Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Fuenlabrada de los Montes. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (00117/2023)
Bases y convocatoria excepcional en el marco del proceso de estabilización de empleo temporal por concurso-oposición para cubrir dos plazas de Cuidador/a vacantes en el Ayuntamiento de Fuenlabrada de los Montes
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Fuenlabrada de los Montes
Anuncio 117/2023
encamado. Higiene y cuidado bucal, pelo y unas. La piel y lesiones.
Tema 15. Atención de el/la Auxiliar de Enfermería en la preparación del paciente para la exploración física. Posiciones
anatómicas. Preparación del material a utilizar en la explo-ración médica.
Tema 16. Cuidados del técnico en cuidados auxiliares de enfermería al paciente crónico y terminal. Cuidados físicos y
psicológicos.
Tema 17. Esquema y desarrollo de los cuidados de enfermería al anciano con incapacidad funcional.
Tema 18. Concepto de limpieza, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos. Métodos de limpieza,
desinfección y esterilización del instrumental. Cadena epidemiológica. Barreras higiénicas: Lavado de manos y aislamientos.
Tema 19. Úlceras por presión. Concepto. Factores de riesgo. Medidas preventivas. Movilización y cambios posturales.
Tema 20. Protocolos de cuidados de el/la Auxiliar de Enfermería al paciente crónico-terminal. Cuidados físicos y psicológicos.
Tema 21. Cuidados post-mortem. Material necesario y procedimiento. Principios fundamentales de la bioética.
Tema 22. La cama del enfermo. Ropa de cama. Tipos. Técnica para hacer la cama en relación con el tipo de enfermo asistido.
Tema 23. Medicamentos. Vía de administración de medicamentos: Oral, rectal y tópica. Precauciones para su
administración. Condiciones, almacenamiento y conservación. Caducidades.
Tema 24. Caídas en el anciano. Causas más frecuentes. Factores asociados, factores ambientales. Protocolo de valoración de
caídas.
Tema 25. Primeros auxilios para mayores y dependientes. Reanimación Cardiopulmonar. Soporte Vital Básico. Cadena de
supervivencia. Actuación del Auxiliar de Enfermería ante un atragantamiento.
Tema 26. Atención y cuidados de el/la Auxiliar de Enfermería a ancianos con traumatismos, heridas, quemaduras, shock,
intoxicaciones y hemorragias.
Tema 27. Sujeción e inmovilización mecánica en el anciano. Material y métodos. Contra-indicaciones y medidas alternativas
a la contención mecánica.
Tema 28: Salud laboral. Conceptos. Condiciones físico-ambientales del trabajo. Medidas de prevención.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 13
Anuncio 117/2023
encamado. Higiene y cuidado bucal, pelo y unas. La piel y lesiones.
Tema 15. Atención de el/la Auxiliar de Enfermería en la preparación del paciente para la exploración física. Posiciones
anatómicas. Preparación del material a utilizar en la explo-ración médica.
Tema 16. Cuidados del técnico en cuidados auxiliares de enfermería al paciente crónico y terminal. Cuidados físicos y
psicológicos.
Tema 17. Esquema y desarrollo de los cuidados de enfermería al anciano con incapacidad funcional.
Tema 18. Concepto de limpieza, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos. Métodos de limpieza,
desinfección y esterilización del instrumental. Cadena epidemiológica. Barreras higiénicas: Lavado de manos y aislamientos.
Tema 19. Úlceras por presión. Concepto. Factores de riesgo. Medidas preventivas. Movilización y cambios posturales.
Tema 20. Protocolos de cuidados de el/la Auxiliar de Enfermería al paciente crónico-terminal. Cuidados físicos y psicológicos.
Tema 21. Cuidados post-mortem. Material necesario y procedimiento. Principios fundamentales de la bioética.
Tema 22. La cama del enfermo. Ropa de cama. Tipos. Técnica para hacer la cama en relación con el tipo de enfermo asistido.
Tema 23. Medicamentos. Vía de administración de medicamentos: Oral, rectal y tópica. Precauciones para su
administración. Condiciones, almacenamiento y conservación. Caducidades.
Tema 24. Caídas en el anciano. Causas más frecuentes. Factores asociados, factores ambientales. Protocolo de valoración de
caídas.
Tema 25. Primeros auxilios para mayores y dependientes. Reanimación Cardiopulmonar. Soporte Vital Básico. Cadena de
supervivencia. Actuación del Auxiliar de Enfermería ante un atragantamiento.
Tema 26. Atención y cuidados de el/la Auxiliar de Enfermería a ancianos con traumatismos, heridas, quemaduras, shock,
intoxicaciones y hemorragias.
Tema 27. Sujeción e inmovilización mecánica en el anciano. Material y métodos. Contra-indicaciones y medidas alternativas
a la contención mecánica.
Tema 28: Salud laboral. Conceptos. Condiciones físico-ambientales del trabajo. Medidas de prevención.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 13