Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Integral de Servicios "La Serena-Vegas Altas" (Villanueva de la Serena). Organismo Autónomo Industrial Finca Los Castillejos (Fuente de Cantos). (00257/2023)
Bases de la convocatoria para la provisión interina de una plaza de Trabajador Social para su integración en el equipo adscrito al Programa de Atención a las Familias
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad Integral de Servicios "La Serena-Vegas Altas"

Anuncio 257/2023

desprotección infantil desde los distintos ámbitos.
Tema 11. Malos tratos a menores. Detección e intervención.
Tema 12. Absentismo escolar. La Orden de 15 de junio de 2007, por la que se aprueba el Plan Regional para la Prevención,
Control y Seguimiento del Absentismo Escolar en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 13. Características psicosociales de la juventud. Inadaptación y violencia infantojuvenil. Etiología, prevención y
tratamiento. Modelos de intervención con jóvenes en riesgo. El fenómeno de la delincuencia juvenil.
Tema 14. Modificación de conducta y delincuencia juvenil. Programas institucionales. Programas residenciales basados en la
comunidad. Programas de prevención basados en la comunidad.
Tema 15. La Ley 5/2018, de 3 de mayo, de Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en la Infancia y Adolescencia.
Tema 16. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Tema 17. La Ley 8/2011, de 23 de marzo, de igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en
Extremadura.
Tema 18. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
Tema 19. Movimientos migratorios. La población inmigrante con necesidad de intervención social. Estructuras de
integración y recursos. La atención a personas inmigrantes y retornadas en Extremadura.
Tema 20. Minorías étnicas. Los derechos de las minorías étnicas. La etnia gitana.
___________________

ANEXO III: PRUEBAS DE QUE CONSTA LA OPOSICIÓN
Primer ejercicio:
Consistirá en contestar a un cuestionario, tipo test, compuesto por 50 preguntas que versarán sobre el contenido de los
programas que figuran como anexo II de las presentes bases.
Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, con
una puntuación de 1,00 punto por pregunta contestada correctamente.
No se descontarán las preguntas incorrectas.
El tiempo para la realización de los ejercicios será de 70 minutos.
El ejercicio se puntuará de 0 a 50 puntos y para superar el mismo será preciso obtener una calificación de al menos 25
puntos.
Segundo ejercicio:
De carácter obligatorio para todos los aspirantes que hayan superado el ejercicio anterior, se desarrollará por escrito,
durante un periodo máximo de una hora y media, y consistirá en la resolución de un supuesto, de entre dos propuestos por
el Tribunal, concernientes a las funciones propias del puesto, que pongan de manifiesto la formación específica que los
aspirantes pudieran tener en el ámbito de la atención a familias en crisis, diversidad familiar, mediación familiar, atención a
menores, mujer, diversidad funcional u otros ámbitos de intervención.
Se valorará fundamentalmente la capacidad de raciocinio, la sistemática en el planteamiento y formulación de conclusiones
y el conocimiento.
El ejercicio podrá ser leído por los aspirantes, si así lo estima el Tribunal, que podrá dialogar con ellos sobre las materias
objeto de esta prueba y pedirles las aclaraciones que considere oportunas.
Este ejercicio se puntuará de 0 a 20 puntos y para superar el mismo será preciso obtener una calificación de al menos 10
puntos.»
Lo que se hace público para general conocimiento.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 8 de 10