Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Granja de Torrehermosa. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (02599/2023)
Convenio con la Consejería competente en materia de coordinación de Policías Locales de Extremadura para la implantación del Tribunal Único en procesos de selección para cobertura de plazas en las plantillas de Policía Local de Extremadura
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Granja de Torrehermosa
Anuncio 2599/2023
e) Identidad del responsable ante el que pueden solicitar la rectificación, supresión y oposición
al tratamiento.
f) Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos.
C.3) Medidas de seguridad técnicas para la identificación.
El encargado implantará como mínimo las siguientes medidas técnicas para garantizar la identificación y
autenticación de los usuarios con acceso a los datos:
1. No se permitirá el uso para fines particulares de aquellos ordenadores y dispositivos
destinados al tratamiento de los datos personales.
2. Se recomienda disponer de perfiles con derechos de administración para la instalación y
configuración del sistema y usuarios sin privilegios o derechos de administración para el acceso
a los datos personales. Esta medida evitará que en caso de ataque de ciberseguridad puedan
obtenerse privilegios de acceso o modificar el sistema operativo.
3. Se garantizará la existencia de contraseñas (o mecanismos equivalentes) para el acceso a los
datos personales almacenados en sistemas electrónicos. La contraseña tendrá los menos 8
caracteres, mezcla de números y letras, caracteres especiales, etc. y se renovarán
periódicamente.
4. Cuando a los datos personales accedan distintas personas, para cada una de ellas, se
dispondrá de un usuario y contraseña específicos (identificación inequívoca).
5. Se debe garantizar la confidencialidad de las contraseñas, evitando que queden expuestas a
terceros. En ningún caso se compartirán las contraseñas ni se dejarán anotadas en lugar
común y el acceso de personas distintas del usuario.
C.4) Medidas de seguridad técnicas para salvaguardar los datos.
Acontinuación, se exponen las medidas técnicas mínimas para garantizar la salvaguarda de los
datos personales:
1. Actualización de ordenadores y dispositivos. Los dispositivos y ordenadores utilizados para el
almacenamiento y el tratamiento de los datos personales deberán mantenerse actualizados.
2. Malware. En los ordenadores y dispositivos donde se realice el tratamiento de los datos
personales se dispondrá de un sistema de antivirus que garantice en la medida de lo posible el
robo y destrucción de la información y tales datos personales. El sistema de antivirus deberá
estar actualizado permanentemente y gestionado de forma central.
3. Cortafuegos. Para evitar accesos remotos indebidos a los datos personales se velará para
garantizar la existencia de un cortafuego activado en aquellos sistemas en los que se realice el
almacenamiento y/o tratamiento de los mismos.
4. Cifrado de datos. Cuando se precise utilizar datos personales fuera del recinto donde se
realiza su tratamiento, ya sea por medios físicos o por medios electrónicos, se deberá valorar la
posibilidad de utilizar un método de cifrado para garantizar su confidencialidad.
5. Copia de seguridad. Periódicamente se realizará una copia de seguridad en un segundo
soporte distinto del que se utiliza para el trabajo diario. La copia se almacenará en un lugar
seguro, distinto de aquél en que esté ubicado el equipo con los ficheros originales, con el fin de
permitir la recuperación de los datos personales en caso de pérdida de la información.
C.5) Verificación, evaluación y valoración periódica de las medidas de seguridad.
El encargado implantará un procedimiento periódico que le permita verificar, evaluar y valorar,
la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas en los sistemas de tratamiento,
centros de trabajo y usuarios bajo su control.
De ese procedimiento periódico se derivarán la implantación de mecanismos adicionales para:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 13 de 18
Anuncio 2599/2023
e) Identidad del responsable ante el que pueden solicitar la rectificación, supresión y oposición
al tratamiento.
f) Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos.
C.3) Medidas de seguridad técnicas para la identificación.
El encargado implantará como mínimo las siguientes medidas técnicas para garantizar la identificación y
autenticación de los usuarios con acceso a los datos:
1. No se permitirá el uso para fines particulares de aquellos ordenadores y dispositivos
destinados al tratamiento de los datos personales.
2. Se recomienda disponer de perfiles con derechos de administración para la instalación y
configuración del sistema y usuarios sin privilegios o derechos de administración para el acceso
a los datos personales. Esta medida evitará que en caso de ataque de ciberseguridad puedan
obtenerse privilegios de acceso o modificar el sistema operativo.
3. Se garantizará la existencia de contraseñas (o mecanismos equivalentes) para el acceso a los
datos personales almacenados en sistemas electrónicos. La contraseña tendrá los menos 8
caracteres, mezcla de números y letras, caracteres especiales, etc. y se renovarán
periódicamente.
4. Cuando a los datos personales accedan distintas personas, para cada una de ellas, se
dispondrá de un usuario y contraseña específicos (identificación inequívoca).
5. Se debe garantizar la confidencialidad de las contraseñas, evitando que queden expuestas a
terceros. En ningún caso se compartirán las contraseñas ni se dejarán anotadas en lugar
común y el acceso de personas distintas del usuario.
C.4) Medidas de seguridad técnicas para salvaguardar los datos.
Acontinuación, se exponen las medidas técnicas mínimas para garantizar la salvaguarda de los
datos personales:
1. Actualización de ordenadores y dispositivos. Los dispositivos y ordenadores utilizados para el
almacenamiento y el tratamiento de los datos personales deberán mantenerse actualizados.
2. Malware. En los ordenadores y dispositivos donde se realice el tratamiento de los datos
personales se dispondrá de un sistema de antivirus que garantice en la medida de lo posible el
robo y destrucción de la información y tales datos personales. El sistema de antivirus deberá
estar actualizado permanentemente y gestionado de forma central.
3. Cortafuegos. Para evitar accesos remotos indebidos a los datos personales se velará para
garantizar la existencia de un cortafuego activado en aquellos sistemas en los que se realice el
almacenamiento y/o tratamiento de los mismos.
4. Cifrado de datos. Cuando se precise utilizar datos personales fuera del recinto donde se
realiza su tratamiento, ya sea por medios físicos o por medios electrónicos, se deberá valorar la
posibilidad de utilizar un método de cifrado para garantizar su confidencialidad.
5. Copia de seguridad. Periódicamente se realizará una copia de seguridad en un segundo
soporte distinto del que se utiliza para el trabajo diario. La copia se almacenará en un lugar
seguro, distinto de aquél en que esté ubicado el equipo con los ficheros originales, con el fin de
permitir la recuperación de los datos personales en caso de pérdida de la información.
C.5) Verificación, evaluación y valoración periódica de las medidas de seguridad.
El encargado implantará un procedimiento periódico que le permita verificar, evaluar y valorar,
la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas en los sistemas de tratamiento,
centros de trabajo y usuarios bajo su control.
De ese procedimiento periódico se derivarán la implantación de mecanismos adicionales para:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 13 de 18