Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad (Badajoz). (04792/2022)
Aprobación del expediente y pliego de enajenación de semovientes de raza merina blanca para la celebración de una subasta ganadera en la finca La Cocosa, propiedad de Diputación de Badajoz
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

Anuncio 4792/2022

- Anexo II: Datos del licitador.
- Anexo III: Declaración responsable de no estar incurso en la prohibición recogida en el artículo 95.2 del
Reglamento General de la Ley de Patrimonio del Estado. Dicha declaración comprenderá expresamente la
circunstancia de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la seguridad social
impuesta por las disposiciones vigentes.
- Anexo IV: Documento de protección de datos.
6.- Lugar, plazo y forma de presentación de la documentación y oferta económica. Sistema de puja.
Las pujas se realizarán en el propio acto de la subasta, que tendrá lugar en el emplazamiento indicado por el Ayuntamiento,
a menos que la misma, por razones sanitarias deba realizarse online. A todos los efectos la organización de la subasta la
realiza la Diputación Provincial de Badajoz.
El sistema de será "puja a la llana", mediante ofertas iguales o superiores al precio de salida de cada lote de los publicados
por Diputación, al alza de un mínimo de 10,00 €, a partir del precio de arranque o salida marcado para cada lote. No se
admitirán las posturas que lo sean por debajo del precio base fijado para cada lote.
Los licitadores que resulten adjudicatarios de cada uno de los lotes quedarán obligados al pago de los lotes adjudicados al
precio del remate final de la subasta en cada caso.
La enajenación del ganado es una operación sujeta y no exenta del IVA, al no quedar dicha actividad amparada por lo
dispuesto por el artículo 7.8 de la Ley 37/1992, todo ello según el informe externo de la Dirección General de Tributos de 5
de mayo de 2009, aplicando el tipo de IVA que corresponda según la legislación tributaria vigente en el momento de la
adjudicación.
Siendo de aplicación los principios extraídos de la legislación contenida en la LCSP y sus disposiciones de desarrollo en aras
a garantizar los principios de libertad de acceso a las licitaciones, no discriminación e igualdad de trato entre los candidatos
y de asegurar una eficiente utilización de los recursos con la salvaguarda de la libre competencia y, teniendo en cuenta el
objeto de la enajenación así como sus potenciales destinatarios, para tomar parte en la subasta no será necesario la
constitución de garantía provisional en base al artículo 106.1 LCSP.
7.- Obligaciones del adjudicatario.
Una vez finalizada la subasta, en base al acta o informe técnico de la misma, se procederá a la adjudicación y, en su caso,
formalización del contrato, tras lo cual los adjudicatarios deberán proceder a efectuar el ingreso de la cantidad adjudicada
(precio de remate más 10% en concepto de IVA), bien directamente mediante pago con tarjeta bancaria en el datáfano
facilitado por los responsables de la subasta de Diputación de Badajoz, o bien mediante transferencia bancaria en el
número de cuenta de Diputación de Badajoz número: ES03 3009 0001 2025 4550 4629 (Caja Rural de Extremadura).
Si el pago se produce mediante tarjeta bancaria en la finca, se podrá retirar el ganado directamente de las instalaciones. En
caso de que el pago se produzca por transferencia bancaria, una vez confirmada la recepción de la misma por la
Administración, el ganado será retirado de la finca la Cocosa (carretera EX-310 Badajoz-Valverde de Leganés. Km 14,500).
En Badajoz, a fecha de la firma digital.- El Director del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Alejandro Peña Paredes.
ANEXO I:

Sexo

Id. Electrónica

Genotipo

Fecha de nacimiento

Hembra

724100007893144

ARR/ARQ

Enero 2022

Hembra

724100007893115

ARR/ARQ

Enero 2022

Hembra

724100008475412

ARR/ARQ

Enero 2022

Hembra

724100008475419

ARR/ARQ

Enero 2022

Hembra

724100008475435

ARR/ARQ

Enero 2022

Hembra

724100008475457

ARR/ARH

Enero 2022

Hembra

724100008475467

ARR/ARQ

Enero 2022

Hembra

724100008475469

ARR/ARQ

Enero 2022

Hembra

724100007893149

ARR/ARR

Enero 2022

Hembra

724100007893015

ARR/ARR

Enero 2022

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Lote
1

Página 4 de 12