Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Fomento. Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (04588/2022)
Bases reguladoras de la convocatoria del Plan de subvenciones para financiar actuaciones de retirada y sustitución de elementos de fibrocemento en colegios o centros de educación infantil públicos de los municipios de la provincia de Badajoz 2022
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Fomento
Anuncio 4588/2022
Segundo.- Aprobar la convocatoria que desarrolla el procedimiento para la concesión de las subvenciones del
Plan para la retirada y sustitución de elementos de fibrocemento en los colegios o centros de educación
infantil públicos convocada en régimen de concurrencia competitiva ordinaria, de acuerdo con los principios
generales de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
de Régimen Jurídico del Sector Público.
Tercero.- Aprobar los modelos de documentos que se relacionan para posibilitar su remisión por vía
telemática mediante los sistemas de firma electrónica previstos:
1. Solicitud de subvención para financiar actuaciones de retirada y sustitución de elementos de
fibrocemento en los colegios o centros de educación infantil públicos. (Anexo 1).
2. Declaración responsable. (Anexo 2).
3. Propuestas de actuaciones. (Anexo 3).
4. Certificado encontrarse al corriente de las obligaciones. (Anexo 4).
5. Remisión de documentación para la justificación de subvención. (Anexo 5).
6. Certificado de justificación de la subvención. (Anexo 6).
7. Solicitud de modificación del plazo de ejecución de las actuaciones. (Anexo 7).
8. Solicitud de prórroga del plazo de presentación de la justificación. (Anexo 8).
Cuarto.- Aprobar el gasto por la cuantía total máxima que se fija en la convocatoria.
Quinto.- Ordenar la publicación del extracto y el texto íntegro de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia
y en la BDNS, para garantizar su divulgación, facilitar su conocimiento y cumplir con la normativa vigente y
aplicable al efecto.
Sexto.- Dar cuenta al Pleno de la presente resolución en la próxima sesión ordinaria que se celebre en
cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 62 del RD 2568/1986, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales.
Badajoz, a fecha de la firma digital.- El Diputado delegado del Área de Fomento, Francisco Farrona Navas (Decreto 05/07/19 –
BOP 08/07/19), La Vicepresidenta Segunda y Diputada Delegada de Recursos Humanos y Régimen Interior (Decreto
05/07/19 – BOP 08/07/19), Virginia Borrallo Rubio.
______________
BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DEL PLAN DE SUBVENCIONES PARA FINANCIAR ACTUACIONES DE RETIRADA Y
SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS DE FIBROCEMENTO EN COLEGIOS O CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL PÚBLICOS DE LOS
MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ 2022
PREÁMBULO
La eliminación de la presencia de elementos de fibrocemento que contienen diferentes construcciones e inmuebles
municipales es uno de los objetivos programáticos que tiene marcados esta Diputación para la mejora de la salud y el
bienestar de los ciudadanos de los municipios de la provincia de Badajoz.
El amianto o fibrocemento se ha utilizado tradicionalmente para el aislamiento, revestimiento e impermeabilización de
distintos tipos de construcciones y se presenta en numerosos elementos como tuberías, tejas para techos, lamas de
revestimiento, losas para el piso, depósitos de almacenamiento de agua y otros elementos.
En ejecución de esta línea programática, los técnicos del Área de Fomento han realizado durante el ejercicio 2020, un
análisis preliminar de diferentes inmuebles en varios municipios de la provincia en los que se podía detectar la presencia de
amianto al objeto de estudiar y planificar su retirada y sustitución.
Ayuntamientos, colegios o centros de educación infantil públicos, aulas, guarderías municipales, viviendas, mercados de
abasto, almacenes, naves, cementerios municipales, casas de la cultura, depósitos, redes de abastecimiento o de
saneamiento, entre otros, son los principales tipos de edificaciones y construcciones en las que se detectó la presencia de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 23
Anuncio 4588/2022
Segundo.- Aprobar la convocatoria que desarrolla el procedimiento para la concesión de las subvenciones del
Plan para la retirada y sustitución de elementos de fibrocemento en los colegios o centros de educación
infantil públicos convocada en régimen de concurrencia competitiva ordinaria, de acuerdo con los principios
generales de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
de Régimen Jurídico del Sector Público.
Tercero.- Aprobar los modelos de documentos que se relacionan para posibilitar su remisión por vía
telemática mediante los sistemas de firma electrónica previstos:
1. Solicitud de subvención para financiar actuaciones de retirada y sustitución de elementos de
fibrocemento en los colegios o centros de educación infantil públicos. (Anexo 1).
2. Declaración responsable. (Anexo 2).
3. Propuestas de actuaciones. (Anexo 3).
4. Certificado encontrarse al corriente de las obligaciones. (Anexo 4).
5. Remisión de documentación para la justificación de subvención. (Anexo 5).
6. Certificado de justificación de la subvención. (Anexo 6).
7. Solicitud de modificación del plazo de ejecución de las actuaciones. (Anexo 7).
8. Solicitud de prórroga del plazo de presentación de la justificación. (Anexo 8).
Cuarto.- Aprobar el gasto por la cuantía total máxima que se fija en la convocatoria.
Quinto.- Ordenar la publicación del extracto y el texto íntegro de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia
y en la BDNS, para garantizar su divulgación, facilitar su conocimiento y cumplir con la normativa vigente y
aplicable al efecto.
Sexto.- Dar cuenta al Pleno de la presente resolución en la próxima sesión ordinaria que se celebre en
cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 62 del RD 2568/1986, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales.
Badajoz, a fecha de la firma digital.- El Diputado delegado del Área de Fomento, Francisco Farrona Navas (Decreto 05/07/19 –
BOP 08/07/19), La Vicepresidenta Segunda y Diputada Delegada de Recursos Humanos y Régimen Interior (Decreto
05/07/19 – BOP 08/07/19), Virginia Borrallo Rubio.
______________
BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DEL PLAN DE SUBVENCIONES PARA FINANCIAR ACTUACIONES DE RETIRADA Y
SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS DE FIBROCEMENTO EN COLEGIOS O CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL PÚBLICOS DE LOS
MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ 2022
PREÁMBULO
La eliminación de la presencia de elementos de fibrocemento que contienen diferentes construcciones e inmuebles
municipales es uno de los objetivos programáticos que tiene marcados esta Diputación para la mejora de la salud y el
bienestar de los ciudadanos de los municipios de la provincia de Badajoz.
El amianto o fibrocemento se ha utilizado tradicionalmente para el aislamiento, revestimiento e impermeabilización de
distintos tipos de construcciones y se presenta en numerosos elementos como tuberías, tejas para techos, lamas de
revestimiento, losas para el piso, depósitos de almacenamiento de agua y otros elementos.
En ejecución de esta línea programática, los técnicos del Área de Fomento han realizado durante el ejercicio 2020, un
análisis preliminar de diferentes inmuebles en varios municipios de la provincia en los que se podía detectar la presencia de
amianto al objeto de estudiar y planificar su retirada y sustitución.
Ayuntamientos, colegios o centros de educación infantil públicos, aulas, guarderías municipales, viviendas, mercados de
abasto, almacenes, naves, cementerios municipales, casas de la cultura, depósitos, redes de abastecimiento o de
saneamiento, entre otros, son los principales tipos de edificaciones y construcciones en las que se detectó la presencia de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 23