Administración Autonómica. Junta de Extremadura. Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Dirección General de Industria, Energía y Minas (Mérida). (00229/2023)
Información pública de la solicitud de reconocimiento de utilidad pública correspondiente a la instalación fotovoltaica "Cabrovales I", e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, en el término municipal de Fuente de Cantos
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Dirección General de Industria, Energía y Minas
Anuncio 229/2023
ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad
Dirección General de Industria, Energía y Minas
Mérida (Badajoz)
Anuncio 229/2023
Información pública de la solicitud de reconocimiento de utilidad pública correspondiente a la instalación fotovoltaica
"Cabrovales I", e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, en el término municipal de Fuente de Cantos
Anuncio de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por el que se somete a información
pública la solicitud de reconocimiento de utilidad pública correspondiente a la instalación fotovoltaica "Cabrovales I",
ubicada en el término municipal de Fuente de Cantos (Badajoz), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica
asociada, expediente GE-M/46/20.
A los efectos previstos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 144 del Real Decreto
1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro
y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete a información pública la solicitud de
reconocimiento de utilidad pública correspondiente a la instalación fotovoltaica "Cabrovales I", ubicada en el término
municipal de Fuente de Cantos (Badajoz), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada promovida por la
sociedad Capricornio Energy, SL. Asimismo, se publica como anexo a este anuncio, la relación concreta e individualizada de
los interesados y bienes afectados de necesaria expropiación en base a la documentación aportada por el titular de la
instalación.
Datos del proyecto:
Nombre de la instalación: Planta solar fotovoltaica "Cabrovales I".
Instalación solar fotovoltaica de 49,981 MW de potencia instalada, limitada mediante software en el punto de
conexión a 41 MW, compuesta por 30 inversores de 1.689 kVA cada uno, y 116.235 módulos fotovoltaicos de 430 Wp
cada uno, montados sobre un sistema de seguimiento a un eje.
Centros de transformación: 15 de 3.380 kVA-0,65 kV/30 kV.
Línea de evacuación de 3.602,28 metros constituida por tramo subterráneo 30 kV de conexión entre los centros de
transformación y la posición del transformador situada en la subestación "Huerta Sevilla", objeto de otro proyecto
(expediente GE-M/50/20), desde donde partirá la infraestructura compartida de conexión con otras instalaciones de
producción hasta el punto de conexión otorgado en la subestación "Brovales" propiedad de Red Eléctrica de España,
a través de las subestaciones "Segura de León" y "Apicio", objeto de otros expedientes.
Transformador 132/30 kV, 50 MVA de potencia, Ynd11 ONAN-ONAF, a ubicar en la subestación "Huerta Sevilla".
- Presupuesto total de ejecución material del proyecto: 25.825.399,50 euros.
- Finalidad: Instalación de producción de energía eléctrica solar fotovoltaica e infraestructura
eléctrica de evacuación asociada.
Lo que se hace público a los efectos oportunos y para el general conocimiento, pudiendo ser examinada la documentación
presentada en las dependencias de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, perteneciente a la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad, sita en paseo de Roma, s/n, Módulo D, 1.ª planta, 06800-Mérida, en horario de 8:00 a
15:00 horas, de lunes a viernes laborables, y consultado el anejo de afecciones junto con el presente anuncio a través de la
página web http://industriaextremadura.juntaex.es/kamino/index.php/otras-noticias/informacion-publica, y formularse al
mismo tiempo las alegaciones que se estimen oportunas, que deberán dirigirse al citado organismo, concediéndose al
efecto un plazo de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio.
Igualmente, los afectados dentro del mismo plazo, podrán aportar los datos oportunos, solo a los efectos de rectificar
posibles errores, de acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, así como formular
alegaciones procedentes por razón de lo dispuesto en el artículo 161 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
La declaración de utilidad pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del
Sector Eléctrico, llevará implícito en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o adquisición de los derechos
afectados e implicará la urgente ocupación a efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.
Badajoz, a fecha de la firma digital.- El Director General de Industria, Energía y Minas, Samuel Ruiz Fernández.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 4
Anuncio 229/2023
ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad
Dirección General de Industria, Energía y Minas
Mérida (Badajoz)
Anuncio 229/2023
Información pública de la solicitud de reconocimiento de utilidad pública correspondiente a la instalación fotovoltaica
"Cabrovales I", e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, en el término municipal de Fuente de Cantos
Anuncio de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por el que se somete a información
pública la solicitud de reconocimiento de utilidad pública correspondiente a la instalación fotovoltaica "Cabrovales I",
ubicada en el término municipal de Fuente de Cantos (Badajoz), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica
asociada, expediente GE-M/46/20.
A los efectos previstos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 144 del Real Decreto
1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro
y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete a información pública la solicitud de
reconocimiento de utilidad pública correspondiente a la instalación fotovoltaica "Cabrovales I", ubicada en el término
municipal de Fuente de Cantos (Badajoz), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada promovida por la
sociedad Capricornio Energy, SL. Asimismo, se publica como anexo a este anuncio, la relación concreta e individualizada de
los interesados y bienes afectados de necesaria expropiación en base a la documentación aportada por el titular de la
instalación.
Datos del proyecto:
Nombre de la instalación: Planta solar fotovoltaica "Cabrovales I".
Instalación solar fotovoltaica de 49,981 MW de potencia instalada, limitada mediante software en el punto de
conexión a 41 MW, compuesta por 30 inversores de 1.689 kVA cada uno, y 116.235 módulos fotovoltaicos de 430 Wp
cada uno, montados sobre un sistema de seguimiento a un eje.
Centros de transformación: 15 de 3.380 kVA-0,65 kV/30 kV.
Línea de evacuación de 3.602,28 metros constituida por tramo subterráneo 30 kV de conexión entre los centros de
transformación y la posición del transformador situada en la subestación "Huerta Sevilla", objeto de otro proyecto
(expediente GE-M/50/20), desde donde partirá la infraestructura compartida de conexión con otras instalaciones de
producción hasta el punto de conexión otorgado en la subestación "Brovales" propiedad de Red Eléctrica de España,
a través de las subestaciones "Segura de León" y "Apicio", objeto de otros expedientes.
Transformador 132/30 kV, 50 MVA de potencia, Ynd11 ONAN-ONAF, a ubicar en la subestación "Huerta Sevilla".
- Presupuesto total de ejecución material del proyecto: 25.825.399,50 euros.
- Finalidad: Instalación de producción de energía eléctrica solar fotovoltaica e infraestructura
eléctrica de evacuación asociada.
Lo que se hace público a los efectos oportunos y para el general conocimiento, pudiendo ser examinada la documentación
presentada en las dependencias de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, perteneciente a la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad, sita en paseo de Roma, s/n, Módulo D, 1.ª planta, 06800-Mérida, en horario de 8:00 a
15:00 horas, de lunes a viernes laborables, y consultado el anejo de afecciones junto con el presente anuncio a través de la
página web http://industriaextremadura.juntaex.es/kamino/index.php/otras-noticias/informacion-publica, y formularse al
mismo tiempo las alegaciones que se estimen oportunas, que deberán dirigirse al citado organismo, concediéndose al
efecto un plazo de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio.
Igualmente, los afectados dentro del mismo plazo, podrán aportar los datos oportunos, solo a los efectos de rectificar
posibles errores, de acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, así como formular
alegaciones procedentes por razón de lo dispuesto en el artículo 161 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
La declaración de utilidad pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del
Sector Eléctrico, llevará implícito en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o adquisición de los derechos
afectados e implicará la urgente ocupación a efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.
Badajoz, a fecha de la firma digital.- El Director General de Industria, Energía y Minas, Samuel Ruiz Fernández.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 4