Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (02254/2023)
Decreto de concesión de los VI Premios de la Provincia de Badajoz
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Anuncio 2254/2023

ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Badajoz
Anuncio 2254/2023
Decreto de concesión de los VI Premios de la Provincia de Badajoz

El Reglamento por el que se instituye el día de la provincia de Badajoz y se regulan los honores y distinciones de la
Diputación de Badajoz, publicado en el BOP de 22 de febrero de 2018, establece en su artículo 2.1 que cada 26 de abril se
celebrará el día de la provincia de Badajoz, en conmemoración de la constitución de la primera Corporación provincial de
carácter democrático que está vigente hasta nuestros días.
Junto a las distinciones de Medalla de Oro y/o Hijo/a Adoptivo/a e Hijo/a Predilecto/a de la Provincia, ha sido voluntad de la
Diputación de Badajoz la creación y concesión de una serie de premios específicos, cuya fecha de entrega coincida con tan
señalada fecha del 26 de abril y que sirvan para poner en valor las iniciativas y actividades de personas y entidades que
forman el tejido social y económico del territorio provincial y que contribuyen a mejorar la vida de nuestra sociedad desde
distintos ámbitos.
De conformidad con las bases específicas que regulan la convocatoria de los VI Premios de la Provincia de Badajoz para
2023, publicadas en el BOP el pasado 31 de octubre de 2022, el plazo de recepción de solicitudes ha sido hasta el 28 de
febrero de 2023 inclusive. Por otro lado, la Comisión de Valoración de los Premios de la Provincia de Badajoz se reunió para
analizar toda la documentación presentada por las candidaturas y deliberar al respecto, el pasado 17 de marzo de 2023.
En consecuencia, a iniciativa de esta Presidencia de la Diputación de Badajoz y de las Corporaciones Locales de la provincia
comparecientes en el expediente de su razón incoado al efecto, y a propuesta de la Comisión de Valoración de los Premios
de la Provincia de Badajoz, por acuerdo unánime de sus miembros adoptado en sesión celebrada el 17 de abril de 2023.
CONSIDERANDO:
Las competencias que al efecto me otorga el artículo 34 de la Ley 7/1985, de dos de abril, Reguladora de las Bases de
Régimen Local, así como las bases de la convocatoria de los VI Premios de la Provincia de Badajoz en su artículo 10.1 (BOP
31 de octubre de 2022).
HE RESUELTO:
Primero. Conceder los VI Premios de la Provincia de Badajoz, a las siguientes candidaturas y en las siguientes modalidades:
- Cultura.- Doña Fuensanta Blanco Sánchez Cortés. Niña precoz en el baile flamenco que elevó el nombre de
Mérida, Badajoz y Extremadura a lo más alto de la danza cordobesa y andaluza. Ha ganado varios premios,
como los Jóvenes Flamencos, Primer Premio "Mario Maya" y segundo premio del Nacional Flamenco de
Ubrique siendo una de las bailaoras más jóvenes de la ciudad. Estando en Sevilla también ganó el segundo
premio de la Federación de Peñas de Sevilla y al poco tiempo y con tan solo 20 años, fue elegida para dar
clases y bailar en Osaka (Japón).
Ha estado en grandes proyectos como "El Fuego y la Palabra" de la Fura dels Baus, en Festivales como
bailaora solista y en compañía como Festival de Jerez, Festival Flamenco y Fado de Badajoz, Noche Blanca del
Flamenco de Córdoba, Festival Flamenco Aldea Moret en Cáceres, entre otros. Además, de otros festivales
internacionales como Festival Musicas Do Mundo de Suiza, Festival internacional de Danza de Taiwan, ha
compartido escenario con los artistas más importantes del flamenco y recientemente se alzó con el Primer
Premio Carmen Amaya de "Las Perlas a Millares".
Se instaló en Mérida y comenzó a realizar proyectos para la ciudad y para sus ciudadanos y para todo aquel
que ama el flamenco. Y presentó una idea a las academias y al Ayuntamiento, de hacer un flashmob
Flamenco, donde bailaran todas las academias juntas y fuese un día de convivencia, además, de dar a conocer
a los ciudadanos el 16N, Día Internacional del Flamenco. Bailaron unas 400 personas juntas en la plaza de
España de la ciudad y hasta llegó al millón de reproducciones en Facebook, hecho que hizo que se posicionara
a Mérida como ciudad flamenca ante el mundo. Ha creado, además, la Asociación Mérida Flamenca, dirigida
por Fuensanta y en 5 años se han programado actividades de todo tipo, cine flamenco, conferencia sobre
antiguos artistas flamencos de Mérida, Festival de Flamenco en la plaza de España de Mérida, ponencias
sobre el baile, se han hecho 2 Flashmob más con una participación entre 500-600 personas, se ha traído a
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 7