Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Fuente del Maestre. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (06232/2023)
Bases para la provisión interina del puesto de Intervención, clase segunda, correspondiente a la subescala de Intervención-Tesorería, categoría de entrada, del Ayuntamiento de Fuente del Maestre
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Fuente del Maestre
Anuncio 6232/2023
representación. El derecho de huelga. La negociación colectiva.
Tema 65. Los deberes de los funcionarios públicos. El régimen disciplinario. El régimen de responsabilidad civil, penal y
patrimonial. El régimen de incompatibilidades.
Tema 66. Régimen jurídico de los funcionarios de habilitación con carácter nacional: Funciones. Puestos reservados.
Tema 67. Régimen Jurídico de los funcionarios de habilitación con carácter nacional: Provisión de puestos, situaciones y
régimen disciplinario.
Tema 68. El Derecho del Trabajo. Naturaleza y caracteres. Las fuentes del ordenamiento laboral: Principios constitucionales,
normativa internacional y legislación estatal.
Tema 69. Los convenios colectivos de trabajo: Concepto, eficacia, naturaleza jurídica, unidades de negociación. Concurrencia,
contenido, vigencia y legitimación. Comisión negociadora.
Tema 70. El contrato de trabajo: Partes. Capacidad para contratar. Contenido. Las prestaciones del trabajador y del
empresario.
Tema 71. Modalidades del contrato de trabajo: De duración determinada, formativo, a tiempo parcial, de relevo, para
trabajos fijos de carácter discontinuo y otras modalidades. Medidas de fomento del empleo en el régimen general y en el
régimen especial.
Tema 72. Modificación de la relación laboral, suspensión y extinción de la relación laboral por la voluntad unilateral del
empresario, por voluntad unilateral del trabajador, por voluntad concurrente de ambas partes y por desaparición e
incapacidad de las partes.
Tema 73. Derechos y Deberes laborales. El salario: Concepto y naturaleza jurídica. Clases de salarios. La jornada de trabajo.
Tema 74. Libertad sindical. La participación del personal en la empresa. Comités de empresa y delegados de personal. Las
asambleas de trabajadores.
Tema 75. Los conflictos colectivos: Clases de conflictos colectivos, procedimiento y sistemas de solución de conflictos
colectivos. El derecho de huelga. El cierre patronal.
Tema 76. La jurisdicción laboral. Organización y competencias. El proceso laboral: Actos preparatorios y diligencias
preliminares, anticipación y aseguramiento de la prueba, medidas cautelares, demanda, conciliación y juicio, pruebas y
sentencia.
Tema 77. La Seguridad Social. Entidades Gestoras y Servicios comunes. Régimen general y regímenes especiales. Acción
protectora del régimen general.
Tema 78. La legislación mercantil. El comerciante individual: Concepto, capacidad, incapacidad y prohibiciones. Las
sociedades mercantiles en general: Clases. El Registro Mercantil. Los estados de anormalidad en la vida de la empresa.
Tema 79. La sociedad anónima. Rasgos fundamentales que caracterizan su régimen jurídico. Escritura social y estatutos.
Órganos sociales. Los socios. Patrimonio y capital social. Acciones: Clases. Aumento y reducción de capital. Emisión de
obligaciones.
Tema 80. La sociedad comanditaria. La sociedad de responsabilidad limitada. La sociedad unipersonal.
Tema 81. Los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, a la protección del patrimonio histórico y el
medio ambiente.
Tema 82. Delitos contra la Administración Pública. Delitos de los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.
Atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos.
Tema 83. La buena administración orientada al bien común. La ética en la Administración Pública: Código de conducta de los
empleados públicos y principios de buen gobierno. Los códigos de conducta a nivel autonómico y local. El código europeo de
buena conducta administrativa. Compliance en el sector público.
Tema 84. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Medios de implementación. Las entidades locales frente a los retos
de la Agenda de Desarrollo.
2. Parte especial.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 18 de 23
Anuncio 6232/2023
representación. El derecho de huelga. La negociación colectiva.
Tema 65. Los deberes de los funcionarios públicos. El régimen disciplinario. El régimen de responsabilidad civil, penal y
patrimonial. El régimen de incompatibilidades.
Tema 66. Régimen jurídico de los funcionarios de habilitación con carácter nacional: Funciones. Puestos reservados.
Tema 67. Régimen Jurídico de los funcionarios de habilitación con carácter nacional: Provisión de puestos, situaciones y
régimen disciplinario.
Tema 68. El Derecho del Trabajo. Naturaleza y caracteres. Las fuentes del ordenamiento laboral: Principios constitucionales,
normativa internacional y legislación estatal.
Tema 69. Los convenios colectivos de trabajo: Concepto, eficacia, naturaleza jurídica, unidades de negociación. Concurrencia,
contenido, vigencia y legitimación. Comisión negociadora.
Tema 70. El contrato de trabajo: Partes. Capacidad para contratar. Contenido. Las prestaciones del trabajador y del
empresario.
Tema 71. Modalidades del contrato de trabajo: De duración determinada, formativo, a tiempo parcial, de relevo, para
trabajos fijos de carácter discontinuo y otras modalidades. Medidas de fomento del empleo en el régimen general y en el
régimen especial.
Tema 72. Modificación de la relación laboral, suspensión y extinción de la relación laboral por la voluntad unilateral del
empresario, por voluntad unilateral del trabajador, por voluntad concurrente de ambas partes y por desaparición e
incapacidad de las partes.
Tema 73. Derechos y Deberes laborales. El salario: Concepto y naturaleza jurídica. Clases de salarios. La jornada de trabajo.
Tema 74. Libertad sindical. La participación del personal en la empresa. Comités de empresa y delegados de personal. Las
asambleas de trabajadores.
Tema 75. Los conflictos colectivos: Clases de conflictos colectivos, procedimiento y sistemas de solución de conflictos
colectivos. El derecho de huelga. El cierre patronal.
Tema 76. La jurisdicción laboral. Organización y competencias. El proceso laboral: Actos preparatorios y diligencias
preliminares, anticipación y aseguramiento de la prueba, medidas cautelares, demanda, conciliación y juicio, pruebas y
sentencia.
Tema 77. La Seguridad Social. Entidades Gestoras y Servicios comunes. Régimen general y regímenes especiales. Acción
protectora del régimen general.
Tema 78. La legislación mercantil. El comerciante individual: Concepto, capacidad, incapacidad y prohibiciones. Las
sociedades mercantiles en general: Clases. El Registro Mercantil. Los estados de anormalidad en la vida de la empresa.
Tema 79. La sociedad anónima. Rasgos fundamentales que caracterizan su régimen jurídico. Escritura social y estatutos.
Órganos sociales. Los socios. Patrimonio y capital social. Acciones: Clases. Aumento y reducción de capital. Emisión de
obligaciones.
Tema 80. La sociedad comanditaria. La sociedad de responsabilidad limitada. La sociedad unipersonal.
Tema 81. Los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, a la protección del patrimonio histórico y el
medio ambiente.
Tema 82. Delitos contra la Administración Pública. Delitos de los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.
Atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos.
Tema 83. La buena administración orientada al bien común. La ética en la Administración Pública: Código de conducta de los
empleados públicos y principios de buen gobierno. Los códigos de conducta a nivel autonómico y local. El código europeo de
buena conducta administrativa. Compliance en el sector público.
Tema 84. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Medios de implementación. Las entidades locales frente a los retos
de la Agenda de Desarrollo.
2. Parte especial.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 18 de 23