaron el 23 de mayo a Puebla de la Calzada, y lo hicieron recuperando la presencia que
perdieron tras la pandemia. Con posterioridad, informó, se celebrarán nueve ferias en Herrera del Duque, Jerez de los
Caballeros, Calamonte, Campanario, Olivenza, Guareña, Alburquerque, Zafra y Llerena, lugares donde podrá potenciarse la
innovación y crecimiento de las empresas, así como generar nuevos nichos de empleo, servicios y recursos de las
Administraciones e Instituciones Públicas que fomenten la empleabilidad.
De este modo, quedan reflejados enunciativamente los acuerdos de carácter decisorio adoptados por el Pleno de la
Corporación Provincial, en la sesión ordinaria celebrada el día 31 de mayo de 2024, a efectos de publicación oficial, de
conformidad con lo establecido en el artículo 3.2, g) del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el
régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Y como muestra del compromiso de la Institución Provincial, con la eliminación de barreras de comunicación y la
accesibilidad, durante la retransmisión por streaming de la sesión plenaria, estuvieron presentes intérpretes de lengua de
signos, para facilitar su emisión online, a través de las redes sociales o por el canal de YouTube de la Institución Provincial.
Con el mismo objetivo, el acta de la sesión será transformada en documento de lectura fácil, y publicado en la web
institucional, para garantizar la igualdad de oportunidades en la participación.
Esta acción de la Diputación de Badajoz, está incluida en el ODS de la Agenda 2030 16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir
a todos los niveles, instituciones eficaces e inclusivas, que rindan cuentas. Meta 16.10. Acceso a la información y libertades
fundamentales.
En Badajoz, a fecha de la firma digital.- El Secretario General, Enrique Pedrero Balas.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 5