Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendralejo. Área de Cooperación Internacional al Desarrollo (Badajoz). (03677/2022)
Bases para la cobertura en propiedad de un Arquitecto correspondiente a la oferta de empleo público 2021
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendralejo
Anuncio 3677/2022
administrativas. Incompatibilidades.
Tema 17.- Los contratos del sector público: Las directivas europeas en materia de contratación pública. Objeto y ámbito de
aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación
armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
Tema 18.- Los presupuestos locales: contenido, elaboración, ejecución y liquidación. Recursos de las Haciendas Locales.
Clasificación: ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado. Especial referencia a las tasas, contribuciones
especiales y precios públicos. Impuestos municipales: concepto y clasificación.
Materias específicas:
A) Parte primera: Arquitectura. El proyecto arquitectónico. Normativa.
Tema 1.- El suelo como soporte de los edificios: Suelos de cimentación. Clasificación de los suelos. Características físicas y
mecánicas. Estudios Geotécnicos. Generalidades. Reconocimiento del terreno. Contenido del Estudio Geotécnico. Asientos
de los edificios. Variación de los Asientos con el tiempo. Acondicionamiento del terreno. Criterios básicos. Excavaciones.
Rellenos. Gestión del agua. Mejora o refuerzo del terreno. Anclajes al terreno.
Tema 2.- Código Técnico de la Edificación (CTE). Parte I. Disposiciones generales. Condiciones Técnicas y Administrativas.
Exigencias básicas. Contenido del proyecto. Documentación del seguimiento de la obra.
Tema 3.- Código Técnico de la Edificación (CTE). DB-SE. Seguridad Estructural. Resistencia y Estabilidad. Aptitud al servicio.
Tema 4.- Código Técnico de la Edificación (CTE). DB, SE-AE. Acciones en la edificación.
Tema 5.- Código Técnico de la Edificación (CTE). DB, SE-C. Cimientos.
Tema 6.- Código Técnico de la Edificación (CTE). DB, SE-A. Acero.
Tema 7.- Código Técnico de la Edificación (CTE). DB, SE-F. Fábrica.
Tema 8.- Código Técnico de la Edificación (CTE). DB, SE-M. Estructuras de madera.
Tema 9.- Real Decreto 470/2021 por el que se aprueba el Código Estructural. Estructuras de hormigón.
Tema 10.- Real Decreto 470/2021 por el que se aprueba el Código Estructural. Estructuras de Acero.
Tema 11.- Real Decreto 470/2021 por el que se aprueba el Código Estructural. Estructuras Mixtas.
Tema 12.- Evolución, políticas y normativas sobre el Patrimonio Arquitectónico en España.
Tema 13.- Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura. Ley 2/1999, de 29 de marzo. Su aplicación en el campo del
Patrimonio Arquitectónico.
Tema 14.- Las Comisiones de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico. Regulación en la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Tema 15.- Patrimonio Histórico Español. Ley 16/1985, de 25 de junio. Su aplicación en el campo del Patrimonio
Arquitectónico.
Tema 16.- Técnicas de rehabilitación de edificios.
Tema 17.- Técnicas para el tratamiento de edificios ruinosos.
Tema 18.- La declaración de ruina en Extremadura.
Tema 19.- Los cambios de las técnicas de construcción durante la revolución industrial.
Tema 20.- La formación del Movimiento Moderno: Bauhaus. Le Corbusier. La vanguardia alemana. La herencia holandesa. La
fundación de los CIAM.
Tema 21.- Arquitectura bioclimática.
Tema 22.- Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 16
Anuncio 3677/2022
administrativas. Incompatibilidades.
Tema 17.- Los contratos del sector público: Las directivas europeas en materia de contratación pública. Objeto y ámbito de
aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación
armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
Tema 18.- Los presupuestos locales: contenido, elaboración, ejecución y liquidación. Recursos de las Haciendas Locales.
Clasificación: ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado. Especial referencia a las tasas, contribuciones
especiales y precios públicos. Impuestos municipales: concepto y clasificación.
Materias específicas:
A) Parte primera: Arquitectura. El proyecto arquitectónico. Normativa.
Tema 1.- El suelo como soporte de los edificios: Suelos de cimentación. Clasificación de los suelos. Características físicas y
mecánicas. Estudios Geotécnicos. Generalidades. Reconocimiento del terreno. Contenido del Estudio Geotécnico. Asientos
de los edificios. Variación de los Asientos con el tiempo. Acondicionamiento del terreno. Criterios básicos. Excavaciones.
Rellenos. Gestión del agua. Mejora o refuerzo del terreno. Anclajes al terreno.
Tema 2.- Código Técnico de la Edificación (CTE). Parte I. Disposiciones generales. Condiciones Técnicas y Administrativas.
Exigencias básicas. Contenido del proyecto. Documentación del seguimiento de la obra.
Tema 3.- Código Técnico de la Edificación (CTE). DB-SE. Seguridad Estructural. Resistencia y Estabilidad. Aptitud al servicio.
Tema 4.- Código Técnico de la Edificación (CTE). DB, SE-AE. Acciones en la edificación.
Tema 5.- Código Técnico de la Edificación (CTE). DB, SE-C. Cimientos.
Tema 6.- Código Técnico de la Edificación (CTE). DB, SE-A. Acero.
Tema 7.- Código Técnico de la Edificación (CTE). DB, SE-F. Fábrica.
Tema 8.- Código Técnico de la Edificación (CTE). DB, SE-M. Estructuras de madera.
Tema 9.- Real Decreto 470/2021 por el que se aprueba el Código Estructural. Estructuras de hormigón.
Tema 10.- Real Decreto 470/2021 por el que se aprueba el Código Estructural. Estructuras de Acero.
Tema 11.- Real Decreto 470/2021 por el que se aprueba el Código Estructural. Estructuras Mixtas.
Tema 12.- Evolución, políticas y normativas sobre el Patrimonio Arquitectónico en España.
Tema 13.- Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura. Ley 2/1999, de 29 de marzo. Su aplicación en el campo del
Patrimonio Arquitectónico.
Tema 14.- Las Comisiones de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico. Regulación en la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Tema 15.- Patrimonio Histórico Español. Ley 16/1985, de 25 de junio. Su aplicación en el campo del Patrimonio
Arquitectónico.
Tema 16.- Técnicas de rehabilitación de edificios.
Tema 17.- Técnicas para el tratamiento de edificios ruinosos.
Tema 18.- La declaración de ruina en Extremadura.
Tema 19.- Los cambios de las técnicas de construcción durante la revolución industrial.
Tema 20.- La formación del Movimiento Moderno: Bauhaus. Le Corbusier. La vanguardia alemana. La herencia holandesa. La
fundación de los CIAM.
Tema 21.- Arquitectura bioclimática.
Tema 22.- Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 16