Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Oliva de la Frontera. Recursos Humanos (Badajoz). (03743/2022)
Aprobación definitiva del Programa de Activación para el Empleo Local del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Oliva de la Frontera
Anuncio 3743/2022
formativos representa casi el 70% del total de personas desempleadas.
Respecto al mes anterior, disminuye el número de personas desempleadas en estos dos niveles, mientras que
se incrementa en niveles superiores. En cuanto a la variación anual, todos los niveles formativos, excepto el
superior, reflejan una disminución en el número de demandantes.
Por nivel estudios
Número
Var. mes ant.
% mes ant.
Var. año ant.
% año ant.
Sin ESO
189
-4
-2,07%
-81
-30,00%
Titulado ESO
172
-9
-4,97%
-20
-10,42%
Bachillerato o FP
106
1
0,95%
-37
-25,87%
Titulación Universitaria
51
5
10,87%
8
18,60%
Total:
518
-7
-1,33%
-130
-20,06%
Por sectores económicos, en junio de 2022 el sector Servicios aglutina al 68,15% del total de demandantes.
El número de personas demandantes desciende en relación al mes anterior en todos los sectores excepto la
industria y el grupo sin actividad anterior. En variación absoluta anual, todos los sectores ven disminuir su
número de demandantes, sobresaliendo de manera más destacada el sector Servicios, con 68 personas, y la
agricultura, con 25.
Por sectores
Número
Var. mes ant.
% mes ant.
Var. año. ant.
% año ant.
Agricultura y pesca
55
-9
-14,06%
-25
-31,25%
Industria
39
2
5,41%
-5
-11,36%
Construcción
46
-3
-6,12%
-8
-14,81%
Servicios
353
-2
-0,56%
-68
-16,15%
Sector sin actividad
25
5
25,00%
-24
-48,98%
Total:
518
-7
-1,33%
-130
-20,06%
Las secciones económicas ofrecen una radiografía más concreta del desempleo en la localidad, focalizando
dónde se concentra el mayor número de personas desempleadas.
En nuestra localidad se observa que las personas desempleadas trabajaban principalmente en el sector
público (221 demandantes, que supone un 42,66% del total) y en actividades agrícolas (55 demandantes, un
10,32%).
La tabla siguiente detalla la evolución del número de demandantes según secciones económicas:
Por sección económica
Número
Var.
mes
ant.
Administración Pública y Defensa; Seguridad Social
Obligatoria
221
2
0,91%
-34
-13,33%
Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca
55
-9
-14,06%
-25
-31,25%
Construcción
46
-3
-6,12%
-8
-14,81%
Industria Manufacturera
36
1
2,86%
-5
-12,20%
Comercio al por Mayor y al por Menor; Reparación de
Vehículos de Motor y Motocicletas
35
0
0,00%
-9
-20,45%
Actividades Sanitarias y de Servicios Sociales
25
1
4,17%
-1
-3,85%
Hostelería
25
2
8,70%
-15
-37,50%
Rama no Definida
25
5
25,00%
-24
-48,98%
Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares
9
0
0,00%
-12
-57,14%
Transporte y Almacenamiento
9
-1
-10,00%
6
200,00%
Otros Servicios
7
0
0,00%
1
16,67%
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
% mes ant. Var. año. % año ant.
ant.
Página 5 de 11
Anuncio 3743/2022
formativos representa casi el 70% del total de personas desempleadas.
Respecto al mes anterior, disminuye el número de personas desempleadas en estos dos niveles, mientras que
se incrementa en niveles superiores. En cuanto a la variación anual, todos los niveles formativos, excepto el
superior, reflejan una disminución en el número de demandantes.
Por nivel estudios
Número
Var. mes ant.
% mes ant.
Var. año ant.
% año ant.
Sin ESO
189
-4
-2,07%
-81
-30,00%
Titulado ESO
172
-9
-4,97%
-20
-10,42%
Bachillerato o FP
106
1
0,95%
-37
-25,87%
Titulación Universitaria
51
5
10,87%
8
18,60%
Total:
518
-7
-1,33%
-130
-20,06%
Por sectores económicos, en junio de 2022 el sector Servicios aglutina al 68,15% del total de demandantes.
El número de personas demandantes desciende en relación al mes anterior en todos los sectores excepto la
industria y el grupo sin actividad anterior. En variación absoluta anual, todos los sectores ven disminuir su
número de demandantes, sobresaliendo de manera más destacada el sector Servicios, con 68 personas, y la
agricultura, con 25.
Por sectores
Número
Var. mes ant.
% mes ant.
Var. año. ant.
% año ant.
Agricultura y pesca
55
-9
-14,06%
-25
-31,25%
Industria
39
2
5,41%
-5
-11,36%
Construcción
46
-3
-6,12%
-8
-14,81%
Servicios
353
-2
-0,56%
-68
-16,15%
Sector sin actividad
25
5
25,00%
-24
-48,98%
Total:
518
-7
-1,33%
-130
-20,06%
Las secciones económicas ofrecen una radiografía más concreta del desempleo en la localidad, focalizando
dónde se concentra el mayor número de personas desempleadas.
En nuestra localidad se observa que las personas desempleadas trabajaban principalmente en el sector
público (221 demandantes, que supone un 42,66% del total) y en actividades agrícolas (55 demandantes, un
10,32%).
La tabla siguiente detalla la evolución del número de demandantes según secciones económicas:
Por sección económica
Número
Var.
mes
ant.
Administración Pública y Defensa; Seguridad Social
Obligatoria
221
2
0,91%
-34
-13,33%
Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca
55
-9
-14,06%
-25
-31,25%
Construcción
46
-3
-6,12%
-8
-14,81%
Industria Manufacturera
36
1
2,86%
-5
-12,20%
Comercio al por Mayor y al por Menor; Reparación de
Vehículos de Motor y Motocicletas
35
0
0,00%
-9
-20,45%
Actividades Sanitarias y de Servicios Sociales
25
1
4,17%
-1
-3,85%
Hostelería
25
2
8,70%
-15
-37,50%
Rama no Definida
25
5
25,00%
-24
-48,98%
Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares
9
0
0,00%
-12
-57,14%
Transporte y Almacenamiento
9
-1
-10,00%
6
200,00%
Otros Servicios
7
0
0,00%
1
16,67%
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
% mes ant. Var. año. % año ant.
ant.
Página 5 de 11