Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Don Benito. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (02510/2024)
Bases para la provisión en propiedad de tres plazas de Agente de Policía Local, turno libre, mediante el sistema de oposición
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Don Benito
Anuncio 2510/2024
preguntas con varias respuestas cada una, de las que sólo una será la correcta, en relación con el temario
establecido para cada categoría en el anexo III del Decreto 64/2022, de 8 de junio. El tiempo máximo para la
realización del mismo será de 120 minutos. Cada tres preguntas erróneamente contestadas restarán una
contestada correctamente. Las preguntas no contestadas no restarán respuestas correctas. El Tribunal de
Selección incluirá 10 preguntas adicionales como reserva, haciéndolo constar así en el cuestionario, para el
caso de anulación posterior de alguna de las anteriores, de manera que sólo serán tenidas en cuenta para el
cómputo de la nota final a medida que se vaya produciendo esa circunstancia.
b. Prueba práctica: Consistirá en contestar las preguntas, formuladas con varias respuestas alternativas cada
una de ellas, en relación a uno o varios supuestos prácticos planteados por el Tribunal de Selección. La nota
final de esta prueba vendrá determinada por la media aritmética de la suma de las notas obtenidas en cada
supuesto, en el caso de plantear más de uno, siendo necesario para superar dicha prueba obtener una nota
final mínima de cinco (5) puntos. Los supuestos prácticos versarán sobre materias de la parte específica del
programa incluido en el anexo III, categoría de Agente de la Policía Local turno libre, del Decreto 64/2022, de 8
de junio.
c. Pruebas físicas: Estarán adecuadas a la capacidad necesaria para las funciones a realizar, tendentes a
comprobar, las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación. Consistirán en la superación
de las pruebas que se detallan en el anexo II, turno libre, del Decreto 64/2022, de 8 de junio. Las personas
aspirantes deberán ir provistas y entregar antes del inicio de las pruebas físicas, un certificado médico
extendido en modelo oficial y firmado por una persona colegiada en ejercicio, que acredite su aptitud física y
sanitaria para la realización de las mismas, tal y como se ha hecho constar en la base segunda, punto 1,
apartado f), relativa a los requisitos de las personas aspirantes.
La no presentación de dicho certificado supondrá la imposibilidad de realización de la prueba, quedando
desde ese momento, excluida del proceso selectivo.
Las personas aspirantes que, habiendo superado la prueba de conocimiento y la prueba práctica, no pudieran
realizar las pruebas físicas establecidas en la convocatoria, por embarazo o parto debidamente acreditados,
realizarán la prueba psicotécnica. En caso de superar esta última, se le reservará las notas obtenidas en las
dos primeras para una siguiente convocatoria que realice el mismo ayuntamiento, siempre que no se haya
integrado en un proceso desarrollado a través del Tribunal Único. Si en esta fecha tampoco pudiera realizarlas
debido a otro embarazo o parto, debidamente acreditados, podrá realizarlas en una inmediata segunda
convocatoria que efectúe ese ayuntamiento, siempre que no se haya integrado en un proceso desarrollado a
través del Tribunal Único. En estos supuestos, tras la superación por la aspirante de la totalidad de las
pruebas integrantes de la fase de oposición, se incorporará al curso selectivo de la Academia de Seguridad
Pública de Extremadura, correspondiente a la convocatoria en la que finalmente haya superado las pruebas
físicas junto con el reconocimiento médico, siempre que en la misma obtuviera plaza en relación con las notas
obtenidas por el resto de aspirantes que hubieran superado la fase de oposición.
En caso de que la interesada no pudiera realizar las pruebas físicas en la fecha prevista para ello en la
segunda convocatoria posterior a la de superación del resto de las pruebas, cualquiera que fuera la causa,
perderá todo derecho a las mismas.
d. Prueba psicotécnica: Consistirá en un cuestionario tipo test dirigido a determinar por un lado la aptitud
psicológica de la persona aspirante; y por otro, la adecuación de la misma al perfil profesional del puesto de
policía local. El Tribunal de Selección deberá haber aprobado, siempre con carácter previo a dicha prueba,
tanto el contenido, como los criterios de evaluación y superación de la misma.
e. Reconocimiento médico: Se realizará con sujeción al cuadro de exclusiones médicas contenida en el anexo I
del Decreto 64/2022, de 8 de junio, con el objeto de garantizar la idoneidad física de la persona aspirante para
el desempeño de la función policial.
El Tribunal adoptará las medidas necesarias para garantizar que los ejercicios de la fase de oposición que sean escritos sean
corregidos sin que se conozca la identidad de los y las aspirantes.
Octava.- Calificación de las pruebas, relación de personas aprobadas y presentación de documentación.
8.1.- Calificación de las pruebas:
Todas las pruebas serán obligatorias para todos los y las aspirantes, y tendrán carácter eliminatorio.
Para la realización de una prueba se precisa haber superado la anterior.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 18
Anuncio 2510/2024
preguntas con varias respuestas cada una, de las que sólo una será la correcta, en relación con el temario
establecido para cada categoría en el anexo III del Decreto 64/2022, de 8 de junio. El tiempo máximo para la
realización del mismo será de 120 minutos. Cada tres preguntas erróneamente contestadas restarán una
contestada correctamente. Las preguntas no contestadas no restarán respuestas correctas. El Tribunal de
Selección incluirá 10 preguntas adicionales como reserva, haciéndolo constar así en el cuestionario, para el
caso de anulación posterior de alguna de las anteriores, de manera que sólo serán tenidas en cuenta para el
cómputo de la nota final a medida que se vaya produciendo esa circunstancia.
b. Prueba práctica: Consistirá en contestar las preguntas, formuladas con varias respuestas alternativas cada
una de ellas, en relación a uno o varios supuestos prácticos planteados por el Tribunal de Selección. La nota
final de esta prueba vendrá determinada por la media aritmética de la suma de las notas obtenidas en cada
supuesto, en el caso de plantear más de uno, siendo necesario para superar dicha prueba obtener una nota
final mínima de cinco (5) puntos. Los supuestos prácticos versarán sobre materias de la parte específica del
programa incluido en el anexo III, categoría de Agente de la Policía Local turno libre, del Decreto 64/2022, de 8
de junio.
c. Pruebas físicas: Estarán adecuadas a la capacidad necesaria para las funciones a realizar, tendentes a
comprobar, las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación. Consistirán en la superación
de las pruebas que se detallan en el anexo II, turno libre, del Decreto 64/2022, de 8 de junio. Las personas
aspirantes deberán ir provistas y entregar antes del inicio de las pruebas físicas, un certificado médico
extendido en modelo oficial y firmado por una persona colegiada en ejercicio, que acredite su aptitud física y
sanitaria para la realización de las mismas, tal y como se ha hecho constar en la base segunda, punto 1,
apartado f), relativa a los requisitos de las personas aspirantes.
La no presentación de dicho certificado supondrá la imposibilidad de realización de la prueba, quedando
desde ese momento, excluida del proceso selectivo.
Las personas aspirantes que, habiendo superado la prueba de conocimiento y la prueba práctica, no pudieran
realizar las pruebas físicas establecidas en la convocatoria, por embarazo o parto debidamente acreditados,
realizarán la prueba psicotécnica. En caso de superar esta última, se le reservará las notas obtenidas en las
dos primeras para una siguiente convocatoria que realice el mismo ayuntamiento, siempre que no se haya
integrado en un proceso desarrollado a través del Tribunal Único. Si en esta fecha tampoco pudiera realizarlas
debido a otro embarazo o parto, debidamente acreditados, podrá realizarlas en una inmediata segunda
convocatoria que efectúe ese ayuntamiento, siempre que no se haya integrado en un proceso desarrollado a
través del Tribunal Único. En estos supuestos, tras la superación por la aspirante de la totalidad de las
pruebas integrantes de la fase de oposición, se incorporará al curso selectivo de la Academia de Seguridad
Pública de Extremadura, correspondiente a la convocatoria en la que finalmente haya superado las pruebas
físicas junto con el reconocimiento médico, siempre que en la misma obtuviera plaza en relación con las notas
obtenidas por el resto de aspirantes que hubieran superado la fase de oposición.
En caso de que la interesada no pudiera realizar las pruebas físicas en la fecha prevista para ello en la
segunda convocatoria posterior a la de superación del resto de las pruebas, cualquiera que fuera la causa,
perderá todo derecho a las mismas.
d. Prueba psicotécnica: Consistirá en un cuestionario tipo test dirigido a determinar por un lado la aptitud
psicológica de la persona aspirante; y por otro, la adecuación de la misma al perfil profesional del puesto de
policía local. El Tribunal de Selección deberá haber aprobado, siempre con carácter previo a dicha prueba,
tanto el contenido, como los criterios de evaluación y superación de la misma.
e. Reconocimiento médico: Se realizará con sujeción al cuadro de exclusiones médicas contenida en el anexo I
del Decreto 64/2022, de 8 de junio, con el objeto de garantizar la idoneidad física de la persona aspirante para
el desempeño de la función policial.
El Tribunal adoptará las medidas necesarias para garantizar que los ejercicios de la fase de oposición que sean escritos sean
corregidos sin que se conozca la identidad de los y las aspirantes.
Octava.- Calificación de las pruebas, relación de personas aprobadas y presentación de documentación.
8.1.- Calificación de las pruebas:
Todas las pruebas serán obligatorias para todos los y las aspirantes, y tendrán carácter eliminatorio.
Para la realización de una prueba se precisa haber superado la anterior.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 18