Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Campanario. Delegación de Igualdad y Juventud (Badajoz). (06083/2022)
Aprobación del programa de activación para el empleo local
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Campanario

Anuncio 6083/2022

POR RANGOS DE EDAD Número

Var. Mes Ant.

% Mes Ant.

Var. Año Ant.

% Año Ant.

>=30 y < 45 años

117

3

2,63%

-8

-6,40%

>= 45 años

308

20

6,94%

-7

-2,22%

514

14

2,80%

-32

-5,86%

Total

En cuanto a los niveles formativos, el 24,71% de las personas desempleadas no poseen una titulación en
Educación Secundaria Obligatoria, mientras que el 42,22% sí la tiene finalizada. La suma de estos dos niveles
de estudios representa más del 66% del total del desempleo. Bachillerato y Formación Profesional
representan el 21,21%, y las titulaciones universitarias, por su parte, el 11,87%.
Respecto al mes anterior, el desempleo aumenta en todos los niveles excepto en las titulaciones
universitarias, mientras que en comparativa anual, baja entre las personas con titulación en Enseñanza
Secundaria Obligatoria, y aumenta en el resto de categorías.

POR NIVEL ESTUDIOS

Número

Var. Mes Ant.

% Mes Ant.

Var. Año Ant.

% Año Ant.

Sin E.S.O.

127

14

12,39%

-19

-13,01%

Titulado E.S.O.

217

4

1,88%

4

1,88%

Bachillerato o FP

109

1

0,93%

-3

-2,68%

Titulación Universitaria

61

-5

-7,58%

-14

-18,67%

Total

514

14

2,80%

-32

-5,86%

Por sectores económicos en el mes de referencia, el sector Servicios concentra el mayor peso sobre el total de
demandantes desempleados, con un 72,96%.
En relación al mes anterior, todos los sectores, excepto el grupo sin ocupación anterior, ven aumentar su
número de desempleados; en términos interanuales desciende el desempleo en agricultura y servicios, y
aumenta en construcción e industria.

POR SECTORES

Número

Var. Mes Ant.

% Mes Ant.

Var. Año. Ant.

% Año Ant.

Agricultura y pesca

51

10

24,39%

-16

-23,88%

Industria

39

2

5,41%

3

8,33%

Construcción

26

3

13,04%

1

4,00%

Servicios

375

4

1,08%

-11

-2,85%

Sector sin actividad

23

-5

-17,86%

-9

-28,13%

Total

514

14

2,80%

-32

-5,86%

Las secciones económicas ofrecen una radiografía más concreta del desempleo en la localidad, focalizando
dónde se concentra en mayor medida el número de personas desempleadas.
La sección con un número mayor de demandantes es la de Administración Pública, Defensa y Seguridad
Social Obligatoria, con un 43,00%. Le siguen, a una distancia considerable, las actividades agrarias y el
comercio, con porcentajes inferiores al 10%.
En relación al mes anterior, las variaciones en el desempleo vienen marcadas por el gran aumento en las
actividades agrarias y el sector público, frente a descensos moderados en sanidad y en actividades no
definidas; sin embargo, en términos interanuales, las fluctuaciones más importantes que se producen son los
descensos en agricultura y en la rama indefinida.

POR SECCIÓN ECONÓMICA

Número

Var.
Mes
Ant.

% Mes Ant.

Var.
Año.
Ant.

% Año Ant.

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES

14

-1

-6,67%

-4

-22,22%

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE
ENTRETENIMIENTO

2

-1

-33,33%

2

0,00%

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 5 de 11