Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra. Delegación de Cultura y Deportes (Badajoz). (04152/2022)
Aprobación del programa de activación para el empleo local
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra

Anuncio 4152/2022

Educación Secundaria Obligatoria, seguido del 28,47% que no tiene finalizada la ESO. La suma de estos dos
niveles formativos representa el 62,68% del desempleo en la localidad. Por su parte, los niveles de estudios de
Bachillerato y Formación Profesional suponen el 23,44% y las personas paradas con Titulaciones
Universitarias representan el 13,88%.
Respecto al mes anterior, por un lado, los niveles formativos que han restado demandantes pertenecen al
colectivo con y sin una titulación en Educación Secundaria con -6 y -1 persona menos respectivamente. Por
otro lado, las personas desempleadas con Bachillerato y Formación Profesional han aumentado su número
de demandantes en 4 (4,26%) y el colectivo de personas con una titulación Universitaria en 18 (45%).
En cuanto a la variación anual, aquellos niveles formativos que reflejan en sus datos una mejora en cuanto al
número de demandantes, destacan: Personas con una titulación en Educación Secundaria Obligatoria con -23
demandantes (- 13,86%), personas con una titulación de Bachillerato/Formación Profesional resta -26
demandantes (-20,97%) y aquellas personas desempleadas sin una titulación en Educación Secundaria
Obligatoria restan -12 (-9,16%). El colectivo con titulación Universitaria suma 13 personas (28,89%) más
durante este periodo de estudio.

Por nivil de estudios

Número

Var. Mes Ant.

% Mes Ant.

Var. Año Ant.

% Año Ant.

Sin ESO

119

-1

-0,83%

-12

-9,16%

Titulado ESO

143

-6

-4,03%

-23

-13,86%

Bachillerato o FP

98

4

4,26%

-26

-20,97%

Titulación Universitaria

58

18

45,00%

13

28,89%

Total

418

15

3,72%

-48

-10,30%

Por sectores económicos en julio de 2022, el sector Servicios concentra el 77,03% del total de demandantes,
seguido de los sectores de la Construcción e industria con el 6,94%. El sector agrícola copa el 3,35%. Por
último, Sin actividad anterior posee el 5,74% del total de personas paradas en este periodo de estudio.
En relación al mes anterior solo los sectores de la Construcción y la Industria han disminuido su número de
personas desempleadas con -3 y -2 respectivamente. En cambio, Servicios presenta los peores registros
sumando 17 demandantes más (5,57%), junto con el Sector sin actividad que suma 3 personas (+14,29%). La
Agricultura mantiene el mismo número de personas desempleadas.
En la variación absoluta anual de manera más destacada en Fregenal de la Sierra, el sector Servicios (en esta
comparación) presenta los datos de descensos más abultados con -20 personas menos en desempleo
(-5,85%), la sigue la Agricultura con -10 menos (-41,67%) e Industria con el mismo registro, -10 personas
(25,64%) y sin actividad anterior que resta a -6 personas (20%). Por último, el sector de la Construcción
disminuye en 2 demandantes (-6,45%).

Por sectores

Número

Var. Mes Ant.

% Mes Ant. Var. Año. % Año Ant.
Ant.

Agricultura y pesca

14

0

0,00%

-10

-41,67%

Industria

29

-2

-6,45%

-10

-25,64%

Construcción

29

-3

-9,38%

-2

-6,45%

Servicios

322

17

5,57%

-20

-5,85%

Sector sin actividad

24

3

14,29%

-6

-20,00%

Total

418

15

3,72%

-48

-10,30%

Las secciones económicas ofrecen una radiografía más concreta del desempleo en la localidad, focalizando
donde se concentra el mayor número de personas desempleadas.
En nuestra localidad se observa que las personas desempleadas trabajaban antes en Administración Pública y
Defensa; Seguridad Social obligatoria (121 personas). Esta sección representa el 28,95% sobre el total de
personas en búsqueda activa de empleo. Respecto al mes anterior ha sumado 11 demandantes (10%). En
relación al mismo periodo del año anterior 13 personas han dejado de formar parte de este colectivo (-9,70%).
La segunda sección económica que destaca viene dada por la Hostelería (49 personas). Representa el 11,72%
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 5 de 11