Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Zafra. (03565/2022)
Corrección de error en edicto publicado el 5/8/2022 sobre aprobación definitiva de modificación de la Ordenanza reguladora del Impuesto de Actividades Económicas
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Zafra

Anuncio 3565/2022

finalización de las obras y, si procede, una vez concedida, aquel tendrá que solicitar la
correspondiente devolución de ingresos indebidos por el importe de las mismas.
Si la afectación del local por las obras se prolongara más allá del 31 de diciembre, la solicitud
deberá presentarse antes del 31 de enero del año siguiente, sin perjuicio del derecho del sujeto
pasivo a solicitar una nueva reducción en la cuota correspondiente al nuevo periodo impositivo,
si la afectación por dichas obras tuviere una duración superior a tres meses en el nuevo
periodo.

Artículo 11. Periodo impositivo y devengo.
1. El periodo impositivo coincide con el año natural, excepto cuando se trate de declaraciones de alta, en cuyo
caso abarcará desde la fecha de comienzo de la actividad hasta el final del año natural.
2. El Impuesto se devenga el primer día del periodo impositivo y las cuotas serán irreducibles, salvo cuando,
en los casos de declaración de alta, el día de comienzo de la actividad no coincida con el año natural, en cuyo
supuesto las cuotas se calcularán proporcionalmente al número de trimestres naturales que resten para
finalizar el año, incluido el del comienzo del ejercicio de la actividad.
Asimismo, y en el caso de baja por cese en el ejercicio de la actividad, las cuotas serán prorrateables por
trimestres naturales, excluido aquel en el que se produzca dicho cese. A tal fin los sujetos pasivos podrán
solicitar la devolución de la parte de la cuota correspondiente a los trimestres naturales en los que no se
hubiere ejercido la actividad.
3. Tratándose de las actividades clasificadas en los epígrafes 833.1, 833.2, 965.1, 965.2 y 965.5 de la sección 1.ª
de las tarifas del Impuesto, se devengará el 1 de enero de cada año la parte de la cuota correspondiente a los
metros vendidos o espectáculos celebrados en el ejercicio anterior. En el caso de cese en la actividad, la
declaración complementaria habrá de presentarse junto con la declaración de baja.
Artículo 12. Gestión y pago del Impuesto.
1. La gestión, liquidación, recaudación e inspección de las cuotas municipales del Impuesto, se llevará a cabo
por el órgano de la administración que resulte competente, bien en virtud de competencia propia, bien en
virtud de convenio o acuerdo de delegación de competencias que en su caso se tenga suscrito; conforme a lo
preceptuado en los artículo 2.2, 10, 11, 12, 13, 90 y 91 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, del
Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; y en las demás normas que resulten de
aplicación.
2. La matrícula del Impuesto se expondrá al público durante los día 1 a 15 de abril de cada ejercicio, para que
los interesados legítimos puedan examinarla, y en su caso, formular las reclamaciones oportunas. La
exposición al público de la matrícula se anunciará en el Boletín Oficial de la Provincia así como en un diario de
los de mayor difusión de la provincia.
3. El plazo de ingreso de las deudas de cobro por recibo notificadas colectivamente se determinará cada año y
se anunciará públicamente en el Boletín Oficial de la Provincia y el tablón de anuncios del Ayuntamiento. El
plazo de pago del resto de liquidaciones se ajustará a los plazos establecidos por la Ley 58/2003, de 17 de
diciembre, General Tributaria.
4. De acuerdo con el artículo 72.8 de la Ordenanza fiscal general de gestión, liquidación, inspección y
recaudación de los ingresos de derecho público de la Diputación Provincial de Badajoz, los interesados que
domicilien el pago del Impuesto, podrán beneficiarse del fraccionamiento de la deuda sin intereses en dos
plazos.
1. Los actos de gestión censal serán revisables conforme al procedimiento indicado al efecto
por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, del Texto Refundido de la Ley Reguladora
de las Haciendas Locales.
2. Los actos de gestión tributaria de las cuotas municipales serán revisables conforme al
procedimiento aplicable a la entidad que los dicte. En particular, cuando dichos actos sean
dictados por una entidad local se revisarán conforme a lo preceptuado en el artículo 14 del Real
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 9 de 11