Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Organismo Autónomo "Escuela de Tauromaquia" (Badajoz). Servicio de Actividades Culturales y Deportivas (Badajoz). (06187/2023)
Decreto de modificación de las bases de la convocatoria para cubrir con carácter de personal funcionario de carrera, mediante concurso-oposición libre, una plaza de Suboficial de Operaciones del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz
Anuncio 6187/2023
actuación, procedimientos de actuación para bomberos.
CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS MF0402_2 CONBE CCOO
Tema 32. Maniobras de control y extinción de incendios con sustancias peligrosas: Preparación previa a la intervención.
Principios básicos de intervención ante productos peligrosos. Fases de la intervención: Reconocimiento e identificación,
aislamiento del lugar del incidente, plan de actuación, procedimiento de mitigación de incidentes con productos peligrosos.
Descontaminación: sistemas de descontaminación, personal a intervenir en la descontaminación, ¿qué descontaminante se
debe emplear?, descontaminación biológica, descontaminación química, protocolo de retirada de trajes de nivel II, protocolo
de retirada de trajes de nivel III, otros sistemas de descontaminación.
CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS MF0402_2 CONBE CCOO
Tema 33. Maniobras de control y extinción de incendios forestales: Aproximación al entorno rural de España. El monte. La
paradoja de la extinción. El GIF. Interpretación de columnas: La columna, longitud de llama, intensidad lineal del fuego,
velocidad de propagación, el GIF y el ambiente de fuego. Física del fuego: Extinción, Herramientas de extinción, luchando
contra frentes de puntos, transferencia de calor, fases de la combustión, cambios en la dinámica de frentes, partes del
incendio, tipos de fuego según la morfología del fuego en su inicio, tipos de fuego según el combustible afectado,
comportamiento del incendio. Topografía. Meteorología. Combustibles forestales. Patrones básicos de propagación. Fuego
técnico. Autoprotección en incendios forestales.
CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS MF0402_2 CONBE CCOO
Tema 34. Estabilidad y resistencia de materiales: Principales elementos de los edificios; tipología de los elementos
estructurales; tipología de los elementos no estructurales; esfuerzos a los que están sometidas las estructuras de los
edificios; acciones que debe soportar un edificio; tipología de las estructuras. Inicio, desarrollo y propagación de un incendio
en el interior de un edificio, la seguridad contra incendios en los edificios, resistencia al fuego, reacción al fuego, justificación
del comportamiento en cuanto a resistencia y reacción al fuego. Comportamiento ante el fuego de estructuras de hormigón
armado, comportamiento al fuego del acero estructural, comportamiento al fuego de la madera, comportamiento de
elementos no estructurales.
CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS MF0402_2 CONBE CCOO
Tema 35. Intervención en inundaciones, ríos y riadas: Descripción de motivos, definición de crecida y los factores del
proceso, daños, áreas inundables, catálogo de riesgos de la actividad, factores que influyen en la inundación, características
de la inundación, posibles medidas de mitigación, anatomía de un rápido, hidrotopografia, leer la espuma, las corrientes.
Metodología del rescate: Tipo de intervenciones, técnicas de rescate, líneas de seguridad, el movimiento de péndulo en el
rescate, tipos de rescate (desde tierra y rescate mixto tierra –río), otros tipos de rescate, lanzamiento bolsa de seguridad,
traslado con tablero, rastreos o búsqueda de víctimas. Equipamiento de seguridad del equipo interviniente.
FENOMENOS NATURALES Y ANTROPICOS MF_0403 CONBE CCOO
Tema 36. Maniobras de salvamento en superficie de medios acuáticos: Conceptos de seguridad, criterios de rescate en
servicios de bomberos, riesgos, técnicas de rescate acuático, secuencia del rescate acuático, técnicas de entradas y salidas
del agua, control de la víctima, inmovilización, maniobras.
OPERACIONES DE SALVAMENTO MF0401_2 CONBE CCOO
Tema 37. Maniobras de salvamento en accidentes de tráfico: Normas generales de actuación, retirada de cristales, retirada
de puertas, tratamiento de techos, desplazamiento del salpicadero, desmontes de laterales. Sistemas de seguridad activa en
vehículos, sistemas de seguridad pasiva en vehículos, sistemas de propulsión alternativa en los turismos. Incendio de
turismo. Equipos hidráulicos de corte o separación: Grupo hidráulico, separador hidráulico, cizalla hidráulica, cilindros
hidráulicos. Sistemas de accionamiento a batería de estas herramientas.
OPERACIONES DE SALVAMENTO MF0401_2 CONBE CCOO
Tema 38. Maniobras de salvamento vertical: Descenso a zona inferior, ascenso a zona superior. Maniobras de salvamento
en pozos y espacios confinados: procedimientos generales de acceso, acceso para bombero, evacuación de bombero y
víctima. Equipos y materiales de progresión con cuerdas: Normativa, características y uso de equipos y materiales de
progresión por cuerdas, mantenimiento y caducidad de materiales, nudos, conceptos físicos básicos.
OPERACIONES DE SALVAMENTO MF0401_2 CONBE CCOO
Tema 39. Primeros auxilios para equipos de emergencia: Secuencia de evaluación de un accidentado, reanimación
cardiopulmonar, cadena de supervivencia, intoxicación por gases y obstrucción de la vía aérea, traumatismos y fracturas,
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 13 de 15
Anuncio 6187/2023
actuación, procedimientos de actuación para bomberos.
CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS MF0402_2 CONBE CCOO
Tema 32. Maniobras de control y extinción de incendios con sustancias peligrosas: Preparación previa a la intervención.
Principios básicos de intervención ante productos peligrosos. Fases de la intervención: Reconocimiento e identificación,
aislamiento del lugar del incidente, plan de actuación, procedimiento de mitigación de incidentes con productos peligrosos.
Descontaminación: sistemas de descontaminación, personal a intervenir en la descontaminación, ¿qué descontaminante se
debe emplear?, descontaminación biológica, descontaminación química, protocolo de retirada de trajes de nivel II, protocolo
de retirada de trajes de nivel III, otros sistemas de descontaminación.
CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS MF0402_2 CONBE CCOO
Tema 33. Maniobras de control y extinción de incendios forestales: Aproximación al entorno rural de España. El monte. La
paradoja de la extinción. El GIF. Interpretación de columnas: La columna, longitud de llama, intensidad lineal del fuego,
velocidad de propagación, el GIF y el ambiente de fuego. Física del fuego: Extinción, Herramientas de extinción, luchando
contra frentes de puntos, transferencia de calor, fases de la combustión, cambios en la dinámica de frentes, partes del
incendio, tipos de fuego según la morfología del fuego en su inicio, tipos de fuego según el combustible afectado,
comportamiento del incendio. Topografía. Meteorología. Combustibles forestales. Patrones básicos de propagación. Fuego
técnico. Autoprotección en incendios forestales.
CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS MF0402_2 CONBE CCOO
Tema 34. Estabilidad y resistencia de materiales: Principales elementos de los edificios; tipología de los elementos
estructurales; tipología de los elementos no estructurales; esfuerzos a los que están sometidas las estructuras de los
edificios; acciones que debe soportar un edificio; tipología de las estructuras. Inicio, desarrollo y propagación de un incendio
en el interior de un edificio, la seguridad contra incendios en los edificios, resistencia al fuego, reacción al fuego, justificación
del comportamiento en cuanto a resistencia y reacción al fuego. Comportamiento ante el fuego de estructuras de hormigón
armado, comportamiento al fuego del acero estructural, comportamiento al fuego de la madera, comportamiento de
elementos no estructurales.
CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS MF0402_2 CONBE CCOO
Tema 35. Intervención en inundaciones, ríos y riadas: Descripción de motivos, definición de crecida y los factores del
proceso, daños, áreas inundables, catálogo de riesgos de la actividad, factores que influyen en la inundación, características
de la inundación, posibles medidas de mitigación, anatomía de un rápido, hidrotopografia, leer la espuma, las corrientes.
Metodología del rescate: Tipo de intervenciones, técnicas de rescate, líneas de seguridad, el movimiento de péndulo en el
rescate, tipos de rescate (desde tierra y rescate mixto tierra –río), otros tipos de rescate, lanzamiento bolsa de seguridad,
traslado con tablero, rastreos o búsqueda de víctimas. Equipamiento de seguridad del equipo interviniente.
FENOMENOS NATURALES Y ANTROPICOS MF_0403 CONBE CCOO
Tema 36. Maniobras de salvamento en superficie de medios acuáticos: Conceptos de seguridad, criterios de rescate en
servicios de bomberos, riesgos, técnicas de rescate acuático, secuencia del rescate acuático, técnicas de entradas y salidas
del agua, control de la víctima, inmovilización, maniobras.
OPERACIONES DE SALVAMENTO MF0401_2 CONBE CCOO
Tema 37. Maniobras de salvamento en accidentes de tráfico: Normas generales de actuación, retirada de cristales, retirada
de puertas, tratamiento de techos, desplazamiento del salpicadero, desmontes de laterales. Sistemas de seguridad activa en
vehículos, sistemas de seguridad pasiva en vehículos, sistemas de propulsión alternativa en los turismos. Incendio de
turismo. Equipos hidráulicos de corte o separación: Grupo hidráulico, separador hidráulico, cizalla hidráulica, cilindros
hidráulicos. Sistemas de accionamiento a batería de estas herramientas.
OPERACIONES DE SALVAMENTO MF0401_2 CONBE CCOO
Tema 38. Maniobras de salvamento vertical: Descenso a zona inferior, ascenso a zona superior. Maniobras de salvamento
en pozos y espacios confinados: procedimientos generales de acceso, acceso para bombero, evacuación de bombero y
víctima. Equipos y materiales de progresión con cuerdas: Normativa, características y uso de equipos y materiales de
progresión por cuerdas, mantenimiento y caducidad de materiales, nudos, conceptos físicos básicos.
OPERACIONES DE SALVAMENTO MF0401_2 CONBE CCOO
Tema 39. Primeros auxilios para equipos de emergencia: Secuencia de evaluación de un accidentado, reanimación
cardiopulmonar, cadena de supervivencia, intoxicación por gases y obstrucción de la vía aérea, traumatismos y fracturas,
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 13 de 15