Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villafranca de los Barros. (03981/2022)
Propuesta de nombramiento como Hija Adoptiva de Villafranca de los Barros
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villafranca de los Barros

Anuncio 3981/2022

ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Villafranca de los Barros
Villafranca de los Barros (Badajoz)
Anuncio 3981/2022
Propuesta de nombramiento como Hija Adoptiva de Villafranca de los Barros

A los efectos previstos en el artículo 11.4 del Reglamento Especial de Honores y Distinciones (BOP Badajoz de 28/05/2018), el
Sr. Alcalde ordena exponer al público mediante edicto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la
Provincia de Badajoz, durante quince días, la propuesta favorable de la Comisión Especial de Honores y Distinciones para
otorgar la condición de Hija Adoptiva de Villafranca de los Barros a doña M.ª Coronada Herrera Vicente con el siguiente
tenor:
«El nombramiento como Hija Adoptiva está entre las más altas distinciones que la Corporación municipal de Villafranca de
los Barros puede dispensar a una persona física. Con este título se busca reconocer a quienes, entre nosotros, hicieron
aportaciones relevantes en los campos de la ciencia, la cultura, la economía, el deporte o la política y, en general, del servicio
a la colectividad, así como la expresión simbólica del sentimiento de congratulación de los vecinos y vecinas de la ciudad por
contar con personalidades tan destacadas ligadas por vínculos de arraigo o de cualquier otra índole.
Nacida circunstancialmente en Badajoz por recomendaciones médicas de los facultativos que asistieron a su madre, María
Coronada Herrera Vicente (Badajoz 1945), es y será la cantante lírica villafranquesa, embajadora internacional de la Ciudad
de la Música, su pueblo, cuya Escuela Municipal de Música, lleva su nombre.
María Coronada creció en Villafranca de los Barros, donde cimentó sus conocimientos de la música, que la llevarían a
alcanzar los más altos puestos en la lírica mundial. Desde muy joven, la música ha estado presente en la vida de María
Coronada Herrera: Se integró en los movimientos musicales de su época, como la Agrupación Lírica de Villafranca,
participando y obteniendo el primer premio de solista en el Concurso Nacional de Zarzuela de Torrelavega, con tan sólo 19
años de edad.
Cursó sus estudios de piano en el Conservatorio de Sevilla, finalizando en 1965, siendo este el último año de la Agrupación
Lírica de Villafranca, matriculándose en el Conservatorio de Madrid para iniciar sus estudios de canto, finalizando sus
estudios en 1967, continuando su perfeccionamiento en el Conservatorio Municipal de Barcelona, donde consiguió finalizar
tres cursos en dos años, con las más altas calificaciones académicas, que le valieron el premio fin de carrera.
Prosiguió su formación y perfeccionamiento de canto en Barcelona, en Roma, en Bucarest, hasta conseguir una de las
mejores voces líricas.
Una vez finalizada su formación, su primera actuación profesional fue en el Teatro Real de Madrid, en 1976 con la obra "La
vida breve", con la orquesta sinfónica de RTVE, obra que posteriormente interpretaría con la Orquesta Nacional de España
en Granada y en el Palau de Barcelona.
Los mejores escenarios internacionales, como Roma, Boston, Dallas, New York, Bruselas, Leipzing, junto a escenarios
nacionales como Barcelona, Madrid, Valencia, Santander, Palma de Mallorca, Sevilla y Badajoz, pudieron saborear y aplaudir
con creces, las actuaciones de nuestra paisana María Coronada Herrera.
En 1980 tuvo una actuación estelar en el Teatro de la Opera de Leipzing y otra en 1982 en el Boston Concert Opera, que le
abrieron nuevas oportunidades debido a su éxito en la interpretación, presentándose por delante una maravillosa carrera.
Sus cualidades vocales auguraban éxito al aunar un timbre cautivador, una amplia tesitura, alta capacidad expresiva y
destreza para la representación teatral.
Estando en el culmen de su carrera, con contratos de proyección internacional, debido a unos problemas de salud, tuvo que
hacer un paréntesis profesional. La prescripción médica aconsejó no seguir con su carrera profesional, reorientando María
Coronada Herrera a partir de entonces, su trayectoria hacia el arte de la transmisión del conocimiento y la experiencia: La
docencia musical, que le llevaría a impartir cursos en diferentes puntos como Italia, para posteriormente, asentarse en
Badajoz, como profesora de canto en el Conservatorio Superior de Música, plaza que ocupó desde 1994 hasta su jubilación
en el año 2011.
Toda su trayectoria musical, docente y su calidez humana, como villafranquesa y extremeña, le valieron recibir la más alta
condecoración de su tierra, como fue la Medalla de Oro de Extremadura en el año 2009.
En su pueblo, María Coronada Herrera está presente en el origen de nuevos talentos musicales, la Escuela Municipal de
Música, que lleva su nombre, habiendo recibido recientemente un cálido homenaje con la publicación de un audio libro,
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 4