Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Don Benito. Área de Fomento. Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (04945/2022)
Bases de la convocatoria para cubrir en propiedad una plaza de Ingeniero Técnico Industrial, personal funcionario, en turno libre por el sistema de oposición, para el Servicio de Vías y Obras del Ayuntamiento de Don Benito
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Don Benito

Anuncio 4945/2022

Tema 37.- La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El Decreto
54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Tema 38.- Conocimientos de acústica (I). Sonido y ruido. Propiedades básicas de las ondas. Longitud de onda. Tipos de
ondas. Propagación del sonido en el aire. Velocidad de propagación. Magnitudes físicas del sonido: Definición y relación
entre ellos. Espectro acústico. Banda de octava y de tercio de octava.
Tema 39.- Conocimientos de acústica (II). Percepción del sonido. Sensación sonora. Molestia. Escala de intensidades
acústicas: El decibelio. Escalas de ponderación. Niveles sonoros. Composición de niveles sonoros. Índices acústicos: SPL, Ln,
Leq Ti, LAeq,Ti, LCeq Ti, LAleq Ti. Vibraciones. Aislamiento y control de vibraciones.
Tema 40.- Conocimientos de acústica (III). Resonancia. Reverberación. Tiempo de reverberación. Aislamiento acústico a ruido
aéreo. Ley de masa y de frecuencia. Aislamiento de elementos constructivos y de elementos mixtos. Medida y cálculo del
aislamiento acústico. Acondicionamiento acústico. Absorción. Coeficiente de absorción. Materiales y dispositivos
absorbentes. Apantallamiento acústico. Silenciadores.
Tema 41.- Acústica ambiental. El ruido ambiental en zonas urbanas. Fuentes. Control del ruido ambiental. Evaluación y
gestión del ruido ambiental. Mapas de ruido. Metodología. Parámetros de valoración. Ruido urbano, planeamiento urbano y
usos del suelo.
Tema 42.- La Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido.
Tema 43.- El Decreto 19/1997, de 4 de febrero, de Reglamentación de Ruidos y Vibraciones.
Tema 44.- Código Técnico de la Edificación: Documento básico DB-HR Protección frente al ruido.
Tema 45.- Código Técnico de la Edificación: Documento básico de seguridad en caso de incendios. Propagación interior,
propagación exterior, evacuación de ocupantes, intervención de bomberos y resistencia al fuego de la estructura.
Instalaciones de protección contra incendios. Tipos. Diseño, instalación y mantenimiento. Real Decreto 513/2017, de 22 de
mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. Sistemas de control de
temperatura y evacuación de humos (SCTEH).
Tema 46. - El Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra
incendios en los establecimientos industriales.
Tema 47.- Planes de autoprotección. El Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la norma básica de
autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a
situaciones de emergencia.
Tema 48.- Exigencias básicas de higiene, salud y protección del medio ambiente en los edificios: Calidad del aire interior.
Exigencias contenidas en el Documento básico de salubridad del Código Técnico de la Edificación.
Tema 49.- El Sector Eléctrico. Normativa reguladora. Actividades de producción, transporte, distribución y comercialización.
Normativa de aplicación. Tarifas de electricidad. El sector de hidrocarburos. Legislación en la materia. Actividades de
producción, transporte, distribución y comercialización. Tarifas de gas natural.
Las energías renovables. Normativa de aplicación y su desarrollo en Extremadura. Autoconsumo.
Tema 50.- Exigencias básicas de ahorro de energía en la utilización de los edificios. Limitación del consumo energético.
Limitación de demanda energética. Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación. Contribución solar mínima de
agua caliente sanitaria. Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica. Exigencias contenidas en el CTE Documento
Básico Ahorro de Energía.
Tema 51.- El Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la
eficiencia energética de los edificios.
Tema 52.- Exigencias básicas de accesibilidad según el Código Técnico de la Edificación.
Tema 53.- Exigencias básicas de seguridad de utilización de los edificios. Seguridad frente al riesgo de caídas. Seguridad
frente al riesgo de impacto o de atrapamiento. Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento en recintos. Seguridad frente
al riesgo causado por iluminación inadecuada. Seguridad frente al riesgo causado por situaciones con alta ocupación.
Seguridad frente al riesgo de ahogamiento. Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento. Seguridad
frente al riesgo causado por la acción del rayo. Exigencias contenidas en CTE Documento Básico de Seguridad de Utilización
y Accesibilidad.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 13 de 15