Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. (05881/2022)
Bases para la provisión, por el sistema de acceso de turno libre y el sistema de selección de concurso-oposición, de plazas vacantes en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

Anuncio 5881/2022

Tema 2. Fundamentos de la Economía del Bienestar. Eficiencia económica en el consumo, en la producción y en la eficiencia
global. La intervención pública para lograr la eficiencia: Fallos del mercado. Bienes públicos. Externalidades. Provisión
pública de bienes privados. La intervención pública para lograr la equidad.
Tema 3. La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Tema 4. Las relaciones financieras entre las administraciones públicas españolas. El sistema de financiación de las
comunidades autónomas de régimen común: Principios y recursos financieros. Las relaciones financieras con la Unión
Europea.
Tema 5. La política monetaria. Fundamentos y contenidos básicos. Instrumentos de la política monetaria convencional.
Instrumentos de la política monetaria no convencional. La efectividad de la política monetaria.
Tema 6. La política fiscal. Fundamentos y contenidos básicos. El gasto público, los impuestos y su influencia en el nivel de la
actividad. Los estabilizadores automáticos. La efectividad de la política fiscal. La inflación como Impuesto. Los efectos
económicos del déficit-expansión y efecto expulsión.
Tema 7. Las finanzas y el presupuesto de la Unión Europea. Características generales y evolución histórica. Aspectos
generales de los ingresos y gastos. Las perspectivas financieras actuales.
Tema 8. Plan de Recuperación para Europa. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española.
Tema 9. Plan General de Contabilidad. Marco conceptual de la contabilidad. Normas de registro y valoración. Cuentas
anuales. Cuadro de cuentas. Definiciones y relaciones contables.
Tema 10. Contabilidad analítica. Conceptos y clasificaciones. Modelos y métodos de costes. Aplicaciones sectoriales de la
contabilidad de gestión al sector público.
Tema 11. Contabilidad de sociedades. Normas de registro y valoración. El patrimonio neto. Constitución de sociedades.
Aportaciones no dinerarias y accionistas morosos. Ampliación y reducción de capital. Acciones propias. Aplicación del
resultado. Disolución, liquidación y transformación de sociedades. Emisión de obligaciones. Amortización de empréstitos.
Combinación y escisión de sociedades.
Tema 12. Análisis de estados financieros. Análisis de la situación financiera a corto plazo. Análisis de la situación financiera a
largo plazo.
Tema 13. Plan General de Contabilidad Pública. Marco conceptual de la contabilidad. Normas de registro y valoración.
Cuentas anuales. Cuadro de cuentas. Definiciones y relaciones contables.
Tema 14. Capitalización simple. Descuento comercial y racional. Vencimiento común. Vencimiento medio. Capitalización
compuesta. Vencimiento lineal. Convenio exponencial. Tantos equivalentes en capitalización simple y compuesta. Tanto
efectivo y tanto nominal.
Tema 15. Rentas. Conceptos y clasificaciones. Rentas ciertas, constantes y variables. Rentas fraccionadas. Rentas perpetuas.
Tema 16. Préstamos. Sistemas de amortización. Reembolso único, cuota de amortización constante, anualidad constante,
anualidades variables en progresión aritmética y geométrica. Método de amortización con intereses fraccionados.
Operaciones de constitución de un capital.
Tema 17. Empréstitos normales clásicos y con características comerciales unilaterales y bilaterales. Empréstitos
normalizables: Con prima de amortización, con amortización seca, con lotes, con fraccionamiento de pago de intereses, con
gastos periódicos de administración.
Tema 18. Medidas de posición: Promedios. Media aritmética, geométrica, armónica, cuadrática, mediana y moda. Medidas
de dispersión: Recorrido, desviación media, varianza y desviación standard, coeficiente de variación, tipificación de una
variable. Asimetría y curtosis. Otras medidas.
Tema 19. Análisis del ajuste y de la correlación entre dos variables.
Tema 20. Números índices: Simples y complejos. Deflactación de series estadísticas. Enlaces y cambios de base. Índices más
utilizados: Especial referencia al IPC.

EDUCADOR SOCIAL

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 14 de 21