Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (05990/2022)
Bases de convocatoria para la provisión de plazas vacantes de personal laboral fijo, por el sistema de concurso-oposición, correspondiente a la oferta de empleo público de estabilización. Subgrupo A1
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Recursos Humanos y Régimen Interior
Anuncio 5990/2022
Tema 14.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Capítulo I, Objeto y ámbito de aplicación de la
Ley: Sección 1.ª Objeto y ámbito de aplicación; Capítulo II, Contratos del sector público: Sección 1.ª Delimitación de los tipos
contractuales.
Tema 15.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones;
Derechos y Obligaciones.
Tema 16.- Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en
Extremadura: Disposiciones generales. El II Plan de Igualdad de la Diputación Provincial de Badajoz 2019-2023: Finalidad y
principios; Objetivos; Vigencia y Estructura.
Tema 17.- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016: Disposiciones generales.
Tema 18.- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:
Título II, Principios de protección de datos.
Tema 19.- Historia general del violín: Orígenes, antecedentes y evolución histórica desde finales del siglo XVI hasta la
actualidad.
Tema 20.- El violín moderno: características constructivas y sonoras. Propiedades acústicas relevantes. Principios físicos de la
producción de sonido en los instrumentos de cuerda frotada.
Tema 21.- Técnicas de mantenimiento y conservación del violín. Partes constitutivas del instrumento y ajustes necesarios
para el correcto funcionamiento.
Tema 22.- Principios teóricos de los sonidos armónicos. Armónicos naturales y artificiales. Efectos sonoros posibles con el
instrumento.
Tema 23.- Relación con el punto de contacto, la velocidad y la presión del arco. Formas convencionales y no convencionales
de producir sonidos.
Tema 24.- La expresividad musical. Ataques, fraseo y versatilidad del instrumento en los distintos estilos.
Tema 25.- El arco: antecedentes, desarrollo histórico desde los inicios hasta la actualidad. Partes del arco. Mantenimiento y
conservación del arco. Criterios de selección de los arcos.
Tema 26.- Técnicas de conciencia corporal: relajación física y mental, concentración, hábitos posturales, respiración, control
mental y visualización, miedo escénico.
Tema 27.- Música y meditación. La música y su impacto en las emociones.
Tema 28.- El oído musical y la atención auditiva. Prevención de la hipoacusia en el violinista.
Tema 29.- Afinación. Concepto, técnicas de afinación del instrumento. La afinación en el proceso de estudio y la
interpretación.
Tema 30.- Aspectos anatómicos y fisiomecánicos más importantes de la técnica del violín. Principios básicos sobre la
colocación y correcta posición del cuerpo en relación con el instrumento.
Tema 31.- Técnica de la mano izquierda en la interpretación del violín. Cambios de posición en el violín.
Tema 32.- El vibrato como elemento fundamental de la expresividad musical.
Tema 33.- Técnica de la mano derecha para el dominio de los diferentes golpes de arco. El peso como herramienta
fundamental de la técnica del arco.
Tema 34.- Anatomía, mecanismo y función de los dedos y de las articulaciones de los dos brazos en la técnica violinística.
Tema 35.- Técnica moderna del violín: principios básicos. Contribución al desarrollo de la técnica moderna del violín por
parte de los grandes instrumentistas y pedagogos.
Tema 36.- Escuelas y sistemas pedagógicos específicos de la enseñanza del violín. Comparativa de las concepciones teóricas
y prácticas desde el punto de vista técnico de las diferentes escuelas.
Tema 37.- Métodos, colecciones de estudio, ejercicios y materiales pedagógicos relevantes en la enseñanza del violín.
Evaluación de su utilidad para el aprendizaje de las diferentes técnicas.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 17
Anuncio 5990/2022
Tema 14.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Capítulo I, Objeto y ámbito de aplicación de la
Ley: Sección 1.ª Objeto y ámbito de aplicación; Capítulo II, Contratos del sector público: Sección 1.ª Delimitación de los tipos
contractuales.
Tema 15.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones;
Derechos y Obligaciones.
Tema 16.- Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en
Extremadura: Disposiciones generales. El II Plan de Igualdad de la Diputación Provincial de Badajoz 2019-2023: Finalidad y
principios; Objetivos; Vigencia y Estructura.
Tema 17.- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016: Disposiciones generales.
Tema 18.- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:
Título II, Principios de protección de datos.
Tema 19.- Historia general del violín: Orígenes, antecedentes y evolución histórica desde finales del siglo XVI hasta la
actualidad.
Tema 20.- El violín moderno: características constructivas y sonoras. Propiedades acústicas relevantes. Principios físicos de la
producción de sonido en los instrumentos de cuerda frotada.
Tema 21.- Técnicas de mantenimiento y conservación del violín. Partes constitutivas del instrumento y ajustes necesarios
para el correcto funcionamiento.
Tema 22.- Principios teóricos de los sonidos armónicos. Armónicos naturales y artificiales. Efectos sonoros posibles con el
instrumento.
Tema 23.- Relación con el punto de contacto, la velocidad y la presión del arco. Formas convencionales y no convencionales
de producir sonidos.
Tema 24.- La expresividad musical. Ataques, fraseo y versatilidad del instrumento en los distintos estilos.
Tema 25.- El arco: antecedentes, desarrollo histórico desde los inicios hasta la actualidad. Partes del arco. Mantenimiento y
conservación del arco. Criterios de selección de los arcos.
Tema 26.- Técnicas de conciencia corporal: relajación física y mental, concentración, hábitos posturales, respiración, control
mental y visualización, miedo escénico.
Tema 27.- Música y meditación. La música y su impacto en las emociones.
Tema 28.- El oído musical y la atención auditiva. Prevención de la hipoacusia en el violinista.
Tema 29.- Afinación. Concepto, técnicas de afinación del instrumento. La afinación en el proceso de estudio y la
interpretación.
Tema 30.- Aspectos anatómicos y fisiomecánicos más importantes de la técnica del violín. Principios básicos sobre la
colocación y correcta posición del cuerpo en relación con el instrumento.
Tema 31.- Técnica de la mano izquierda en la interpretación del violín. Cambios de posición en el violín.
Tema 32.- El vibrato como elemento fundamental de la expresividad musical.
Tema 33.- Técnica de la mano derecha para el dominio de los diferentes golpes de arco. El peso como herramienta
fundamental de la técnica del arco.
Tema 34.- Anatomía, mecanismo y función de los dedos y de las articulaciones de los dos brazos en la técnica violinística.
Tema 35.- Técnica moderna del violín: principios básicos. Contribución al desarrollo de la técnica moderna del violín por
parte de los grandes instrumentistas y pedagogos.
Tema 36.- Escuelas y sistemas pedagógicos específicos de la enseñanza del violín. Comparativa de las concepciones teóricas
y prácticas desde el punto de vista técnico de las diferentes escuelas.
Tema 37.- Métodos, colecciones de estudio, ejercicios y materiales pedagógicos relevantes en la enseñanza del violín.
Evaluación de su utilidad para el aprendizaje de las diferentes técnicas.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 17