Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Quintana de la Serena. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (00088/2023)
Plan de medidas antifraude
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Quintana de la Serena

Anuncio 88/2023

Todo el personal.
Tiene la obligación de:
— Leer y cumplir lo dispuesto en el Código.
— Colaborar en su difusión en el entorno de trabajo, a colaboradores, proveedores, empresas
de asistencia técnica, beneficiarios de ayudas o cualquier otra persona que interactúe con el
Ayuntamiento.
Las personas responsables de servicio.
Además de las anteriores, tienen la obligación de:
— Contribuir a solventar posibles dudas que se planteen respecto al Código.
— Servir de ejemplo en su cumplimiento.
Los órganos directivos.
— Promover el conocimiento del Código por parte de todo el personal, así como la obligación
de fomentar la observancia del Código y de cumplir sus preceptos.

_________________
ANEXO V: BANDERAS ROJAS EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE
Las banderas rojas son señales de alarma, pistas o indicios de posible fraude. La existencia de una bandera roja no implica
necesariamente la existencia de fraude, pero sí indica que una determinada área de actividad necesita atención extra para
descartar o confirmar un fraude potencial.
Como ejemplo de estas banderas rojas, se relacionan seguidamente las más empleadas, clasificadas por tipología de
prácticas potencialmente fraudulentas.
Corrupción: sobornos y comisiones ilegales:
El indicador más común de sobornos y comisiones ilegales es el trato favorable falto de explicación que un contratista recibe
de un empleado contratante durante cierto tiempo.
Otros indicadores de alerta:
Existe una relación social estrecha entre un empleado contratante y un prestador de servicios o
proveedor;
El patrimonio del empleado contratante aumenta inexplicada o repentinamente;
El empleado contratante tiene un negocio externo encubierto;
El contratista tiene fama en el sector de pagar comisiones ilegales;
Se producen cambios indocumentados o frecuentes en los contratos que aumentan el valor de éstos;
El empleado contratante rehúsa la promoción a un puesto no relacionado con la contratación pública;
El empleado contratante no presenta o rellena una declaración de conflicto de intereses.
Pliegos rectores del procedimiento amañados a favor de un licitador:
Presentación de una única oferta o número anormalmente bajo de proposiciones optando a la
licitación.
Extraordinaria similitud entre los pliegos rectores del procedimiento y los productos o servicios del
contratista ganador;
Quejas de otros ofertantes
Pliegos con prescripciones más restrictivas o más generales que las aprobadas en procedimientos
previos imilares;
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 15 de 18