Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Valdivia. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (05841/2023)
Plan de medidas antifraude de la entidad local menor de Valdivia
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Valdivia

Anuncio 5841/2023

Objeto de la declaración
DECLARO:
Primero. Que conozco plenamente los pliegos que rigen el contrato o las bases y convocatoria que rigen el
expediente referenciado y la normativa que le resulta aplicable, en particular:
1. Que el artículo 61.3, relativo al conflicto de intereses, del Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046, del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 18 de julio (Reglamento Financiero de la UE) establece que «existirá conflicto de
intereses cuando el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones se vea comprometido por razones familiares,
afectivas, de afinidad política o nacional, de interés económico o por cualquier motivo directo o indirecto de
interés personal».
2. Que el artículo 64 «Lucha contra la corrupción y prevención de los conflictos de intereses» de la Ley 9/2017, de 8
de noviembre, de Contratos del Sector Público, tiene el fin de evitar cualquier distorsión de la competencia y
garantizar la transparencia en el procedimiento y asegurar la igualdad de trato a todos los candidatos y licitadores.
3. Que el artículo 23 «Abstención», de la Ley 40/2015, de 1 octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
establece que deberán abstenerse de intervenir en el procedimiento «las autoridades y el personal al servicio de
las Administraciones en quienes se den algunas de las circunstancias señaladas en el apartado siguiente», siendo
éstas:
a) Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquél; ser
administrador de sociedad o entidad interesada, o tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado.
b) Tener un vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable y el parentesco de consanguinidad dentro del
cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de
entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que
intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el
asesoramiento, la representación o el mandato.
c) Tener amistad íntima o enemistad manifiesta con alguna de las personas mencionadas en el apartado anterior.
d) Haber intervenido como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate.
e) Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto, o haberle
prestado en los dos últimos años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar».
Segundo. Que no me encuentro incursa (o la persona a la que represento) en ninguna situación que pueda
comprometer el cumplimiento de las obligaciones exigibles por la participación en el procedimiento de
[licitación/otorgamiento de la subvención], ni que pudiera comprometer el cumplimiento de mis obligaciones en
caso de resultar [adjudicatario/beneficiario] en el expediente; así como tampoco me encuentro incursa en
ninguna situación que pueda calificarse de conflicto de interés en los términos previstos en el artículo 61.3 del
Reglamento Financiero de la UE y que no concurre en su/s persona/s ninguna causa de abstención del artículo
23.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público que pueda afectar al procedimiento
indicado.
Tercero. Que, asimismo, tampoco lo están los administradores, representantes y resto de personas con capacidad
de toma de decisiones o control sobre __________ [persona jurídica].
Cuarto. Que me comprometo a poner en conocimiento del órgano competente, sin dilación, cualquier situación de
conflicto de intereses que pudiera conocer o causa de abstención que dé o pudiera dar lugar a dicho escenario.
Quinto. Que la información suministrada al expediente es exacta, veraz y completa y conoce que una declaración
de ausencia de conflicto de interés que demuestre que sea falsa, acarreará consecuencias contractuales,
administrativas o judiciales.
Fecha y firma

Valdivia a _____ de ____________________ de 20__
El declarante o su representante legal,
Fdo. ________________________

_______________
MODELO E
DECLARACIÓN EXISTENCIA DE CONFLICO DE INTERÉS (DCI)

Expte. N.º
Tipo

Contrato
Subvención
Encargo a medio propio
Convenio

Descripción del objeto
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 29 de 44