Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Organismo Autónomo "Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz". (04598/2022)
Bases de la convocatoria de oferta de plazas de alumnado de la Escuela Provincial de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, para el curso 2023
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Organismo Autónomo "Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz"

Anuncio 4598/2022

DIPUTACIÓN DE BADAJOZ PARA EL CURSO 2023.
La promoción de la tauromaquia como patrimonio cultural atañe a todas las Administraciones Públicas dentro del ámbito de
sus respectivas competencias a raíz de la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, por la que se regula la Tauromaquia como
patrimonio Cultural.
La Diputación de Badajoz desde 1998, a través del Organismo Autónomo Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia,
vela y fomenta no solo la afición al mundo del toro sino también la búsqueda de nuevos valores y figuras que velen por su
permanencia y pureza.
Uno de los elementos de los que dispone el O.A. Patronato, y por tanto la Diputación de Badajoz como ente matriz, es la
Escuela de Tauromaquia. Ésta Escuela tuvo sus orígenes hace 25 años, y se concibe como un centro educativo que tiene por
objetivo principal la formación de jóvenes a través de las enseñanzas teórico-practicas por personal cualificado, que están
relacionadas con las diversas suertes del toreo, para así formar a los alumnos no solo con el propósito de fomentar la
afición sino también las de enseñarles una profesión y que lleguen a ser grandes matadores de éxito.
Base número 1.- Objeto de la convocatoria.
La presente convocatoria tiene por objeto regular el procedimiento de selección del alumnado de la Escuela Provincial de
Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, en relación a las plazas ofertadas, donde recibirán enseñanzas teórico-prácticas
relacionadas con las diversas suertes del toreo durante el curso 2023.
Base número 2.- Número de plazas.
Se ofertan 50 plazas. Siendo posible la ampliación del numero de plazas siempre que se apruebe por el Consejo Rector ante
el informe justificado y emitido por la Dirección de la Escuela de Tauromaquia.
Base número 3.- Instalaciones para la formación teórica y práctica.
Las clases teóricas y prácticas se celebrarán en las instalaciones de la Escuela Provincial de Tauromaquia de Diputación de
Badajoz, ubicada en la plaza de toros de Badajoz.
Base número 4.- Fechas y horario.
El calendario lectivo, una vez sea resuelta la admisión y selección de los alumnos, se publicará en el tablón de anuncios de la
sede electrónica de la Escuela de Tauromaquia, conforme al programa de actividades aprobado.
Las clases tendrán lugar los lunes, miércoles y viernes en horario de 16:00 h a 19:00 h y los sábados en horario de 9:00 h a
12:00 h. Este horario puede variar según la estación del año, debido principalmente a condiciones meteorológicas y
actividades complementarias de la Escuela.
Base número 5.- Requisitos.
1.- Según lo dispuesto en el artículo 6 del Reglamento Interno de la Escuela publicado en el BOP el 19 de septiembre de 2019
y el artículo 7 del Decreto 61/2006, de 4 de abril, por el que se establecen normas para la ordenación de la Escuelas Taurinas
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el solicitante deberá reunir, en todo caso, los siguientes requisitos:
a) Tener una edad comprendida entre los 10 y los 21 años de edad, debiendo cumplir este requisito el último
día de presentación de solicitudes.
b) Estar debidamente autorizado por el padre/madre o tutor/a legal cuando sea menor de edad.
c) No padecer enfermedad o defecto físico que impida o dificulte la actividad.
d) Estar matriculado en un centro docente, cuando por razones de edad deba cursar estudios de enseñanza
obligatoria.
e) No estar inscrito en ninguna otra Escuela Taurina, a excepción de aquellas con las que se tenga suscritos
convenios, intercambios, acuerdos o similares.
2.- Una vez admitidos los alumnos que estén cursando estudios de enseñanza obligatoria presentaran con carácter
trimestral a la Dirección de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz un certificado que acredite su asistencia
regular al centro docente donde cursen sus estudios.
Base número 6.- Solicitudes y documentación.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 11