Administración del Estado. Ministerios. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Confederación Hidrográfica del Guadiana. Comisaría de Aguas (Badajoz). (06144/2023)
Solicitud de autorización administrativa para vertido de aguas procedentes del desbordamiento de red de saneamiento unitaria en episodios de lluvias a la altura de estación de bombeo de aguas residuales procedentes del núcleo urbano de Reina
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Confederación Hidrográfica del Guadiana

Anuncio 6144/2022

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
MINISTERIOS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Confederación Hidrográfica del Guadiana
Comisaría de Aguas
Badajoz
Anuncio 6144/2022
Solicitud de autorización administrativa para vertido de aguas procedentes del desbordamiento de red de saneamiento
unitaria en episodios de lluvias a la altura de estación de bombeo de aguas residuales procedentes del núcleo urbano de
Reina

INFORMACIÓN PÚBLICA SOBRE SOLICITUD DE CONCESIONES Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS
Clase de solicitud: Autorización administrativa para el vertido de aguas procedentes del desbordamiento de
una red de saneamiento unitaria en episodios de lluvias a la altura de una estación de bombeo de aguas
residuales procedentes del núcleo urbano de Reina, al Regajo del Pozuelo, en el término municipal de Reina
(Badajoz).
Peticionario: Ayuntamiento de Reina (CIF: P0611000A); calle San Antonio, 17. 06970 Reina (Badajoz).
Expediente: VU-006/22-BA (OBG)
Características fundamentales de la solicitud:
Las características principales de la solicitud de autorización de vertido son las siguientes:
- La estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) impulsará las aguas residuales procedentes de la zona
norte de la aglomeración urbana de Reina hasta un punto alto del actual saneamiento municipal que se
conectará con la futura Estación Depuradora de Aguas Residuales Urbanas (EDAR), cuyo punto de vertido se
ubicará en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir. La EBAR se situará en las parcelas 13, 14 y 15 del
polígono 6 del catastro parcelario de Reina (coordenadas aproximadas X = 241.814, Y = 4.231.092, Huso = 30,
Datum = ETRS89).
3

3

- La EBAR está dimensionada para impulsar un caudal medio de 33,6 m /día (1,4 m /h), correspondientes a un
60 % aproximadamente del caudal medio de tratamiento previsto en la EDAR (dimensionada para 260
habitantes equivalente y un caudal medio de 56 m3/día). El caudal punta de impulsión previsto será de 4,2
m3/h (3 veces el caudal medio de llegada a la EBAR) y la máxima capacidad de impulsión, de 14,0 m3/h (10
veces el caudal medio de llegada a la EBAR).
- La EBAR constará de las siguientes partes:
Aliviadero de entrada de 1,25 x 2,00 m. El labio del aliviadero separará la zona de llegada del emisario
al pozo de gruesos de la zona de vertido del agua aliviada en caso de episodios de lluvias.
El aliviadero estará dotado de chapa deflectora y reja de 60 mm de luz de paso para minimizar el
vertido de flotantes y sólidos groseros en vertidos por desbordamiento antes episodios de lluvia.
Asimismo, estará dotado de control de caudales aliviados mediante un Datalogger y sonda de
ultrasonidos.
Tubo de PVC de 400 mm de diámetro que verterá el caudal aliviado al Regajo de la Cañada.
Pozo de gruesos dotado de reja manual con una luz de paso de 30 mm que protegerá las bombas de
sólidos gruesos. Sus dimensiones serán 1,50 x 2,00 m con profundidad de 1,5 m respecto a la arqueta
aliviadero. Se contará con cuchara bivalva para la limpieza del pozo y el mismo contará con fondo
troncopiramidal invertido.
Pozo de bombas de 1,50 x 2,00 y con profundidad de 1,5 m respecto a la arqueta aliviadero. Dotado de
dos grupos de bombas enseriadas para poder bombear el caudal hasta la altura necesaria, es decir, 4
bombas (2+2R) de 7 kW, con cada grupo formado por una bomba sumergible y su homóloga a la salida
del pozo.
Tubería de impulsión DN90 en HDPE.
- El aliviadero, el pozo de gruesos, el pozo de bombas, las bombas horizontales en seco y el cuadro eléctrico
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 4