Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Puebla de la Calzada. Recursos Humanos (Badajoz). (04162/2022)
Bases de la convocatoria para cubrir, mediante el sistema de concurso-oposición, una plaza de Encargado de Jardinería, laboral fijo
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Puebla de la Calzada
Anuncio 4162/2022
ENCARGADO JARDINERÍA, LABORAL FIJO EN EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE LA CALZADA
Temario común:
Tema 1.- La Constitución Española de 1978 (I): Características. Estructura. Título Preliminar. Título Primero: De los derechos y
deberes fundamentales.
Tema 2.- II Convenio Colectivo por el que se regulan las condiciones de trabajo del Personal laboral al servicio del
Ayuntamiento de Puebla de la Calzada.
Temario específico:
Tema 3.- Caracterización general del medio biofísico del término municipal de Puebla de la Calzada: Climatología, geología,
edafología, hidrología e hidrogeología, vegetación, flora y fauna.
Tema 4.- Gestión de residuos procedentes del mantenimiento de zonas verdes y espacios naturales.
Tema 5.- La planta. Órganos vegetales. Funciones vitales de las plantas. Multiplicación de las plantas. Tipos de plantas.
Tema 6.- El clima y su relación con las plantas. Temperatura, Luz, Viento, Precipitaciones y Humedad ambiental.
Tema 7.- El Paisaje. Componentes de un ecosistema. Funcionamiento, equilibrio y evolución. Tipos de Paisaje.
Tema 8.- El jardín. El nombre de las plantas. Efectos beneficiosos de las zonas verdes.
Tema 9.- El suelo. Clasificación de suelos. Horizontes. Evolución del suelo. Partículas minerales del suelo. Textura y
Estructura del suelo.
Tema 10.- El césped: Especies utilizadas en jardinería, plantación y/o siembra, labores de mantenimiento.
Tema 11.- Calidad del agua de riego. Conductividad. Elementos químicos. pH, Clasificación de aguas para riego. El agua como
factor de limitación, el ahorro del agua, plantas xerófitas.
Tema 12.- El vivero. Tipos de reproducción. Reproducción y cultivo de plantas en vivero. Letargos. Distribución general de
plantas en un vivero. Sustratos de cultivo.
Tema 13.- La flor de temporada y los parterres de flor. Pequeñas ornamentaciones vegetales en la Ciudad. Jardines efímeros,
módulos ornamentales y mosaicultura.
Tema 14.- Plagas y enfermedades: El uso sostenible de fitosanitarios y las consecuencias directas en la gestión de plagas.
Métodos de lucha contra plagas y enfermedades. Fitosanitarios y su aplicación en Parques y jardines públicos. Lucha
biológica contra las plagas.
Tema 15.- Picudo rojo y Paysandisia, hospedantes y criterios de manejo. Métodos de control alternativos al uso de
fitosanitarios. Hongos xilófagos responsables del riesgo en el arbolado y palmeras, importancia de estos en la gestión del
riesgo.
Tema 16.- Mantenimiento y conservación de infraestructuras básicas de Espacios Verdes. Instalaciones del sistema de riego:
Riegos aéreos por aspersión y por difusión; Riegos localizados superficial y enterrado. Sectorización de riegos. Programación
de riegos. Sistemas de drenaje.
Tema 17.- Mantenimiento y conservación de palmeras y arbolado. Los planes de gestión del arbolado y su importancia en la
gestión de especies en jardines y arbolado viario: La poda.
Tema 18.- Mantenimiento y conservación de fuentes públicas: Fuentes de agua potable y fuentes ornamentales.
Almacenamiento de agua. Aljibes de agua potable, limpieza y tratamiento de agua. La prevención y control de la legionelosis.
Tema 19.- Mantenimiento y reparaciones de las instalaciones de fontanería en espacios verdes. Tipos de tuberías, uniones y
accesorios. Elementos de control y corte. Conceptos fundamentales: presión, caudal, volumen.
Tema 20.- Maquinaria utilizada en jardinería: Motores y tipos de maquinaria. Uso y cuidado de la maquinaria y
herramientas. Elementos de seguridad en el uso de la maquinaria y herramientas, así como en la carga y transporte de
materiales.
Tema 21.- Seguridad e Higiene en los trabajos de jardinería: Riesgos derivados de las principales operaciones de
mantenimiento de jardines. Equipos de protección personal.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 12
Anuncio 4162/2022
ENCARGADO JARDINERÍA, LABORAL FIJO EN EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE LA CALZADA
Temario común:
Tema 1.- La Constitución Española de 1978 (I): Características. Estructura. Título Preliminar. Título Primero: De los derechos y
deberes fundamentales.
Tema 2.- II Convenio Colectivo por el que se regulan las condiciones de trabajo del Personal laboral al servicio del
Ayuntamiento de Puebla de la Calzada.
Temario específico:
Tema 3.- Caracterización general del medio biofísico del término municipal de Puebla de la Calzada: Climatología, geología,
edafología, hidrología e hidrogeología, vegetación, flora y fauna.
Tema 4.- Gestión de residuos procedentes del mantenimiento de zonas verdes y espacios naturales.
Tema 5.- La planta. Órganos vegetales. Funciones vitales de las plantas. Multiplicación de las plantas. Tipos de plantas.
Tema 6.- El clima y su relación con las plantas. Temperatura, Luz, Viento, Precipitaciones y Humedad ambiental.
Tema 7.- El Paisaje. Componentes de un ecosistema. Funcionamiento, equilibrio y evolución. Tipos de Paisaje.
Tema 8.- El jardín. El nombre de las plantas. Efectos beneficiosos de las zonas verdes.
Tema 9.- El suelo. Clasificación de suelos. Horizontes. Evolución del suelo. Partículas minerales del suelo. Textura y
Estructura del suelo.
Tema 10.- El césped: Especies utilizadas en jardinería, plantación y/o siembra, labores de mantenimiento.
Tema 11.- Calidad del agua de riego. Conductividad. Elementos químicos. pH, Clasificación de aguas para riego. El agua como
factor de limitación, el ahorro del agua, plantas xerófitas.
Tema 12.- El vivero. Tipos de reproducción. Reproducción y cultivo de plantas en vivero. Letargos. Distribución general de
plantas en un vivero. Sustratos de cultivo.
Tema 13.- La flor de temporada y los parterres de flor. Pequeñas ornamentaciones vegetales en la Ciudad. Jardines efímeros,
módulos ornamentales y mosaicultura.
Tema 14.- Plagas y enfermedades: El uso sostenible de fitosanitarios y las consecuencias directas en la gestión de plagas.
Métodos de lucha contra plagas y enfermedades. Fitosanitarios y su aplicación en Parques y jardines públicos. Lucha
biológica contra las plagas.
Tema 15.- Picudo rojo y Paysandisia, hospedantes y criterios de manejo. Métodos de control alternativos al uso de
fitosanitarios. Hongos xilófagos responsables del riesgo en el arbolado y palmeras, importancia de estos en la gestión del
riesgo.
Tema 16.- Mantenimiento y conservación de infraestructuras básicas de Espacios Verdes. Instalaciones del sistema de riego:
Riegos aéreos por aspersión y por difusión; Riegos localizados superficial y enterrado. Sectorización de riegos. Programación
de riegos. Sistemas de drenaje.
Tema 17.- Mantenimiento y conservación de palmeras y arbolado. Los planes de gestión del arbolado y su importancia en la
gestión de especies en jardines y arbolado viario: La poda.
Tema 18.- Mantenimiento y conservación de fuentes públicas: Fuentes de agua potable y fuentes ornamentales.
Almacenamiento de agua. Aljibes de agua potable, limpieza y tratamiento de agua. La prevención y control de la legionelosis.
Tema 19.- Mantenimiento y reparaciones de las instalaciones de fontanería en espacios verdes. Tipos de tuberías, uniones y
accesorios. Elementos de control y corte. Conceptos fundamentales: presión, caudal, volumen.
Tema 20.- Maquinaria utilizada en jardinería: Motores y tipos de maquinaria. Uso y cuidado de la maquinaria y
herramientas. Elementos de seguridad en el uso de la maquinaria y herramientas, así como en la carga y transporte de
materiales.
Tema 21.- Seguridad e Higiene en los trabajos de jardinería: Riesgos derivados de las principales operaciones de
mantenimiento de jardines. Equipos de protección personal.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 12