Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendralejo. Área de Fomento. Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (03007/2023)
Bases de la convocatoria del XX premio de poesía "José de Espronceda" ciudad de Almendralejo 2024
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendralejo
Anuncio 3007/2023
ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Almendralejo
Almendralejo (Badajoz)
Anuncio 3007/2023
Bases de la convocatoria del XX premio de poesía "José de Espronceda" ciudad de Almendralejo 2024
XX PREMIO DE POESÍA "JOSÉ DE ESPRONCEDA" CIUDAD DE ALMENDRALEJO 2024
El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz), convoca el XX premio "José de Espronceda" de poesía "ciudad de
Almendralejo" con arreglo a las siguientes.
BASES
1. El objeto de esta convocatoria es contribuir a reforzar el reconocimiento de la poesía como género literario,
premiando al mejor libro de poemas presentado al XX premio "José de Espronceda" de poesía, 2024.
Podrán concurrir al premio los escritores mayores de edad que presenten trabajos que reúnan las siguientes
condiciones:
◦ Ser originales e inéditos y estar escritos en lengua castellana.
◦ No haber sido premiados anteriormente en ningún otro concurso ni estén sujetos a
compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro
concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización
para que su obra sea retirada del certamen. En todo caso, una obra que haya resultado
previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría
y originalidad de la obra presentada al premio, así como de no ser copia ni modificación de
obra ajena.
◦ No haber sido premiado el autor en las últimas cuatro ediciones del premio de poesía "José de
Espronceda".
Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases y el convenio marco entre el
Ayuntamiento de Almendralejo y Algaida para la convocatoria del premio "José de Espronceda" de poesía,
aprobado por Junta de Gobierno Local en sesión de 8 de noviembre de 2017, así como, en su caso, el
correspondiente premio, comprometiéndose a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como
participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Asimismo, la participación en
el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y
que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.
2. Se establece un premio único e indivisible dotado con 6.000,00 euros garantizados por el Ayuntamiento de
Almendralejo, y entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra. El premio no podrá
ser declarado desierto. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad
las retenciones legales establecidas.
3. La obra ganadora será publicada por Algaida Editores, S.A. (Grupo Anaya) y distribuida a escala nacional e
internacional por Comercial Grupo Anaya.
4. Los poemarios optantes tendrán una extensión mínima de 400 versos en formato DIN A-4; se presentarán
impresos por ambas caras (letra Arial, tamaño 12) y convenientemente encuadernados o cosidos. El tema y la
métrica serán libres.
De cada original se remitirán tres copias en papel y otra copia a través de correo electrónico en formato pdf
(lo cual no eximirá de la obligación de presentar la obra impresa por correo postal) indicando en el asunto del
correo electrónico el título del poemario y seudónimo.
La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los
ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como
concluya el proceso de selección.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 5
Anuncio 3007/2023
ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Almendralejo
Almendralejo (Badajoz)
Anuncio 3007/2023
Bases de la convocatoria del XX premio de poesía "José de Espronceda" ciudad de Almendralejo 2024
XX PREMIO DE POESÍA "JOSÉ DE ESPRONCEDA" CIUDAD DE ALMENDRALEJO 2024
El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz), convoca el XX premio "José de Espronceda" de poesía "ciudad de
Almendralejo" con arreglo a las siguientes.
BASES
1. El objeto de esta convocatoria es contribuir a reforzar el reconocimiento de la poesía como género literario,
premiando al mejor libro de poemas presentado al XX premio "José de Espronceda" de poesía, 2024.
Podrán concurrir al premio los escritores mayores de edad que presenten trabajos que reúnan las siguientes
condiciones:
◦ Ser originales e inéditos y estar escritos en lengua castellana.
◦ No haber sido premiados anteriormente en ningún otro concurso ni estén sujetos a
compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro
concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización
para que su obra sea retirada del certamen. En todo caso, una obra que haya resultado
previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría
y originalidad de la obra presentada al premio, así como de no ser copia ni modificación de
obra ajena.
◦ No haber sido premiado el autor en las últimas cuatro ediciones del premio de poesía "José de
Espronceda".
Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases y el convenio marco entre el
Ayuntamiento de Almendralejo y Algaida para la convocatoria del premio "José de Espronceda" de poesía,
aprobado por Junta de Gobierno Local en sesión de 8 de noviembre de 2017, así como, en su caso, el
correspondiente premio, comprometiéndose a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como
participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Asimismo, la participación en
el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y
que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.
2. Se establece un premio único e indivisible dotado con 6.000,00 euros garantizados por el Ayuntamiento de
Almendralejo, y entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra. El premio no podrá
ser declarado desierto. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad
las retenciones legales establecidas.
3. La obra ganadora será publicada por Algaida Editores, S.A. (Grupo Anaya) y distribuida a escala nacional e
internacional por Comercial Grupo Anaya.
4. Los poemarios optantes tendrán una extensión mínima de 400 versos en formato DIN A-4; se presentarán
impresos por ambas caras (letra Arial, tamaño 12) y convenientemente encuadernados o cosidos. El tema y la
métrica serán libres.
De cada original se remitirán tres copias en papel y otra copia a través de correo electrónico en formato pdf
(lo cual no eximirá de la obligación de presentar la obra impresa por correo postal) indicando en el asunto del
correo electrónico el título del poemario y seudónimo.
La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los
ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como
concluya el proceso de selección.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 5