Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara. Área de Cooperación Internacional al Desarrollo (Badajoz). (01364/2023)
Aprobación definitiva del Programa de Activación del Empleo Local para el ejercicio 2023
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara
Anuncio 1364/2023
Por sección económica
Número
Var.
mes
ant.
% Mes ant.
Var.
año
ant.
% Año ant.
Suministro de agua, actividades de saneamiento,
gestión de residuos y descontaminación
0
0
0,00%
0
0,00%
Suministro de energia electrica, gas, vapor y aire
acondicionado
0
0
0,00%
0
0,00%
Transporte y almacenamiento
12
2
20,00%
4
50,00%
621
-28
-4,31%
-99
-13,75%
Total
4.2.- Ocupaciones solicitadas.
La tabla siguiente detalla el top de las veinte ocupaciones más demandadas por las personas desempleadas
de la localidad. Es necesario reseñar que cada persona puede solicitar hasta seis ocupaciones diferentes en
las que podrían/querrían trabajar:
El 15,21% sobre el total de las demandas (20 ocupaciones) se produce en la ocupación personal de limpieza o
limpiadores en general con 311, siendo la más demandada por las personas desempleadas. Dicha ocupación,
junto con Ordenanzas (261 solicitudes), Barrenderos (229), Peones de Horticultura, Jardinería (194) y
Conserjes, en general (162) suponen el 56,58% de las solicitudes efectuadas por los demandantes en el top
20.
Top 20 ocupaciones más demandadas
Número % Sobre total
Personal de limpieza o limpiadores en general
311
15,21%
Ordenanzas
261
12,76%
Barrenderos
229
11,20%
Peones de horticultura, jardinería
194
9,49%
Conserjes, en general
162
7,92%
Empleados administrativos, en general
98
4,79%
Mozos de recogida de basuras-basureros
86
4,21%
Dependientes de comercio, en general
83
4,06%
Peones de la construcción de edificios
76
3,72%
Peones de obras públicas, en general
71
3,47%
Trabajadores del tratamiento del corcho, en general
65
3,18%
Mantenedores de edificios
62
3,03%
Camareros, en general
50
2,44%
Peones de la industria de la madera y del corcho
50
2,44%
Taquilleros
48
2,35%
Asistentes, acompañantes de personas
48
2,35%
Jardineros, en general
43
2,10%
Asistentes domiciliarios
41
2,00%
Pinches de cocina
34
1,66%
Cuidadores de personas con discapacidad y/o dependencia, en instituciones
33
1,61%
De las 20 ocupaciones más solicitadas por las personas desempleadas durante el último año (junio 2021 junio 2022), en la siguiente tabla podemos observar los contratos acumulados en el último año.
Son tres grupos ocupacionales los que concentran casi el 60%% de las contrataciones relacionadas en la tabla
top 20 ocupaciones más demandadas. Camareros asalariados suma 234 contratos, trabajadores de la madera
111 y trabajadores de los cuidados personales a domicilio en el periodo julio 2021-junio 2022). Encontrándose
entre las 20 ocupaciones más demandadas, se observa cómo dichos grupos ocupacionales no se encuentran
entre las cinco ocupaciones más demandadas, aunque cuentan con suficiente volumen de solicitudes.
En general, en 17 de las ocupaciones más solicitadas se han registrado contratos en el último año. No se
observan registros en conserjes en general, siendo una de las ocupaciones más solicitadas por los
desempleados. Tampoco se producen registros en las ocupaciones de taquilleros y asistentes acompañantes
de personas.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 11
Anuncio 1364/2023
Por sección económica
Número
Var.
mes
ant.
% Mes ant.
Var.
año
ant.
% Año ant.
Suministro de agua, actividades de saneamiento,
gestión de residuos y descontaminación
0
0
0,00%
0
0,00%
Suministro de energia electrica, gas, vapor y aire
acondicionado
0
0
0,00%
0
0,00%
Transporte y almacenamiento
12
2
20,00%
4
50,00%
621
-28
-4,31%
-99
-13,75%
Total
4.2.- Ocupaciones solicitadas.
La tabla siguiente detalla el top de las veinte ocupaciones más demandadas por las personas desempleadas
de la localidad. Es necesario reseñar que cada persona puede solicitar hasta seis ocupaciones diferentes en
las que podrían/querrían trabajar:
El 15,21% sobre el total de las demandas (20 ocupaciones) se produce en la ocupación personal de limpieza o
limpiadores en general con 311, siendo la más demandada por las personas desempleadas. Dicha ocupación,
junto con Ordenanzas (261 solicitudes), Barrenderos (229), Peones de Horticultura, Jardinería (194) y
Conserjes, en general (162) suponen el 56,58% de las solicitudes efectuadas por los demandantes en el top
20.
Top 20 ocupaciones más demandadas
Número % Sobre total
Personal de limpieza o limpiadores en general
311
15,21%
Ordenanzas
261
12,76%
Barrenderos
229
11,20%
Peones de horticultura, jardinería
194
9,49%
Conserjes, en general
162
7,92%
Empleados administrativos, en general
98
4,79%
Mozos de recogida de basuras-basureros
86
4,21%
Dependientes de comercio, en general
83
4,06%
Peones de la construcción de edificios
76
3,72%
Peones de obras públicas, en general
71
3,47%
Trabajadores del tratamiento del corcho, en general
65
3,18%
Mantenedores de edificios
62
3,03%
Camareros, en general
50
2,44%
Peones de la industria de la madera y del corcho
50
2,44%
Taquilleros
48
2,35%
Asistentes, acompañantes de personas
48
2,35%
Jardineros, en general
43
2,10%
Asistentes domiciliarios
41
2,00%
Pinches de cocina
34
1,66%
Cuidadores de personas con discapacidad y/o dependencia, en instituciones
33
1,61%
De las 20 ocupaciones más solicitadas por las personas desempleadas durante el último año (junio 2021 junio 2022), en la siguiente tabla podemos observar los contratos acumulados en el último año.
Son tres grupos ocupacionales los que concentran casi el 60%% de las contrataciones relacionadas en la tabla
top 20 ocupaciones más demandadas. Camareros asalariados suma 234 contratos, trabajadores de la madera
111 y trabajadores de los cuidados personales a domicilio en el periodo julio 2021-junio 2022). Encontrándose
entre las 20 ocupaciones más demandadas, se observa cómo dichos grupos ocupacionales no se encuentran
entre las cinco ocupaciones más demandadas, aunque cuentan con suficiente volumen de solicitudes.
En general, en 17 de las ocupaciones más solicitadas se han registrado contratos en el último año. No se
observan registros en conserjes en general, siendo una de las ocupaciones más solicitadas por los
desempleados. Tampoco se producen registros en las ocupaciones de taquilleros y asistentes acompañantes
de personas.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 11