Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (02967/2023)
Directrices para el desarrollo de los Presupuestos Provinciales Participativos 2024
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 2967/2023
Las propuestas presentadas para los presupuestos provinciales participativos que cumplen con los requisitos y criterios
expuestos en el punto 6.3.4. Presentación de propuestas del presente Informe-Propuesta, serán valoradas teniendo en
cuenta el siguiente baremo, en el que se especifican los criterios y puntuaciones asignadas a cada uno de ellos, siendo 200
puntos la máxima puntuación que puede obtener una propuesta:
Propuestas que tenga como destinatarios al conjunto de municipios de la Delegación Territorial, hasta un máximo de
60 puntos.
Ø Que involucre al 100% de los municipios de la delegación: 60 puntos.
Ø Que involucre al menos el 50% de los municipios de la delegación: 30 puntos
Ø Que involucre al menos el 20% de los municipios de la delegación: 10 puntos
Propuestas que atiendan a las necesidades básicas de la población, hasta un máximo de 30 puntos:
Ø Que generen soluciones a necesidades básicas y urgentes: 15 puntos.
Ø Que contribuyan a la creación o mejora de equipamiento básicos: 10 puntos.
Ø Que mejoren la calidad de vida y/o involucren a colectivos vulnerables: 5 puntos.
Propuestas que contribuyan a la fijación de la población en el medio rural, hasta un máximo de 30 puntos:
Ø Que fomenten la conciliación familiar, laboral y social y permitan el asentamiento y
desarrollo poblacional: 15 puntos.
Ø Que promuevan la creación de puestos de trabajo o emprendimiento: 15 puntos.
Ø Propuestas que contribuyan y fomenten el desarrollo sostenible de la Delegación territorial,
hasta un máximo de 60 puntos:
Ø Que fomenten la integración de colectivos vulnerables como personas con discapacidad, en
riesgo de exclusión social, personas desempleadas, etc: 10 puntos.
Ø Que favorezcan la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres: 10 puntos.
Ø Que contribuyan a la implementación de sistemas energéticos limpios y sostenibles: 10
puntos.
Ø Que incentiven hábitos de vida saludable: 10 puntos.
Ø Que generen espacios urbanos sostenibles, accesibles, seguros, participativos e inclusivos: 10
puntos.
Ø Que pongan en valor y difundan la cultura del municipio y/o zona: 10 puntos.
Proyectos novedosos que favorezcan el desarrollo económico, hasta un máximo de 10 puntos.
Proyectos que fomenten la cultura de la participación social y/o involucren a colectivos estratégicos, como jóvenes
y/o mujeres, hasta un máximo de 10 puntos.
La puntuación de corte para que una propuesta pase a la siguiente fase de votación ciudadana debe ser al
menos de 50 puntos tras la aplicación de este baremo.
________________
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 16
Anuncio 2967/2023
Las propuestas presentadas para los presupuestos provinciales participativos que cumplen con los requisitos y criterios
expuestos en el punto 6.3.4. Presentación de propuestas del presente Informe-Propuesta, serán valoradas teniendo en
cuenta el siguiente baremo, en el que se especifican los criterios y puntuaciones asignadas a cada uno de ellos, siendo 200
puntos la máxima puntuación que puede obtener una propuesta:
Propuestas que tenga como destinatarios al conjunto de municipios de la Delegación Territorial, hasta un máximo de
60 puntos.
Ø Que involucre al 100% de los municipios de la delegación: 60 puntos.
Ø Que involucre al menos el 50% de los municipios de la delegación: 30 puntos
Ø Que involucre al menos el 20% de los municipios de la delegación: 10 puntos
Propuestas que atiendan a las necesidades básicas de la población, hasta un máximo de 30 puntos:
Ø Que generen soluciones a necesidades básicas y urgentes: 15 puntos.
Ø Que contribuyan a la creación o mejora de equipamiento básicos: 10 puntos.
Ø Que mejoren la calidad de vida y/o involucren a colectivos vulnerables: 5 puntos.
Propuestas que contribuyan a la fijación de la población en el medio rural, hasta un máximo de 30 puntos:
Ø Que fomenten la conciliación familiar, laboral y social y permitan el asentamiento y
desarrollo poblacional: 15 puntos.
Ø Que promuevan la creación de puestos de trabajo o emprendimiento: 15 puntos.
Ø Propuestas que contribuyan y fomenten el desarrollo sostenible de la Delegación territorial,
hasta un máximo de 60 puntos:
Ø Que fomenten la integración de colectivos vulnerables como personas con discapacidad, en
riesgo de exclusión social, personas desempleadas, etc: 10 puntos.
Ø Que favorezcan la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres: 10 puntos.
Ø Que contribuyan a la implementación de sistemas energéticos limpios y sostenibles: 10
puntos.
Ø Que incentiven hábitos de vida saludable: 10 puntos.
Ø Que generen espacios urbanos sostenibles, accesibles, seguros, participativos e inclusivos: 10
puntos.
Ø Que pongan en valor y difundan la cultura del municipio y/o zona: 10 puntos.
Proyectos novedosos que favorezcan el desarrollo económico, hasta un máximo de 10 puntos.
Proyectos que fomenten la cultura de la participación social y/o involucren a colectivos estratégicos, como jóvenes
y/o mujeres, hasta un máximo de 10 puntos.
La puntuación de corte para que una propuesta pase a la siguiente fase de votación ciudadana debe ser al
menos de 50 puntos tras la aplicación de este baremo.
________________
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 16