Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Ribera del Fresno. (03967/2022)
Plan de activación para el empleo local
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Ribera del Fresno
Anuncio 3967/2022
d. Conciliar la vida laboral y familiar, promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres.
4. Diagnóstico de situación.
4.1. Caracterización de las personas demandantes desempleadas.
El perfil de la persona desempleada de la localidad de Ribera del Fresno, en el mes de mayo de 2022, es mujer, mayor de 45
años, predominando las personas sin titulación académica de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Se encuadra en el sector
servicios y, principalmente, en las secciones Administración Pública, Defensa y Seguridad Social Obligatoria y Agricultura,
Ganadería, Silvicultura y Pesca.
En el municipio de Ribera del Fresno, el número de demandantes en el mes de mayo de 2022, en el Servicio Extremeño
Público de Empleo de Extremadura se sitúa en 304 personas.
En relación al mes anterior se observa un incremento del desempleo de 9 personas más (3,05%). Respecto al mismo mes del
año anterior (mayo de 2021), son 62 las que, por el contrario, han mejorado su situación, descendiendo las cifras de
desempleo. Esta bajada, en términos relativos es del -16,94%.
En cuanto al sexo, los demandantes masculinos representan el 33,55% sobre el total, situándose la cifra mensual en 102
personas. En comparación con abril de 2022, la cifra de desempleados no presenta variación alguna, mientras que en
relación al mismo mes de año anterior son 31 hombres los que han dejado de integrar los registros de desempleo (-23,31%).
Por otra parte, el sexo femenino representa el 66,45% sobre el total en el municipio de Ribera del Fresno, en el mes de
mayo. En relación al mes anterior 9 mujeres más se encuentran desempleadas (4,66%), y son, por el contrario 31 las que han
mejorado su situación, en relación al mismo mes de año anterior disminuyendo un -13,30%.
La bajada del desempleo en relación al sexo es ligeramente más positiva en los hombres.
Por sexos Número
Var. mes ant.
% mes ant. Var. año ant. % año ant.
Hombre
102
0
0,00%
-31
-23,31%
Mujer
202
9
4,66%
-31
-13,30%
Total
304
9
3,05%
-62
-16,94%
Por tramos de edad, el desempleo se observa de manera diferente según la edad de la población desempleada. Dentro de
los diferentes grupos analizados existen colectivos con altos índices de vulnerabilidad, tal es el caso de las personas mayores
de 45 años.
El 60,86% de demandantes se concentra en el tramo mayor o igual a 45 años situándose en mayo en un total de 185
personas. En comparación con el mes anterior 4 personas más se registran como desempleadas (2,21%). Respecto a mayo
de 2021, disminuye el número de demandantes, en este grupo de edad, en 19 personas (-9,31%).
Las personas jóvenes menores de 30 años representan el 17,43% del total de demandantes (53 jóvenes). Su evolución es
negativa en comparativa mensual, incrementándose el número de personas desempleadas en 6 más (12,77%). En relación a
mayo del año anterior, por el contrario, son 14 las que han encontrado empleo (-20,90%).
Por otro lado, el grupo de edad de 30 a 44 es el que presenta una evolución más positiva, tanto en comparativa mensual
como interanual, experimentando en el primer caso, el descenso en 1 persona menos en desempleo (-1,49%) y en 29
respecto a mayo de 2021 (-30,53%).
En resumen, podemos resaltar que, en todos los grupos de edad, se observa una mejoría, en las comparativas interanuales
realizadas sobre el municipio, si bien es en términos mensuales solo el grupo de 30-44 años el que mejora ligeramente.
Ppr rango de edad Número
Var. mes ant.
% mes ant. Var. año ant. % año ant.
< 30 años
53
6
12,77%
-14
-20,90%
>=30 y < 45 años
66
-1
-1,49%
-29
-30,53%
>= 45 años
185
4
2,21%
-19
-9,31%
Total
304
9
3,05%
-62
-16,94%
En cuanto a los niveles formativos, el 44,08% de las personas desempleadas no poseen una titulación de Educación
Secundaria Obligatoria, seguido 26,97% que tiene finalizada la ESO. La suma de estos dos niveles de estudios representa el
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 11
Anuncio 3967/2022
d. Conciliar la vida laboral y familiar, promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres.
4. Diagnóstico de situación.
4.1. Caracterización de las personas demandantes desempleadas.
El perfil de la persona desempleada de la localidad de Ribera del Fresno, en el mes de mayo de 2022, es mujer, mayor de 45
años, predominando las personas sin titulación académica de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Se encuadra en el sector
servicios y, principalmente, en las secciones Administración Pública, Defensa y Seguridad Social Obligatoria y Agricultura,
Ganadería, Silvicultura y Pesca.
En el municipio de Ribera del Fresno, el número de demandantes en el mes de mayo de 2022, en el Servicio Extremeño
Público de Empleo de Extremadura se sitúa en 304 personas.
En relación al mes anterior se observa un incremento del desempleo de 9 personas más (3,05%). Respecto al mismo mes del
año anterior (mayo de 2021), son 62 las que, por el contrario, han mejorado su situación, descendiendo las cifras de
desempleo. Esta bajada, en términos relativos es del -16,94%.
En cuanto al sexo, los demandantes masculinos representan el 33,55% sobre el total, situándose la cifra mensual en 102
personas. En comparación con abril de 2022, la cifra de desempleados no presenta variación alguna, mientras que en
relación al mismo mes de año anterior son 31 hombres los que han dejado de integrar los registros de desempleo (-23,31%).
Por otra parte, el sexo femenino representa el 66,45% sobre el total en el municipio de Ribera del Fresno, en el mes de
mayo. En relación al mes anterior 9 mujeres más se encuentran desempleadas (4,66%), y son, por el contrario 31 las que han
mejorado su situación, en relación al mismo mes de año anterior disminuyendo un -13,30%.
La bajada del desempleo en relación al sexo es ligeramente más positiva en los hombres.
Por sexos Número
Var. mes ant.
% mes ant. Var. año ant. % año ant.
Hombre
102
0
0,00%
-31
-23,31%
Mujer
202
9
4,66%
-31
-13,30%
Total
304
9
3,05%
-62
-16,94%
Por tramos de edad, el desempleo se observa de manera diferente según la edad de la población desempleada. Dentro de
los diferentes grupos analizados existen colectivos con altos índices de vulnerabilidad, tal es el caso de las personas mayores
de 45 años.
El 60,86% de demandantes se concentra en el tramo mayor o igual a 45 años situándose en mayo en un total de 185
personas. En comparación con el mes anterior 4 personas más se registran como desempleadas (2,21%). Respecto a mayo
de 2021, disminuye el número de demandantes, en este grupo de edad, en 19 personas (-9,31%).
Las personas jóvenes menores de 30 años representan el 17,43% del total de demandantes (53 jóvenes). Su evolución es
negativa en comparativa mensual, incrementándose el número de personas desempleadas en 6 más (12,77%). En relación a
mayo del año anterior, por el contrario, son 14 las que han encontrado empleo (-20,90%).
Por otro lado, el grupo de edad de 30 a 44 es el que presenta una evolución más positiva, tanto en comparativa mensual
como interanual, experimentando en el primer caso, el descenso en 1 persona menos en desempleo (-1,49%) y en 29
respecto a mayo de 2021 (-30,53%).
En resumen, podemos resaltar que, en todos los grupos de edad, se observa una mejoría, en las comparativas interanuales
realizadas sobre el municipio, si bien es en términos mensuales solo el grupo de 30-44 años el que mejora ligeramente.
Ppr rango de edad Número
Var. mes ant.
% mes ant. Var. año ant. % año ant.
< 30 años
53
6
12,77%
-14
-20,90%
>=30 y < 45 años
66
-1
-1,49%
-29
-30,53%
>= 45 años
185
4
2,21%
-19
-9,31%
Total
304
9
3,05%
-62
-16,94%
En cuanto a los niveles formativos, el 44,08% de las personas desempleadas no poseen una titulación de Educación
Secundaria Obligatoria, seguido 26,97% que tiene finalizada la ESO. La suma de estos dos niveles de estudios representa el
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 11