Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Barcarrota. Boletín Oficial de la Provincia (Badajoz). (06398/2023)
Bases de la convocatoria para la selección por el sistema de concurso de méritos de una plaza de Encargado de Almacén, incluida en la oferta de empleo público para estabilización
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Barcarrota
Anuncio 6398/2022
absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario,
o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado
o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido
sometido a sanción disciplinaria que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
Titulación: Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán estar en posesión de Graduado
en Educación Básica, Graduado en ESO o titulación superior o equivalente
Los aspirantes que aleguen estudios equivalentes a los exigidos habrán de citar la disposición legal en que se reconozca tal
equiparación o, en su caso, aportar la certificación expedida por el organismo competente en materia de homologaciones
de títulos académicos, que acredite la citada equivalencia. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá
estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que impida el desempeño de las funciones propias del puesto objeto de
esta convocatoria o que, su estado de salud pueda verse perjudicado por la exposición a los riesgos específicos del puesto
de trabajo.
Incompatibilidad: No hallarse incurso en ninguno de los supuestos de incompatibilidad previstos en la Ley 53/1984, de 26 de
diciembre, y en el Texto refundido del Estatuto del Empleado Publico.
Las personas con discapacidad serán admitidas en igualdad de condiciones con los demás participantes, sin que se
establezcan exclusiones por limitaciones psíquicas o físicas, sino en los casos en que sean incompatibles con el desempeño
de las tareas o funciones a desarrollar. Todo ello, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2013,
de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de personas con discapacidad
y su inclusión social.
Haber abonado la tasa por derechos de examen en vigor al momento de la convocatoria.
Las condiciones para ser admitido a las pruebas deberán reunirse en el momento de finalización del plazo de presentación
de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo, hasta el momento de la correspondiente firma del contrato.
Octava.- Tribunal.
De acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española, el Tribunal de Selección velará por el cumplimiento del principio
de igualdad de oportunidades entre ambos sexos.
El Tribunal actuará con autonomía y deberá ajustarse a los principios de objetividad, imparcialidad y profesionalidad de sus
miembros, y tenderá en su composición a la paridad entre hombres y mujeres, en cumplimiento de lo establecido en el
articulo 53 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y en el articulo 60.1
del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30
de octubre.
El Tribunal, de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al
empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, adoptará las medidas oportunas que
permitan a los aspirantes con discapacidad, adoptará las medidas oportunas que permita que los aspirantes con
discapacidad, que así lo hubieran indicado en su instancia, poder participar en las pruebas del proceso selectivo en igualdad
de condiciones que los demás participantes.
El procedimiento de actuación del Tribunal se ajustará en todo momento a los dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Publico, en la Ley 19/ 2013, de 9 de noviembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno, y demás disposiciones vigentes.
Las actuaciones del Tribunal habrán de ajustarse estrictamente a las bases de la convocatoria. No obstante, el Tribunal
resolverá las dudas que surjan en la aplicación de sus normas, así como lo que proceda en los supuestos no previstos en las
mismas.
Corresponderá al Tribunal, por tanto, la aplicación e interpretación de las presentes bases, así como la consideración,
verificación y apreciación de las incidencias que pudieran surgir en el desarrollo de los ejercicios, y adoptará al respecto las
decisiones que estime pertinentes. Si el Tribunal en algún momento tuviera conocimiento de que algún aspirante no cumple
alguno de los requisitos exigidos, o del examen de la documentación resulta que la solicitud adolece de errores o falsedades
que imposibilitan su acceso a las plazas objeto de convocatoria, el Tribunal, previa audiencia al interesado, propondrá el
órgano competente su exclusión, comunicándoles las inexactitudes detectadas.
El Tribunal podrá solicitar de la autoridad convocante la designación de expertos, en calidad de asesores, que actuarán con
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 10
Anuncio 6398/2022
absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario,
o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado
o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido
sometido a sanción disciplinaria que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
Titulación: Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán estar en posesión de Graduado
en Educación Básica, Graduado en ESO o titulación superior o equivalente
Los aspirantes que aleguen estudios equivalentes a los exigidos habrán de citar la disposición legal en que se reconozca tal
equiparación o, en su caso, aportar la certificación expedida por el organismo competente en materia de homologaciones
de títulos académicos, que acredite la citada equivalencia. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá
estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que impida el desempeño de las funciones propias del puesto objeto de
esta convocatoria o que, su estado de salud pueda verse perjudicado por la exposición a los riesgos específicos del puesto
de trabajo.
Incompatibilidad: No hallarse incurso en ninguno de los supuestos de incompatibilidad previstos en la Ley 53/1984, de 26 de
diciembre, y en el Texto refundido del Estatuto del Empleado Publico.
Las personas con discapacidad serán admitidas en igualdad de condiciones con los demás participantes, sin que se
establezcan exclusiones por limitaciones psíquicas o físicas, sino en los casos en que sean incompatibles con el desempeño
de las tareas o funciones a desarrollar. Todo ello, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2013,
de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de personas con discapacidad
y su inclusión social.
Haber abonado la tasa por derechos de examen en vigor al momento de la convocatoria.
Las condiciones para ser admitido a las pruebas deberán reunirse en el momento de finalización del plazo de presentación
de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo, hasta el momento de la correspondiente firma del contrato.
Octava.- Tribunal.
De acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española, el Tribunal de Selección velará por el cumplimiento del principio
de igualdad de oportunidades entre ambos sexos.
El Tribunal actuará con autonomía y deberá ajustarse a los principios de objetividad, imparcialidad y profesionalidad de sus
miembros, y tenderá en su composición a la paridad entre hombres y mujeres, en cumplimiento de lo establecido en el
articulo 53 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y en el articulo 60.1
del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30
de octubre.
El Tribunal, de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al
empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, adoptará las medidas oportunas que
permitan a los aspirantes con discapacidad, adoptará las medidas oportunas que permita que los aspirantes con
discapacidad, que así lo hubieran indicado en su instancia, poder participar en las pruebas del proceso selectivo en igualdad
de condiciones que los demás participantes.
El procedimiento de actuación del Tribunal se ajustará en todo momento a los dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Publico, en la Ley 19/ 2013, de 9 de noviembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno, y demás disposiciones vigentes.
Las actuaciones del Tribunal habrán de ajustarse estrictamente a las bases de la convocatoria. No obstante, el Tribunal
resolverá las dudas que surjan en la aplicación de sus normas, así como lo que proceda en los supuestos no previstos en las
mismas.
Corresponderá al Tribunal, por tanto, la aplicación e interpretación de las presentes bases, así como la consideración,
verificación y apreciación de las incidencias que pudieran surgir en el desarrollo de los ejercicios, y adoptará al respecto las
decisiones que estime pertinentes. Si el Tribunal en algún momento tuviera conocimiento de que algún aspirante no cumple
alguno de los requisitos exigidos, o del examen de la documentación resulta que la solicitud adolece de errores o falsedades
que imposibilitan su acceso a las plazas objeto de convocatoria, el Tribunal, previa audiencia al interesado, propondrá el
órgano competente su exclusión, comunicándoles las inexactitudes detectadas.
El Tribunal podrá solicitar de la autoridad convocante la designación de expertos, en calidad de asesores, que actuarán con
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 10