Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Mérida. (02237/2023)
Bases para la provisión, como funcionario o funcionaria de carrera, mediante el sistema de oposición libre, de siete plazas de Agentes de la Policía Local del Ayuntamiento de Mérida, tres correspondiente de la OPE 2022 y cuatro de la OPE 2023
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Mérida

Anuncio 2237/2023

7.4.- Prueba psicotécnica, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29.3 del decreto 218/2009, de 9 de
octubre, por el que se aprueban las Normas-Marco de las Policías Locales de Extremadura.
Estádirigida a determinar la aptitud psicológica y adecuación al perfil profesional objeto de la convocatoria,
consistirá en la evaluación de la capacidad de las personas aspirantes para adecuarse a las exigencias
derivadas al desempeño profesional objeto de la convocatoria.
La calificación de este apartado será apto/a o no apto/a.
7.5.- Prueba médica. Esta prueba tiene como objetivo garantizar la idoneidad física de las personas aspirantes
para el ejercicio de la función policial a desempeñar y se realizará conforme al cuadro de exclusiones médicas
establecido en el anexo II de estas bases.
Previamente se procederá a la práctica de las medidas antropométricas.
La prueba de reconocimiento médico solo será realizada por quienes hayan superado las pruebas anteriores
del proceso selectivo.
Las pruebas médicas serán realizadas por Servicios Médicos cualificados, ya sea por medios propios o los que
este Ayuntamiento de Mérida designe en la correspondiente convocatoria de esta prueba.
La realización del reconocimiento médico implica el consentimiento de las personas aspirantes para que los
resultados del mismo sean puestos a disposición del Tribunal Calificador a los fines expresados y sirvan de
fundamento para la evaluación y calificación de las mismas.
Se realizarán las pruebas clínicas, analíticas, complementarias o de otra clase que se consideren necesarias
para la comprobación de que el aspirante no incurre en ninguna de las causas de exclusión establecidas en el
anexo II.
La calificación de este apartado será apto/a o no apto/a.
7.6.- Calificación de la oposición y normas para resolver los empates.
Todas las pruebas serán obligatorias para la totalidad de aspirantes y tendrán carácter eliminatorio, siendo
necesario para realizar una prueba haber superado la anterior.
Para la valoración y calificación de las pruebas psicotécnicas, físicas y de reconocimiento médico, se
requerirán los servicios de personal especializado, que emitirá, con arreglo a las condiciones de la presente
convocatoria, un informe, a la vista del cual el Tribunal resolverá.
La calificación definitiva de la oposición será la suma de las puntuaciones alcanzadas, por las personas
aspirantes en cada una de las pruebas, determinándose el orden de la clasificación definitiva en base a la
puntuación obtenida.
En caso de empate el Tribunal seleccionará a la persona aspirante con los siguientes criterios de desempate:
Criterio n.º 1: A la persona aspirante que mayor puntuación haya obtenido en la prueba
práctica de la fase de oposición.
Criterio n.º 2: De persistir el empate se decidirá por quien mejor puntuación haya obtenido en
la prueba de conocimientos tipo test de la fase de oposición.
Criterio n.º 3: En último extremo y de seguir persistiendo el empate entre personas aspirantes,
el Tribunal realizará un sorteo público entre las personas aspirantes empatadas, cuyo sistema
será el de aplicar la extracción al azar y desde una bolsa con todas las letras del Alfabeto, de
una de las letras de la misma. Esta letra marcará el desempate, siempre de forma descendente
(de la A a la Z) y en primer lugar al primer apellido, si existe empate, este criterio de la letra
extraída se aplicará al segundo apellido y en último lugar al nombre (primer si es compuesto).
Serán seleccionadas las personas aspirantes que hayan obtenido la mayor puntuación, sin que pueda superar
el número de aprobados el de las plazas objeto de esta convocatoria, aplicándose en caso de empate las
normas anteriores.
B) Segunda fase: Curso selectivo a superar en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura (ASPEX).
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 10 de 28