Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Oliva de la Frontera. Recursos Humanos (Badajoz). Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (03822/2022)
Extracto de las bases específicas con convocatoria reguladoras de subvenciones del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera destinadas a asociaciones locales sin ánimo de lucro en el ejercicio 2022 en régimen de concurrencia competitiva
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Oliva de la Frontera

Anuncio 3822/2022

ser de tal cuantía que, en concurrencia con subvenciones de otras Administraciones Públicas u otros entes públicos o
privados, nacionales o internacionales, superen el coste de la actividad subvencionada a desarrollar por el beneficiario.
Las subvenciones solo podrán cubrir los gastos corrientes relacionados directa e indubitadamente con el desarrollo y
ejecución de las actividades para las que hayan sido concedidas. En ningún caso el coste de adquisición de los gastos
subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. Este supuesto podrá ser comprobado por el Ayuntamiento.
No se admitirán pagos en metálico.
No se admitirán los gastos relativos a proyectos consistentes en la realización de excursiones y viajes culturales fuera de la
localidad sede de la Asociación ni los gastos de viajes y salidas a lugares fuera de la localidad de ejecución del proyecto,
excepto cuando la actividad subvencionada requiera de forma explícita e imprescindible gastos de desplazamiento de los
participantes en la misma y estén contemplados en el presupuesto del proyecto presentado.
6. Criterios de valoración.
Para la valoración de los proyectos presentados se tomarán en cuenta los criterios que a continuación se relacionan:
- Continuidad de la entidad solicitante en la realización de actividades en el municipio. Se valorará el número
de años en que viene la asociación solicitante realizando actividades en el municipio. Este criterio se valorará
hasta diez puntos, obteniéndolos la asociación que acumule diez o más años realizando actividades, y
valorándose el resto de forma proporcional.
- Repercusión de la actividad o proyecto en el municipio, valorándose aspectos como el número aproximado
de beneficiarios o público objetivo de la actividad o proyecto, que suponga la asistencia de público no
residente en el municipio, etc. (Hasta veinte puntos).
- Proyección de la actuación. Actuaciones reconocidas a nivel nacional, regional, comarcal o local. (Hasta diez
puntos).
- Disponibilidad por parte de la asociación de los recursos técnicos, humanos y materiales, para realizar la
actividad con medios propios o ejecutar el proyecto presentado. (Hasta diez puntos)
- Esfuerzo organizativo desde el punto de vista humano y estructural. (Hasta diez puntos).
- Realización de actuaciones relacionadas con la revalorización del patrimonio cultural, etnográfico y natural,
actuaciones innovadoras en el municipio o relacionadas con la conservación del medio ambiente. (Hasta diez
puntos).
- Coherencia entre los objetivos perseguidos y las actividades propuestas. (Hasta quince puntos).
- Implicación y colaboración de la entidad en las actividades organizadas por el Ayuntamiento durante los tres
últimos años. (Hasta diez puntos).
- Número de socios con que cuente la asociación. Se valorará hasta cinco puntos, obteniendo cinco puntos la
asociación que tenga un mayor número de socios y valorándose el resto proporcionalmente.
Las actividades o proyectos presentados serán valorados en base a los criterios anteriormente descritos, pudiéndose
obtener una puntuación máxima de 100 puntos. Para recibir ayuda será necesario que el proyecto correspondiente obtenga
un mínimo de 50 puntos. El importe total, que será como máximo de 8.000,00 euros; se distribuirá proporcionalmente entre
todos los proyectos que hayan obtenido la puntuación mínima en base a puntuación obtenida.
No obstante, en ningún caso se subvencionarán proyectos por encima de su coste de realización, deducidos los ingresos. Es
decir, el importe máximo a conceder será la diferencia entre el coste de la actividad o proyecto y la suma de los ingresos que
se obtengan de otras entidades públicas o de particulares destinados a financiar ese mismo proyecto o actividad.
En el caso de que, como consecuencia de la aplicación de las reglas anteriores, existiese crédito sobrante, el órgano
competente para resolver podrá acordar su distribución proporcional entre las solicitudes presentadas que hayan obtenido
la puntuación mínima, siempre teniendo en cuenta que ningún proyecto se subvencionará por encima de su coste de
realización, deducidos los ingresos.
7. Instrucción, órgano de valoración y resolución de la convocatoria.
El procedimiento de concesión de las subvenciones será el de concurrencia competitiva, a través de la comparación de las
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 4 de 8