Administración del Estado. Ministerios. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Confederación Hidrográfica del Guadiana (Badajoz). (01381/2023)
Anuncio de Confederación Hidrográfica del Guadiana relativo a la información pública de las obras comprendidas en proyecto de restauración fluvial del río Guadiana en un tramo de la cuenca media a su paso por el entorno de Villagonzalo. Fase II
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Confederación Hidrográfica del Guadiana

Anuncio 1381/2023

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
MINISTERIOS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Confederación Hidrográfica del Guadiana
Badajoz
Anuncio 1381/2023
Anuncio de Confederación Hidrográfica del Guadiana relativo a la información pública de las obras comprendidas en
proyecto de restauración fluvial del río Guadiana en un tramo de la cuenca media a su paso por el entorno de Villagonzalo.
Fase II

INFORMACIÓN PÚBLICA DE LAS OBRAS COMPRENDIDAS EN EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN FLUVIAL DEL RÍO GUADIANA
EN UN TRAMO DE LA CUENCA MEDIA A SU PASO POR EL ENTORNO DE VILLAGONZALO (BADAJOZ). FASE II. CLAVE
04.400-0275
Con fecha 28 de febrero de 2023 el Director General del Agua, por delegación del Secretario de Estado de Medio Ambiente,
autoriza a la Confederación Hidrográfica del Guadiana a incoar el expediente de información pública del proyecto "Proyecto
de restauración fluvial del río Guadiana en un tramo de la cuenca media a su paso por el entorno de Villagonzalo (Badajoz).
Fase II". Clave: P02.C05.I2.P02.S05.A20 (04.400-0275/2111).
El día 22 de diciembre de 2000, entró en vigor mediante publicación en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas (CE) la
Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000, también conocida como Directiva
Marco del Agua.
Esta nueva Directiva representa un planteamiento ambicioso e innovador en cuanto a la gestión del agua. Constituye un
marco comunitario para la protección de las aguas superficiales continentales, de transición, costeras y subterráneas, para
prevenir o reducir su contaminación, promover su uso sostenible, proteger el medio ambiente, mejorar el estado de los
ecosistemas acuáticos, y atenuar los efectos de las inundaciones y las sequías.
Esta Directiva establece el objetivo de conseguir un "buen estado ecológico" para todas las aguas europeas y el uso
sostenible del agua.
Nuestra sociedad es consciente de la situación que viven nuestros ríos, por ello, el Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, ha apostado por la recuperación de las masas de agua mediante la implantación de la Directiva Marco
del Agua.
Como una medida derivada de esta Directiva, el Ministerio puso en marcha la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos,
cuyo objetivo es conservar y recuperar el estado de los ríos, potenciando su enorme patrimonio ambiental, y poniendo en
valor los atributos y beneficios que aportan los ríos, en consonancia con los requisitos establecidos por la Directiva marco
del agua y la evaluación y gestión de los riesgos de inundación.
El presente proyecto de "Restauración fluvial del río Guadiana en un tramo de la cuenca media a su paso por el entorno de
Villagonzalo (Badajoz). Fase II", se enmarca dentro de esta Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, por lo que tiene
como objetivo la restitución del funcionamiento ecológico del río, recuperando su espacio de movilidad fluvial y
restableciendo su equilibrio geomorfológico. Cabe mencionar que esta actuación fue declarada de interés general por la
disposición adicional vigésima octava de la Ley 26/2009 de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el
año 2010.
Esta actuación se incluye entre las medidas recogidas dentro Plan de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) de la parte
española de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (2022-2027). Concretamente, se contempla como actuación
específica dentro de la medida 14.01.02, denominada "Restauración fluvial, incluyendo medidas de retención natural de
agua y reforestación de riberas".
En el marco de las medidas adoptadas se han desarrollado inversiones, transformaciones y reformas estructurales dirigidas
a la transición hacia una economía y sociedad climáticamente neutras, sostenibles, circulares, respetuosas con los límites
impuestos por el medio natural, y eficientes en el uso de los recursos; plasmándose todo ello en el Instrumento Europeo de
Recuperación (Next Generation EU) y en el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PRTR), al cual se le dio
aprobación en el Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, y que tiene por finalidad promover un proceso de
transformación estructural mediante el impulso de la inversión pública y privada y el apoyo al tejido productivo, la
aceleración de la doble transición ecológica y digital, y el refuerzo y aumento de la resiliencia y de la cohesión económica,
social y territorial en el marco del mercado único europeo.
El mencionado Real Decreto modifica el artículo 78 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 10