Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Bodonal de la Sierra. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (05785/2023)
Aprobación definitiva del Reglamento de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Bodonal de la Sierra
Anuncio 5785/2023
Apoyo (según su formación y sus competencias) a los servicios profesionales en caso de
emergencia.
Colaboración en las tareas de dispositivos logísticos (llevan materiales para la emergencia y
para los afectados, como agua, mantas, alimento, albergue…).
Colaboración en las tareas de acción social en emergencias.
¿Cómo se organizan?.
Los voluntarios de Protección Civil se incorporarán necesariamente a las Agrupaciones Locales
de Voluntarios de Protección Civil (ALVPC) de su municipio, para que su aportación sea lo más
útil posible. Siendo necesario adquirir conocimientos específicos en materia de Protección Civil
y Emergencias para el desarrollo de sus funciones.
Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil, son entidades, creadas por la
Administración Local, que aportan a los voluntarios los recursos necesarios para poder
desarrollar esta labor:
Formación:
Cursillos de orientación para aspirantes.
Cursos de formación básica para seleccionados para incorporarse a las Agrupaciones Locales
de Voluntarios de Protección Civil.
Cursos de perfeccionamiento para incorporados a las Agrupaciones Locales de Voluntarios de
Protección Civil
Ejercicios prácticos periódicos.
Equipamiento.
Coordinación.
Una forma de trabajar…
4. Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil.
Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil son organizaciones de carácter:
altruista, de buena vecindad, que dependen de los Ayuntamientos y tienen como finalidad de
dirigir la colaboración (por parte de los ciudadanos voluntarios) con los servicios profesionales
de emergencias en tareas de prevención e intervención de Protección Civil en casos de grave
riesgo, catástrofe o calamidad pública.
Concretamente, dependen directamente del Alcalde, o persona en quien delegue, y se
encuadran en el Servicio Local de Protección Civil o en la unidad local que asuma la protección
ciudadana.
Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil, organizan, coordinan y dirigen a
los voluntarios que, aunque llenos de entusiasmo y buena voluntad, no serían capaces de llevar
a cabo correctamente sus funciones.
La actuación de las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil se centrará en el
campo de la prevención y el apoyo operativo de la gestión de emergencias, catástrofes y/o
calamidades públicas.
¿Qué deben aportar las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil respecto a los voluntarios?:
Cumplir los acuerdos establecidos con las personas voluntarias en su compromiso de
incorporación.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 18 de 20
Anuncio 5785/2023
Apoyo (según su formación y sus competencias) a los servicios profesionales en caso de
emergencia.
Colaboración en las tareas de dispositivos logísticos (llevan materiales para la emergencia y
para los afectados, como agua, mantas, alimento, albergue…).
Colaboración en las tareas de acción social en emergencias.
¿Cómo se organizan?.
Los voluntarios de Protección Civil se incorporarán necesariamente a las Agrupaciones Locales
de Voluntarios de Protección Civil (ALVPC) de su municipio, para que su aportación sea lo más
útil posible. Siendo necesario adquirir conocimientos específicos en materia de Protección Civil
y Emergencias para el desarrollo de sus funciones.
Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil, son entidades, creadas por la
Administración Local, que aportan a los voluntarios los recursos necesarios para poder
desarrollar esta labor:
Formación:
Cursillos de orientación para aspirantes.
Cursos de formación básica para seleccionados para incorporarse a las Agrupaciones Locales
de Voluntarios de Protección Civil.
Cursos de perfeccionamiento para incorporados a las Agrupaciones Locales de Voluntarios de
Protección Civil
Ejercicios prácticos periódicos.
Equipamiento.
Coordinación.
Una forma de trabajar…
4. Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil.
Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil son organizaciones de carácter:
altruista, de buena vecindad, que dependen de los Ayuntamientos y tienen como finalidad de
dirigir la colaboración (por parte de los ciudadanos voluntarios) con los servicios profesionales
de emergencias en tareas de prevención e intervención de Protección Civil en casos de grave
riesgo, catástrofe o calamidad pública.
Concretamente, dependen directamente del Alcalde, o persona en quien delegue, y se
encuadran en el Servicio Local de Protección Civil o en la unidad local que asuma la protección
ciudadana.
Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil, organizan, coordinan y dirigen a
los voluntarios que, aunque llenos de entusiasmo y buena voluntad, no serían capaces de llevar
a cabo correctamente sus funciones.
La actuación de las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil se centrará en el
campo de la prevención y el apoyo operativo de la gestión de emergencias, catástrofes y/o
calamidades públicas.
¿Qué deben aportar las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil respecto a los voluntarios?:
Cumplir los acuerdos establecidos con las personas voluntarias en su compromiso de
incorporación.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 18 de 20