Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (00015/2024)
Bases de la convocatoria de una plaza de Experto Nivel Superior PRL, por promoción interna
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Recursos Humanos y Régimen Interior

Anuncio 15/2024

actividades empresariales. Documentación obligatoria.
Tema 11.- El accidente de trabajo y la enfermedad profesional. La notificación, registro e investigación.
Tema 12.- El riesgo de incendio. Reglamentación de protección contra incendios según la actividad de los establecimientos:
ámbito de aplicación del RD 314/2006 Código técnico de la edificación y su documento básico SI. Prevención de incendios.
Sistemas de detección y alarma. Medidas de emergencia y evacuación. Medios de lucha contra incendios. Medios de
protección contra incendios: Extintores, bocas de incendio equipadas, hidrantes, columnas secas y rociadores automáticos.
Alumbrado de señalización y emergencia.
Tema 13.- Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección
contra incendios.
Tema 14.- Planes de emergencia y evacuación. Planes de autoprotección. Normativa aplicable.
Tema 15.- Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo sobre disposiciones mínimas relativas a la utilización de equipos de
protección individual. Concepto de equipos de protección individual. Condiciones que deben reunir. Elección de equipos.
Utilización y mantenimiento. Formación e información. Obligaciones del empresario. Obligaciones del trabajador. Criterios
para el empleo, evaluación y selección de dichos equipos de protección individual.
Tema 16.- Real Decreto 486/1997, de 14 abril: Disposiciones generales y obligaciones del empresario. Condiciones generales
de seguridad en los lugares de trabajo. Orden, limpieza, mantenimiento, condiciones ambientales e iluminación. Servicios
higiénicos y locales de descanso, material y locales de primeros auxilios.
Tema 17.- Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, sobre utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Análisis y
evaluación de riesgos. Procedimientos de adecuación y puesta en conformidad de equipos de trabajo.
Tema 18.- La protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico (I): El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre
disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico; Trabajos sin
tensión, trabajos en tensión.
Tema 19.- La protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico (II): El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre
disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico; Maniobras,
mediciones, ensayos y verificaciones, trabajos en proximidad, trabajos en emplazamientos con riesgo de incendio y
explosión.
Tema 20.- Real Decreto 374/2001, de 6 de abril, sobre riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo.
Evaluación y prevención de los riesgos relacionados con los agentes químicos presentes en los lugares de trabajo. Medidas
de prevención generales y específicas.
Tema 21.- Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los
riesgos relacionados con la exposición al ruido. Medición del ruido. Valoración de la exposición laboral al ruido. Control de la
exposición a ruido.
Tema 22.- Real Decreto 1311/2005, de 4 de noviembre, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores
frente a los riesgos derivados de la exposición a vibraciones mecánicas. Medida de las vibraciones. Valoración de exposición
laboral a vibraciones. Control de la exposición a vibraciones.
Tema 23.- Real Decreto 487/1997, de 14 de abril. Factores de riesgo Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a
la manipulación manual de cargas.
Tema 24.- Ergonomía: Conceptos y objetivos. Metodología ergonómica. Modelos y métodos aplicables en ergonomía.
Procedimiento metodológico para la evaluación de riesgos en ergonomía y psicosociología.
Tema 25.- Principios ergonómicos aplicables para el diseño del puesto de trabajo. Bases antropométricas dinámicas y
estáticas.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 11 de 12