Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Organismo Autónomo "Escuela de Tauromaquia" (Badajoz). Servicio de Actividades Culturales y Deportivas (Badajoz). (06187/2023)
Decreto de modificación de las bases de la convocatoria para cubrir con carácter de personal funcionario de carrera, mediante concurso-oposición libre, una plaza de Suboficial de Operaciones del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz

Anuncio 6187/2023

libertades.
Tema 3. Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título I: Disposiciones generales.
Tema 4. Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título II: El Municipio.
Tema 5. Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo y retribuciones de los empleados públicos del Ayuntamiento de
Badajoz y Organismos Autónomos: Capítulo II y Capítulo III.
Tema 6. Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo y retribuciones de los empleados públicos del Ayuntamiento de
Badajoz y Organismos Autónomos: Capítulo IV.
Tema 7. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres Título preliminar. Objeto y
ámbito de la Ley Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
Tema 8. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Estructura. Título preliminar. Título Primero: De los interesados en el procedimiento.
Tema 9. Callejero de la ciudad de Badajoz, red de carreteras, red ferroviaria y cursos fluviales del TM de Badajoz. Según
mapas de Google maps.
Tema 10. Núcleos Urbanos Rurales y Núcleos Urbanos Secundarios del TM de Badajoz.: Situación, denominación, acceso
(según mapas de Google maps).
Tema 11. Puntos de interés del TM de Badajoz: Estaciones de tren, estaciones de autobuses, plataforma logística, grandes
almacenes, polígonos industriales, centros comerciales, centro de residuos sólidos urbanos, hospitales públicos y privados,
Jefaturas de policía nacional, local, guardia civil, parque de bomberos.
Tema 12. Prevención de riesgos laborales, R.D. 773/1997. Equipo de protección individual: definición, obligaciones generales
del empresario, criterios para el empleo de los equipos de protección individual, elección, utilización y mantenimiento de los
equipos de protección individual. Obligaciones en materia de formación e información. Consulta y participación de los
trabajadores. Obligaciones de los trabajadores.
Tema 13. Prevención de riesgos laborales: Reglamento (UE) 2016/425 relativo a los equipos de protección individual: objeto,
ámbito de aplicación, definiciones, comercialización, requisitos esenciales de seguridad y salud, disposiciones relativas a la
utilización de los EPI, libre circulación, reglas y condiciones para la colocación del marcado CE, Anexos del II al IX.
Tema 14. Reglamento de Régimen Interno del Servicio de Bomberos del Ayto. de Badajoz, aprobado por acuerdo plenario de
19 de enero de 2007 y publicado en el BOP de 14 de febrero de 2007: Disposiciones generales, estructura y organización,
estatuto del personal, uniformidad y vestuario, funcionamiento del servicio.
Tema 15. Plan de Emergencia Municipal del Ayto. de Badajoz, aprobado en el pleno de 11 de mayo de 2.009: Presentación,
introducción. Definición y objetivos del plan. Análisis, clasificación y ponderación de riesgos. Estructura orgánica y funcional.
Operatividad.
Tema 16. Ordenanza Municipal de Protección Contra Incendios y Autoprotección Ciudadana. Ed. 2.014. Aprobada en pleno
del 17 de febrero de 2.014 y publicada en el BOP de 16 de junio de 2.014: Capitulo 7.- Requisitos constructivos e
instalaciones que deberán disponer los edificios, establecimientos y actividades en materia de protección contra incendios.
Tema 17. Norma Básica de Autoprotección, aprobada por el R.D. 393/2007: catálogo de actividades (anexo I).
Tema 18. Plan Periurbano de Prevención de Incendios Forestales de Badajoz: Memoria: Introducción, datos administrativos,
descripción administrativa de la zona periurbana, infraestructuras y medios existentes, actuaciones de prevención.
Tema 19. Instalaciones de protección contra incendios: Instalación de hidrantes según el RD 2267/2004 RSCIEI, instalación de
hidrantes exteriores según el RD 314/2006 CTE, señalización de hidrantes (especial mención a la Ordenanza Municipal de
Protección Contra Incendios y Autoprotección Ciudadana vigente), extintores, columnas secas, bocas de incendio equipadas.
Tema 20. Mantenimiento de los equipos, herramientas y útiles: Equipos de protección individual, equipos de protección
respiratoria (ITC EP-5), clasificación de los equipos respiratorios, equipos de protección del cuerpo, ropa de intervención
para bomberos, tipos de trajes de protección química, niveles de protección, determinación del adecuado nivel de
protección, efectos negativos en el uso de trajes de protección química, mantenimiento de los trajes de protección química,
equipos de corte y percusión, equipos neumáticos: cojines de baja y alta presión, equipos hidráulicos: equipos de
desencarcelación, equipos de elevación y arrastre.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y MANTENIMIENTO CPSEA 534_2 CONBE CCOO
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 11 de 15