Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Don Benito. Área de Fomento. Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (04946/2022)
Bases de la convocatoria para cubrir en propiedad una plaza de Técnico Medioambiental, personal funcionario, en turno libre por el sistema de oposición, para el Servicio de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Don Benito
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Don Benito
Anuncio 4946/2022
Tema 28.- Política medioambiental en España. La distribución de competencias en materia de medio ambiente entre la
Administración General del Estado, la Administración Autonómica y la Administración Local. Agenda 21 local. Concepto.
Componentes principales de un proceso de agenda 21 local. Beneficios. Evaluación ambiental de planes y programas.
Especial referencia al planteamiento urbanístico. La autorización ambiental autonómica.
Tema 29.- Los planes urbanísticos. Clases y determinaciones, especialmente en relación con el medio ambiente. Los planes
con base territorial y el medio ambiente. El suelo no urbanizable. Concepto y categorías. El suelo no urbanizable sujeto a
especial protección. Normativa de la comunidad autónoma de Extremadura. El Plan General de Ordenación Urbana y
convenios urbanísticos de Don Benito. Clasificación y calificación del suelo.
Tema 30.- La evaluación de impacto ambiental. Actividades y proyectos sometidos a dicho procedimiento. Especial
referencia a la normativa de Extremadura. Los espacios naturales protegidos. Principales clases de espacios naturales
protegidos a nivel internacional comunitario. Figuras y normativa de regulación nacional y regional.
Tema 31.- Normativa de protección de fauna y flora silvestre. La Protección Civil. Especial referencia para todos los aspectos
con incidencia ambiental. Extinción de incendios. Situaciones de riesgo ambiental.
Tema 32.- Intervención administrativa sobre el medio ambiente. Principios del derecho sancionador ambiental. El derecho
penal del medio ambiente. Responsabilidad medioambiental. Los delitos ecológicos. Los delitos urbanísticos y contra la
ordenación del territorio.
Tema 33.- Ley 4/2009 de protección ambiental integrada: infracciones y sanciones. Restablecimiento de la legalidad
ambiental. Principal normativa relativa a la calidad del aire y protección de la atmósfera. Calidad del aire y control de las
emisiones. Vigilancia y seguimiento. Actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera. Control de emisiones.
Tema 34.- Normativa aplicable en la gestión de residuos. Licencia municipal de actividades y declaración responsable. Los
residuos. Concepto y clases de residuo. Gestión y tratamiento de los residuos. Plan Integrado de residuos de Extremadura
2016-2022.
Tema 35.- Los Vertidos al dominio hidráulico: contaminación de las aguas. Tratamiento y depuración. Carga contaminante.
Planes de saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas, con especial referencia a la Comunidad Autónoma de
Extremadura. Ordenanza Municipal sobre aguas residuales.
Tema 36.-.Problemas ambientales a nivel global: el efecto invernadero, calentamiento global, cambio climático, lluvia ácida y
pérdida de biodiversidad La calidad de las aguas. La calidad del agua destinada al consumo y al baño. Ciclo del agua.
Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas.
Tema 37.- Directiva 2000/60/CE, Directiva Marco del Agua. Principales conceptos y obligaciones derivadas de su
implantación. Transposición. Estrategia común de implantación. Guías metodológicas europeas de implantación. Real
Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de aguas La Administración
Pública del Agua en España. Demarcaciones Hidrográficas. Los organismos de Cuenca. Órganos de gobierno y gestión. El
Consejo Nacional del Agua.
Tema 38.- Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamentos del Dominio Público Hidráulico que
desarrolla los títulos preliminar I, IV, V, VII y VIII del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 1/2001, de 20 de julio.
Tema 39.- El dominio público hidráulico del Estado. Normativa aplicable. Zonas de servidumbre y policía. Actividades en la
zona de flujo preferente. Apeo y deslinde del dominio público hidráulico.
Tema 40.- La utilización del dominio público hidráulico. Los distintos usos del agua. Priorización de usos. Los usos comunes y
el uso privativo. Declaraciones responsables. Autorizaciones administrativas. Reutilización de las aguas depuradas.
Principales tratamientos de regeneración de aguas residuales. Régimen jurídico de la reutilización en España y en Europa.
Tema 41.- Biodiversidad. Concepto. Conservación de la biodiversidad. Especies protegidas. Normativa europea, española y
de la comunidad autónoma de Extremadura. La Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Tema 42.- El suelo: erosión y desertización. Contaminación del suelo y actividades industriales, agrícolas y ganaderas.
Ecosistema: clasificación de los ecosistemas. Diversidad y biodiversidad: distribución y conservación. Los montes:
clasificación, aprovechamiento y protección. Los incendios y las plagas forestales.
Tema 43.- Los suelos contaminados. Concepto. Regulación en la Ley 22/2011, de 28 de julio, y en Proyecto de ley de residuos
y suelos contaminados.
Tema 44.- Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 16
Anuncio 4946/2022
Tema 28.- Política medioambiental en España. La distribución de competencias en materia de medio ambiente entre la
Administración General del Estado, la Administración Autonómica y la Administración Local. Agenda 21 local. Concepto.
Componentes principales de un proceso de agenda 21 local. Beneficios. Evaluación ambiental de planes y programas.
Especial referencia al planteamiento urbanístico. La autorización ambiental autonómica.
Tema 29.- Los planes urbanísticos. Clases y determinaciones, especialmente en relación con el medio ambiente. Los planes
con base territorial y el medio ambiente. El suelo no urbanizable. Concepto y categorías. El suelo no urbanizable sujeto a
especial protección. Normativa de la comunidad autónoma de Extremadura. El Plan General de Ordenación Urbana y
convenios urbanísticos de Don Benito. Clasificación y calificación del suelo.
Tema 30.- La evaluación de impacto ambiental. Actividades y proyectos sometidos a dicho procedimiento. Especial
referencia a la normativa de Extremadura. Los espacios naturales protegidos. Principales clases de espacios naturales
protegidos a nivel internacional comunitario. Figuras y normativa de regulación nacional y regional.
Tema 31.- Normativa de protección de fauna y flora silvestre. La Protección Civil. Especial referencia para todos los aspectos
con incidencia ambiental. Extinción de incendios. Situaciones de riesgo ambiental.
Tema 32.- Intervención administrativa sobre el medio ambiente. Principios del derecho sancionador ambiental. El derecho
penal del medio ambiente. Responsabilidad medioambiental. Los delitos ecológicos. Los delitos urbanísticos y contra la
ordenación del territorio.
Tema 33.- Ley 4/2009 de protección ambiental integrada: infracciones y sanciones. Restablecimiento de la legalidad
ambiental. Principal normativa relativa a la calidad del aire y protección de la atmósfera. Calidad del aire y control de las
emisiones. Vigilancia y seguimiento. Actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera. Control de emisiones.
Tema 34.- Normativa aplicable en la gestión de residuos. Licencia municipal de actividades y declaración responsable. Los
residuos. Concepto y clases de residuo. Gestión y tratamiento de los residuos. Plan Integrado de residuos de Extremadura
2016-2022.
Tema 35.- Los Vertidos al dominio hidráulico: contaminación de las aguas. Tratamiento y depuración. Carga contaminante.
Planes de saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas, con especial referencia a la Comunidad Autónoma de
Extremadura. Ordenanza Municipal sobre aguas residuales.
Tema 36.-.Problemas ambientales a nivel global: el efecto invernadero, calentamiento global, cambio climático, lluvia ácida y
pérdida de biodiversidad La calidad de las aguas. La calidad del agua destinada al consumo y al baño. Ciclo del agua.
Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas.
Tema 37.- Directiva 2000/60/CE, Directiva Marco del Agua. Principales conceptos y obligaciones derivadas de su
implantación. Transposición. Estrategia común de implantación. Guías metodológicas europeas de implantación. Real
Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de aguas La Administración
Pública del Agua en España. Demarcaciones Hidrográficas. Los organismos de Cuenca. Órganos de gobierno y gestión. El
Consejo Nacional del Agua.
Tema 38.- Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamentos del Dominio Público Hidráulico que
desarrolla los títulos preliminar I, IV, V, VII y VIII del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 1/2001, de 20 de julio.
Tema 39.- El dominio público hidráulico del Estado. Normativa aplicable. Zonas de servidumbre y policía. Actividades en la
zona de flujo preferente. Apeo y deslinde del dominio público hidráulico.
Tema 40.- La utilización del dominio público hidráulico. Los distintos usos del agua. Priorización de usos. Los usos comunes y
el uso privativo. Declaraciones responsables. Autorizaciones administrativas. Reutilización de las aguas depuradas.
Principales tratamientos de regeneración de aguas residuales. Régimen jurídico de la reutilización en España y en Europa.
Tema 41.- Biodiversidad. Concepto. Conservación de la biodiversidad. Especies protegidas. Normativa europea, española y
de la comunidad autónoma de Extremadura. La Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Tema 42.- El suelo: erosión y desertización. Contaminación del suelo y actividades industriales, agrícolas y ganaderas.
Ecosistema: clasificación de los ecosistemas. Diversidad y biodiversidad: distribución y conservación. Los montes:
clasificación, aprovechamiento y protección. Los incendios y las plagas forestales.
Tema 43.- Los suelos contaminados. Concepto. Regulación en la Ley 22/2011, de 28 de julio, y en Proyecto de ley de residuos
y suelos contaminados.
Tema 44.- Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 16