Administración Local. Consorcios. Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz. PROMEDIO. Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio. Servicio de Planificación Presupuestaria y Control de Gasto (Badajoz). (02319/2024)
Bases de la convocatoria para la provisión de una plaza de Técnico/a Medio Gestión Medioambiental, especialidad Telecontrol, SIG y Automatismo del Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz. PROMEDIO

Anuncio 2319/2024

Tema 28.- Estación de tratamiento de aguas residuales. Procesos convencionales y líneas de tratamiento.
Tema 29.- Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión (I).
Reglamento electrotécnico para baja tensión.
Tema 30.- Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión (II).
Instrucciones Técnicas Complementarias: Documentación y puesta en servicio de las instalaciones; Verificaciones e
inspecciones.
Tema 31.- Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión (III).
Instrucciones Técnicas Complementarias: Instalaciones en locales de pública concurrencia.
Tema 32.- Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión (IV).
Instrucciones Técnicas Complementarias: Instalaciones en locales de características especiales.
Tema 33.- Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión (V).
Instrucciones Técnicas Complementarias: Instalación de receptores. Motores; Instalaciones de sistemas de automatización,
gestión técnica de la energía y seguridad para viviendas y edificios.
Tema 34.- Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión (VI).
Instrucciones Técnicas Complementarias: Instalaciones generadoras de baja tensión.
Tema 35.- Red de comunicación inalámbrica WiFi. Configuraciones típicas. Tipos de antenas.
Tema 36.- Sistemas industriales de control. Tipos: Todo-nada y PID.
Tema 37.- Comunicaciones industriales. Conceptos generales.
Tema 38.- Comunicaciones industriales. Buses de campo. Topologías.
Tema 39.- Comunicaciones industriales. Sistema de cableado estructurado.
Tema 40.- Instrumentación industrial. Sensores: Presión, caudal y nivel.
Tema 41.- Instrumentación industrial. Sensores: Oxígeno disuelto, pH, redox y turbidez.
Tema 42.- Instrumentación industrial. Actuadores: Eléctricos y neumáticos.
Tema 43.- Motores eléctricos de corriente alterna. Clasificación. Tipos de arranques.
Tema 44.- Variadores de velocidad. Características. Tipos. Modos de funcionamiento.
Tema 45.- Principios de la automatización. Conceptos básicos. Sistemas cableados y programados.
Tema 46.- Autómatas programables. Características. Arquitectura. Entradas y salidas.
Tema 47.- Autómatas programables. Tipos de programación. Características principales.
Tema 48.- Automatización de procesos en el Ciclo Integral del Agua. ETAP.
Tema 49.- Automatización de procesos en el Ciclo Integral del Agua. Pozos, bombeos y depósitos.
Tema 50.- Automatización de procesos en el Ciclo Integral del Agua. EDAR.
Tema 51.- Sistema SCADA. Funciones y prestaciones.
Tema 52.- Sistemas de telecontrol aplicados a la gestión del Ciclo Integral del Agua.
Tema 53.- Sistemas de telecontrol aplicados a la gestión del Ciclo Completo de los Residuos: Sensores y sistemas de
localización. Optimización de rutas.
Tema 54.- Conceptos básicos de los lenguajes de programación. Tipos de variables. Estructuras de flujo. Funciones.
Tema 55.- Fuentes de energías renovables: Sistemas fotovoltaicos aislados y conectados a red. Tecnologías y aplicaciones.
Tema 56.- Mantenimiento de infraestructuras e instalaciones. Tipos. Gestión del Mantenimiento.
Tema 57.- Eficiencia energética en instalaciones del Ciclo Integral del Agua.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 13 de 15