Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (04791/2022)
Bases de la convocatoria para la constitución de una bolsa de trabajo de Técnico/a Auxiliar Electricista
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Recursos Humanos y Régimen Interior

Anuncio 4791/2022

Tema 3.- Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura:
Disposiciones generales. Integración de la perspectiva de Género en las Políticas Públicas. Violencia de Género: Derechos de
las mujeres en situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva. El II Plan de Igualdad de la Diputación
Provincial de Badajoz 2019-2023: Finalidad y principios; Objetivos; Vigencia y estructura.
Tema 4.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones.
Riesgos laborales específicos en las funciones del electricista, medidas de protección individual y colectiva.
Tema 5.- Electrotecnia: Los fenómenos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos y sus aplicaciones. Leyes de Ohm y de
Joule generalizadas para corriente alterna. Circuitos eléctricos de corriente alterna formados por impedancias conectadas en
serie/ paralelo. Corrientes alternas trifásicas: Características. Conexiones en estrella y en triángulo.
Tema 6.- Medidas en las instalaciones eléctricas: Medidas eléctricas en las instalaciones en baja tensión. Magnitudes
eléctricas: Tensión, intensidad, resistencia y continuidad, medidas de resistencia de aislamiento, potencias, resistencia
eléctrica de las tomas de tierra. Instrumentos de medida y características. Procedimientos de conexión. Procesos de medida.
Tema 7.- Maniobra, mando y protección en media y baja tensión: Generalidades identificación y características técnicas de
Interruptores de corte, disyuntores, seccionadores, fusibles, interruptores automáticos magneto térmicos, interruptores
diferenciales, protector contra sobretensiones.
Tema 8.- Cálculos en las instalaciones eléctricas de baja tensión: Previsión de potencias, sección de conductores,
procedimientos normalizados de cálculo de las instalaciones de Baja Tensión.
Tema 9.- Representación gráfica y simbología en las instalaciones eléctricas: Normas de representación. Simbología
normalizada en las instalaciones eléctricas. Planos y esquemas eléctricos normalizados. Topología. Interpretación de
esquemas eléctricos.
Tema 10.- Mantenimientos de máquinas: Transformadores. Pilas y acumuladores. Maquinas eléctricas rotativas de corriente
continua: Generadores y motores. Maquinas eléctricas rotativas de corriente alterna: Generadores y motores. Grupos
electrógenos: procesos de arranque, parada, protecciones, alarmas, medidas eléctricas.
Tema 11.- Automatismo y cuadros eléctricos: Cuadros eléctricos. Esquemas de potencia y mando. Mando y regulación de
motores eléctricos: Maniobras. Inversión de giro en motores. Arranque de un motor en conexión estrella-triángulo. Variador
de frecuencia. Autómata programable: Campos de aplicación.
Tema 12.- Instalaciones de electrificación de viviendas y edificios: Instalaciones eléctricas de baja tensión: Definición y
clasificación. Acometida, caja general de protección, línea repartidora. Contador de energía eléctrica, centralizaciones.
Derivación individual. Instalaciones de interior de viviendas. Instalaciones de megafonía. Instalaciones de antenas.
Instalaciones de telefonía interior e intercomunicación.
Tema 13.- Centros de transformación: Tipologías de Centros de transformación. Instalaciones de enlace, partes y elementos
que las constituyen. Tarifas eléctricas en alta tensión. Transmisión de información en los sistemas eléctricos, área de
aplicación. Puesta a tierra de los centros de transformación.
Tema 14.- Centros de transformación: Partes de un centro de transformación. Aparamenta de maniobra y protección. Tipo
de celdas y sus funciones. Diferencias entre centro de transformación de compañía y de abonado. Esquemas y simbología.
Maniobras en las celdas y en el transformador.
Tema 15.- Redes de distribución de energía eléctrica de baja tensión: Tipos de corriente, tensiones y tipos de línea, Redes
aéreas y subterráneas. Distribuciones más frecuentes de las redes. Tipo de conductores, identificación y características.
Tema 16.- Sistemas de conexión del neutro y de las masas en las redes de distribución de baja tensión: Función del neutro
en la distribución de baja tensión. Sobre tensiones por corte de neutro. Regímenes del neutro en baja tensión (TT, TN y IT).
Tema 17.- Reglamento electrotécnico de baja tensión; Instalaciones de puesta a tierra. Instalaciones en locales de pública
concurrencia. Prescripciones particulares para las instalaciones eléctricas de los locales con riesgo de incendio o explosión.
Instalaciones en locales de características especiales.
Tema 18.- Instalaciones de pararrayos: Conceptos generales. Normativa de aplicación. Tipos de pararrayos. La NTE-IPP
Pararrayos. Diseño de la instalación de pararrayos. Disposiciones constructivas.
Tema 19.- Instalaciones energía solar fotovoltaica: Aplicaciones de la energía solar fotovoltaicas. Componentes de una
instalación fotovoltaica. Dimensionado de instaladores solares fotovoltaicas. Sistemas fotovoltaicos conectados a la red.
Tema 20.- Instalaciones de alumbrado exterior: Guía técnica de aplicación instalaciones de alumbrado exterior (GUÍA-BT-09).
Esquemas de conexiones de lámparas utilizadas en alumbrado exterior.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 9 de 10