Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (02521/2024)
Bases de la convocatoria para la provisión de dos plazas de Técnico/a Auxiliar Informática
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Recursos Humanos y Régimen Interior
Anuncio 2521/2024
grupos. Seguridad. Compartición de recursos.
Tema 14.- Sistema operativo Windows Server (II). Administración de tareas. Administración de discos. Administración de
servidores. Relaciones de confianza. Directorios.
Tema 15.- Periféricos. Conectividad. Elementos de impresión. Elementos de almacenamiento. Elementos de visualización y
digitalización.
Tema 16.- El modelo TCP/IP y el modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO. Protocolos TCP/IP.
Tema 17.- Redes locales. Tipología. Técnicas de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión.
Tema 18.- Administración de redes locales. Gestión de usuarios. Gestión de dispositivos. Monitorización y control de tráfico.
La seguridad en redes. Control de accesos.
Tema 19.- Administración básica del sistema operativo Linux: Instalación del sistema. Estructura y sistema de archivos.
Usuarios y grupos. Utilización del Shell en el sistema operativo Linux. Comandos básicos. Metacaracteres y parámetros en
los comandos.
Tema 20.- Directorio activo. Conceptos básicos: Estructura del directorio activo y gestión de la herramienta usuarios y
equipos. Los permisos en los sistemas de archivos. Consulta al directorio activo a través de la línea de comandos.
Tema 21.- Ofimática (I). Procesadores de texto. LibreOffice Writer. Conceptos básicos. Secciones. Combinación de
correspondencia. Índices de contenido.
Tema 22.- Ofimática (II). Hojas de cálculo. LibreOffice Calc. Conceptos básicos. Formatos. Gráficos. Fórmulas y Funciones.
Tema 23.- Ofimática (III). Bases de datos. LibreOffice Base. Crear y diseñar tablas. Importar, exportar y vincular. Relaciones.
Consultas. Formularios, informes y diseño de páginas. Seguridad en una base de datos.
Tema 24.- Lenguajes de programación (I). Representación de tipos de datos. Operadores. Instrucciones condicionales. Bucles
y recursividad. Procedimientos, funciones y parámetros. Vectores y registros. Estructura de un programa.
Tema 25.- Lenguajes de programación (II). Técnicas, herramientas y entornos de desarrollo: entornos visuales, Java,
lenguajes de script, lenguajes de cuarta generación.
Tema 26.- Sistemas de gestión de bases de datos relacionales. El lenguaje SQL. Estándares de conectividad: ODBC y JDBC.
Administración de bases de datos.
Tema 27.- Conceptos de seguridad de los sistemas de información. Seguridad física. Seguridad lógica. Amenazas y
vulnerabilidades. Técnicas criptográficas y protocolos seguros. Mecanismos de firma digital. Infraestructura física de un CPD:
acondicionamiento y equipamiento. Sistemas de gestión de incidencias. Control remoto de puestos de usuario.
Tema 28.- Infraestructura física de un CPD: acondicionamiento y equipamiento. Sistemas de gestión de incidencias. Control
remoto de puestos de usuario.
Tema 29.- Seguridad y protección en redes de comunicaciones. Seguridad perimetral. Acceso remoto seguro a redes. Redes
privadas virtuales (VPN). Seguridad en el puesto del usuario.
Tema 30.- Internet: arquitectura de red. Origen, evolución y estado actual. Principales servicios. Protocolos HTTP, HTTPS y
SSL/TLS.
Tema 31.- Internet. Configuración de conexión, configuración de cuentas de correo. Instalación y Administración de
Certificados de Seguridad. Navegación. Correo Electrónico. Spyware, Malware, Anti-spyware. Antivirus.
Tema 32.- Internet. Servicios tradicionales de Internet: correo, transferencia de ficheros, publicación en hipertexto, etc. La
Web 2.0: blogs, wikis, redes sociales, etc.
Tema 33.- Aplicaciones web. Desarrollo web front-end y en servidor, multiplataforma y multidispositivo.
Tema 34.- Lenguajes: HTML, XML y sus derivaciones. Navegadores y lenguajes de programación web. Lenguajes de script.
Tema 35.- Arquitectura de sistemas cliente/servidor y multicapas: componentes y operación. Arquitecturas de servicios web
y protocolos asociados.
Tema 36.- La firma electrónica (I). Normativa de firma electrónica. Infraestructura de clave pública (PKI). DNI electrónico.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 14
Anuncio 2521/2024
grupos. Seguridad. Compartición de recursos.
Tema 14.- Sistema operativo Windows Server (II). Administración de tareas. Administración de discos. Administración de
servidores. Relaciones de confianza. Directorios.
Tema 15.- Periféricos. Conectividad. Elementos de impresión. Elementos de almacenamiento. Elementos de visualización y
digitalización.
Tema 16.- El modelo TCP/IP y el modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO. Protocolos TCP/IP.
Tema 17.- Redes locales. Tipología. Técnicas de transmisión. Métodos de acceso. Dispositivos de interconexión.
Tema 18.- Administración de redes locales. Gestión de usuarios. Gestión de dispositivos. Monitorización y control de tráfico.
La seguridad en redes. Control de accesos.
Tema 19.- Administración básica del sistema operativo Linux: Instalación del sistema. Estructura y sistema de archivos.
Usuarios y grupos. Utilización del Shell en el sistema operativo Linux. Comandos básicos. Metacaracteres y parámetros en
los comandos.
Tema 20.- Directorio activo. Conceptos básicos: Estructura del directorio activo y gestión de la herramienta usuarios y
equipos. Los permisos en los sistemas de archivos. Consulta al directorio activo a través de la línea de comandos.
Tema 21.- Ofimática (I). Procesadores de texto. LibreOffice Writer. Conceptos básicos. Secciones. Combinación de
correspondencia. Índices de contenido.
Tema 22.- Ofimática (II). Hojas de cálculo. LibreOffice Calc. Conceptos básicos. Formatos. Gráficos. Fórmulas y Funciones.
Tema 23.- Ofimática (III). Bases de datos. LibreOffice Base. Crear y diseñar tablas. Importar, exportar y vincular. Relaciones.
Consultas. Formularios, informes y diseño de páginas. Seguridad en una base de datos.
Tema 24.- Lenguajes de programación (I). Representación de tipos de datos. Operadores. Instrucciones condicionales. Bucles
y recursividad. Procedimientos, funciones y parámetros. Vectores y registros. Estructura de un programa.
Tema 25.- Lenguajes de programación (II). Técnicas, herramientas y entornos de desarrollo: entornos visuales, Java,
lenguajes de script, lenguajes de cuarta generación.
Tema 26.- Sistemas de gestión de bases de datos relacionales. El lenguaje SQL. Estándares de conectividad: ODBC y JDBC.
Administración de bases de datos.
Tema 27.- Conceptos de seguridad de los sistemas de información. Seguridad física. Seguridad lógica. Amenazas y
vulnerabilidades. Técnicas criptográficas y protocolos seguros. Mecanismos de firma digital. Infraestructura física de un CPD:
acondicionamiento y equipamiento. Sistemas de gestión de incidencias. Control remoto de puestos de usuario.
Tema 28.- Infraestructura física de un CPD: acondicionamiento y equipamiento. Sistemas de gestión de incidencias. Control
remoto de puestos de usuario.
Tema 29.- Seguridad y protección en redes de comunicaciones. Seguridad perimetral. Acceso remoto seguro a redes. Redes
privadas virtuales (VPN). Seguridad en el puesto del usuario.
Tema 30.- Internet: arquitectura de red. Origen, evolución y estado actual. Principales servicios. Protocolos HTTP, HTTPS y
SSL/TLS.
Tema 31.- Internet. Configuración de conexión, configuración de cuentas de correo. Instalación y Administración de
Certificados de Seguridad. Navegación. Correo Electrónico. Spyware, Malware, Anti-spyware. Antivirus.
Tema 32.- Internet. Servicios tradicionales de Internet: correo, transferencia de ficheros, publicación en hipertexto, etc. La
Web 2.0: blogs, wikis, redes sociales, etc.
Tema 33.- Aplicaciones web. Desarrollo web front-end y en servidor, multiplataforma y multidispositivo.
Tema 34.- Lenguajes: HTML, XML y sus derivaciones. Navegadores y lenguajes de programación web. Lenguajes de script.
Tema 35.- Arquitectura de sistemas cliente/servidor y multicapas: componentes y operación. Arquitecturas de servicios web
y protocolos asociados.
Tema 36.- La firma electrónica (I). Normativa de firma electrónica. Infraestructura de clave pública (PKI). DNI electrónico.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 14