Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villafranca de los Barros. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (01379/2024)
Convocatoria del proceso selectivo por concurso-oposición para la provisión interina del puesto de Intervención
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villafranca de los Barros
Anuncio 1379/2024
Comunidades Autónomas y Entidades Locales.
Tema 19. La Administración Pública y el Derecho. El principio de legalidad en la Administración. Potestades regladas y
discrecionales: discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados. Límites de la discrecionalidad. Control judicial de la
discrecionalidad. La desviación de poder.
Tema 20. La potestad organizatoria de la Administración. Creación, modificación y supresión de los entes y órganos
administrativos. Clases de órganos. Especial referencia a órganos colegiados.
Tema 21. Los principios de la organización administrativa: La competencia y sus técnicas de traslación. La jerarquía, la
coordinación y el control. Conflicto de atribuciones.
Tema 22. El ordenamiento jurídico-administrativo: El Derecho Administrativo: concepto y contenidos. El derecho
administrativo básico dictado en virtud del artículo 149.1.18 de la Constitución. Tipos de disposiciones legales. Los Tratados
Internacionales.
Tema 23. El ordenamiento jurídico-administrativo. El reglamento: concepto y clases.
La potestad reglamentaria. El Procedimiento de elaboración. Límites. El control de la potestad reglamentaria.
Tema 24. Las personas ante la actividad de la administración: derechos y obligaciones. El interesado: concepto, capacidad de
obrar y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento.
Tena. 25. La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa: concepto, principios, objeto, Portal de Transparencia y
control.
Tema 26. El derecho de acceso a la información pública. La protección de los datos de carácter personal.
Tema 27. El acto administrativo. Concepto y caracteres. Elementos del acto administrativo. Clases de actos administrativos.
La forma y la motivación.
Tema 28. La notificación: contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios electrónicos. La notificación infructuosa.
La publicación.
Tema 29. La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa. Condiciones. La aprobación por otra
Administración. La demora y retroactividad de la eficacia.
Tema 30. La ejecutividad de los actos administrativos: el principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos
administrativos: sus medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa. La vía de hecho.
Tema 31. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de
conservación del acto administrativo.
Tema 32. Disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo. Los medios electrónicos aplicados al
procedimiento administrativo común.
Tema 33. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y
comunicaciones. Los registros administrativos.
Tema 34. La adopción de medidas provisiones. El tiempo en el procedimiento. Términos y plazos: cómputo, ampliación y
tramitación de urgencia.
Tema 35. La instrucción del Procedimiento. Sus fases: disposiciones generales, alegaciones en el procedimiento
administrativo, prueba e informes. La intervención de los interesados.
Tema 36. La Ordenación y tramitación del Procedimiento. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo
común.
Tema 37. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios de
congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional.
Tema 38. El incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio
administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad
Tema 39. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos. La revocación de actos. La
rectificación de errores materiales o de hecho. La acción de nulidad, procedimiento, límites. La declaración de lesividad.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 19
Anuncio 1379/2024
Comunidades Autónomas y Entidades Locales.
Tema 19. La Administración Pública y el Derecho. El principio de legalidad en la Administración. Potestades regladas y
discrecionales: discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados. Límites de la discrecionalidad. Control judicial de la
discrecionalidad. La desviación de poder.
Tema 20. La potestad organizatoria de la Administración. Creación, modificación y supresión de los entes y órganos
administrativos. Clases de órganos. Especial referencia a órganos colegiados.
Tema 21. Los principios de la organización administrativa: La competencia y sus técnicas de traslación. La jerarquía, la
coordinación y el control. Conflicto de atribuciones.
Tema 22. El ordenamiento jurídico-administrativo: El Derecho Administrativo: concepto y contenidos. El derecho
administrativo básico dictado en virtud del artículo 149.1.18 de la Constitución. Tipos de disposiciones legales. Los Tratados
Internacionales.
Tema 23. El ordenamiento jurídico-administrativo. El reglamento: concepto y clases.
La potestad reglamentaria. El Procedimiento de elaboración. Límites. El control de la potestad reglamentaria.
Tema 24. Las personas ante la actividad de la administración: derechos y obligaciones. El interesado: concepto, capacidad de
obrar y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento.
Tena. 25. La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa: concepto, principios, objeto, Portal de Transparencia y
control.
Tema 26. El derecho de acceso a la información pública. La protección de los datos de carácter personal.
Tema 27. El acto administrativo. Concepto y caracteres. Elementos del acto administrativo. Clases de actos administrativos.
La forma y la motivación.
Tema 28. La notificación: contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios electrónicos. La notificación infructuosa.
La publicación.
Tema 29. La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa. Condiciones. La aprobación por otra
Administración. La demora y retroactividad de la eficacia.
Tema 30. La ejecutividad de los actos administrativos: el principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos
administrativos: sus medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa. La vía de hecho.
Tema 31. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de
conservación del acto administrativo.
Tema 32. Disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo. Los medios electrónicos aplicados al
procedimiento administrativo común.
Tema 33. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y
comunicaciones. Los registros administrativos.
Tema 34. La adopción de medidas provisiones. El tiempo en el procedimiento. Términos y plazos: cómputo, ampliación y
tramitación de urgencia.
Tema 35. La instrucción del Procedimiento. Sus fases: disposiciones generales, alegaciones en el procedimiento
administrativo, prueba e informes. La intervención de los interesados.
Tema 36. La Ordenación y tramitación del Procedimiento. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo
común.
Tema 37. Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios de
congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional.
Tema 38. El incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio
administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad
Tema 39. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos. La revocación de actos. La
rectificación de errores materiales o de hecho. La acción de nulidad, procedimiento, límites. La declaración de lesividad.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 19